La Obra Máxima
Por el buen uso de las nuevas tecnologías

ACF Type: post_object

Oremos para que el uso de las nuevas tecnologías no reemplace las relaciones humanas, respete la dignidad de las personas, y ayude a afrontar las crisis de nuestro tiempo.
Zimbabwe

Escribo este comentario a la intención misionera del Papa para el mes de abril, cuando el papa Francisco se halla hospitalizado por su enfermedad en el hospital Gemelli de Roma. Nos unimos a la oración de todo el pueblo de Dios por su recuperación y el fortalecimiento de su ministerio apostólico.

Esta semana el Papa está siguiendo los ejercicios espirituales de la Curia Vaticana gracias a los medios de las nuevas tecnologías, de las que trata esta intención mensual, ratificando así el buen uso que suponen para el progreso humano y espiritual.

LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS ¿QUÉ SON? 

La inteligencia artificial, la realidad virtual, la edición de genes, la cadena de bloques y la nanotecnología son las cinco tecnologías fundamentales que transformarán nuestras vidas. Estas tecnologías afectarán todos los aspectos de nuestra vida cotidiana, desde el aprendizaje hasta la prevención de enfermedades.

Las nuevas tecnologías son una tendencia irreversible en el ámbito de la educación, ya sea en forma de clases virtuales, de realización de actividades o para hacer más comprensibles los contenidos educativos. Cada vez son más los estudiantes inmersos en sus computadoras, tabletas y teléfonos inteligentes. 

AL SERVICIO DE LA EDUCACIÓN

El uso de las nuevas tecnologías en la educación forma parte del proceso de evolución de los métodos de enseñanza. Las innovaciones tecnológicas ayudan mucho en este proceso. Desde la década del 2000, las tecnologías modernas de la información han comenzado a introducirse. Hoy son imprescindibles para el tema educativo.

Y no solo en el campo educativo, sino en el ámbito industrial. Las nuevas tecnologías están redefiniendo la economía global, impulsando una era de cambios comparables a la Revolución Industrial, marcando un cambio en el modelo industrial y social. A diferencia de las tecnologías tradicionales, las nuevas tecnologías se caracterizan por su rápida evolución y su capacidad para integrarse y transformar distintos sectores de la sociedad, la economía y nuestra vida cotidiana. Son parte fundamental de lo que se conoce como la revolución digital, un periodo de transformación que altera profundamente cómo vivimos, trabajamos y nos relacionamos unos con otros.

AL SEVICIO DE LA PAZ

El papa Francisco, en su Mensaje del 1 de enero de 2024, aplaude los «extraordinarios logros de la ciencia y de la técnica», gracias a los cuales «se han remediado innumerables males que afligían la vida humana y causaban grandes sufrimientos». Al mismo tiempo, esos avances tecnocientíficos «están poniendo en manos del hombre un vasto abanico de posibilidades», y algunas -advierte el Papa- pueden representar «un riesgo para la supervivencia y un peligro para la casa común».

El Papa propone que el uso de las nuevas tecnologías, sirvan a la causa de la paz, porque «si agravan las desigualdades y los conflictos no pueden considerarse verdadero progreso». Por un lado, son «oportunidades apasionantes», como la mejora del trabajo, de las condiciones de vida de las personas, de los instrumentos médicos y de las interacciones personales; por otro, son «riesgos graves», como el uso no regulado de las llamadas armas «inteligentes», el consiguiente peligro de atentados terroristas, fomentando así «la locura de la guerra». Vicios (posibles y reales) y virtudes de la Inteligencia artificial (IA) y las nuevas tecnologías, el Papa los pone en la balanza en su Mensaje para la 57ª Jornada Mundial de la Paz, celebrada el 1 de enero de 2024 bajo el lema «Inteligencia artificial y paz», expresando sus mejores deseos de paz en un mundo desgarrado por las guerras. No a la guerra y a la carrera armamentista, –grita una vez más–.

ACF Type: textarea

La paz pasa por el progreso de la ciencia y de la técnica; «en la medida en que contribuyen a un mejor orden de la sociedad humana», conducen «a la mejora del hombre y a la transformación del mundo», ayudando a «afrontar las crisis de nuestro tiempo» y evitando que la inteligencia y el corazón mismo del hombre corran el riesgo de volverse cada vez más «artificiales».

ACF Type: image

Teniendo en cuenta todo esto, las ventajas e inconvenientes de las nuevas tecnologías y los retos que presentan, su buen uso es sin duda uno de los campos más importantes de evangelización.

¿Te ha gustado el artículo? PUEDES COMPARTIRLO

COLABORA CON LOM

ACF Type: image

E

ACF Type: post_object

Otros artículos de la revista

ACF: none

Array ( [post_type] => Array ( [0] => articulos_lom ) [post_status] => publish [posts_per_page] => 20 [meta_query] => Array ( [relation] => AND [0] => Array ( [0] => Array ( [key] => mes+ano_condicion_revista [value] => 7199 ) ) [1] => Array ( ) ) [post__not_in] => Array ( [0] => 7201 ) [orderby] => Array ( [meta_value] => ASC ) [meta_key] => articulo_id_orden_en_la_revista )

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Malawi 2025

ACF Type: textarea

Un pequeño país que se deja querer

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

GOMA, una crisis humanitaria sin precedentes

ACF Type: textarea

República Democrática del Congo

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Situación delicada en SIRIA

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

El ministerio de los Carmelitas Descalzos en Ucrania

ACF Type: textarea

Ministerio en Tiempos de Guerra

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Proyecto LOM de Apadrinamiento en Perú

ACF Type: textarea

Impacto de las actividades educativas y culturales en los niños y adolescentes

0.18896102905273 seconds
Por el buen uso de las nuevas tecnologías

ACF Type: post_object

Oremos para que el uso de las nuevas tecnologías no reemplace las relaciones humanas, respete la dignidad de las personas, y ayude a afrontar las crisis de nuestro tiempo.
Zimbabwe

Escribo este comentario a la intención misionera del Papa para el mes de abril, cuando el papa Francisco se halla hospitalizado por su enfermedad en el hospital Gemelli de Roma. Nos unimos a la oración de todo el pueblo de Dios por su recuperación y el fortalecimiento de su ministerio apostólico.

Esta semana el Papa está siguiendo los ejercicios espirituales de la Curia Vaticana gracias a los medios de las nuevas tecnologías, de las que trata esta intención mensual, ratificando así el buen uso que suponen para el progreso humano y espiritual.

LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS ¿QUÉ SON? 

La inteligencia artificial, la realidad virtual, la edición de genes, la cadena de bloques y la nanotecnología son las cinco tecnologías fundamentales que transformarán nuestras vidas. Estas tecnologías afectarán todos los aspectos de nuestra vida cotidiana, desde el aprendizaje hasta la prevención de enfermedades.

Las nuevas tecnologías son una tendencia irreversible en el ámbito de la educación, ya sea en forma de clases virtuales, de realización de actividades o para hacer más comprensibles los contenidos educativos. Cada vez son más los estudiantes inmersos en sus computadoras, tabletas y teléfonos inteligentes. 

AL SERVICIO DE LA EDUCACIÓN

El uso de las nuevas tecnologías en la educación forma parte del proceso de evolución de los métodos de enseñanza. Las innovaciones tecnológicas ayudan mucho en este proceso. Desde la década del 2000, las tecnologías modernas de la información han comenzado a introducirse. Hoy son imprescindibles para el tema educativo.

Y no solo en el campo educativo, sino en el ámbito industrial. Las nuevas tecnologías están redefiniendo la economía global, impulsando una era de cambios comparables a la Revolución Industrial, marcando un cambio en el modelo industrial y social. A diferencia de las tecnologías tradicionales, las nuevas tecnologías se caracterizan por su rápida evolución y su capacidad para integrarse y transformar distintos sectores de la sociedad, la economía y nuestra vida cotidiana. Son parte fundamental de lo que se conoce como la revolución digital, un periodo de transformación que altera profundamente cómo vivimos, trabajamos y nos relacionamos unos con otros.

AL SEVICIO DE LA PAZ

El papa Francisco, en su Mensaje del 1 de enero de 2024, aplaude los «extraordinarios logros de la ciencia y de la técnica», gracias a los cuales «se han remediado innumerables males que afligían la vida humana y causaban grandes sufrimientos». Al mismo tiempo, esos avances tecnocientíficos «están poniendo en manos del hombre un vasto abanico de posibilidades», y algunas -advierte el Papa- pueden representar «un riesgo para la supervivencia y un peligro para la casa común».

El Papa propone que el uso de las nuevas tecnologías, sirvan a la causa de la paz, porque «si agravan las desigualdades y los conflictos no pueden considerarse verdadero progreso». Por un lado, son «oportunidades apasionantes», como la mejora del trabajo, de las condiciones de vida de las personas, de los instrumentos médicos y de las interacciones personales; por otro, son «riesgos graves», como el uso no regulado de las llamadas armas «inteligentes», el consiguiente peligro de atentados terroristas, fomentando así «la locura de la guerra». Vicios (posibles y reales) y virtudes de la Inteligencia artificial (IA) y las nuevas tecnologías, el Papa los pone en la balanza en su Mensaje para la 57ª Jornada Mundial de la Paz, celebrada el 1 de enero de 2024 bajo el lema «Inteligencia artificial y paz», expresando sus mejores deseos de paz en un mundo desgarrado por las guerras. No a la guerra y a la carrera armamentista, –grita una vez más–.

ACF Type: textarea

La paz pasa por el progreso de la ciencia y de la técnica; «en la medida en que contribuyen a un mejor orden de la sociedad humana», conducen «a la mejora del hombre y a la transformación del mundo», ayudando a «afrontar las crisis de nuestro tiempo» y evitando que la inteligencia y el corazón mismo del hombre corran el riesgo de volverse cada vez más «artificiales».

ACF Type: image

Teniendo en cuenta todo esto, las ventajas e inconvenientes de las nuevas tecnologías y los retos que presentan, su buen uso es sin duda uno de los campos más importantes de evangelización.

¿Te ha gustado el artículo? PUEDES COMPARTIRLO

COLABORA CON LOM

Artículo publicado en la revista:

ACF Type: post_object

ACF Type: image

Otros artículos de la revista

ACF: none

Array ( [post_type] => Array ( [0] => articulos_lom ) [post_status] => publish [posts_per_page] => 20 [meta_query] => Array ( [relation] => AND [0] => Array ( [0] => Array ( [key] => mes+ano_condicion_revista [value] => 7199 ) ) [1] => Array ( ) ) [post__not_in] => Array ( [0] => 7201 ) [orderby] => Array ( [meta_value] => ASC ) [meta_key] => articulo_id_orden_en_la_revista )

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Malawi 2025

ACF Type: textarea

Un pequeño país que se deja querer

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

GOMA, una crisis humanitaria sin precedentes

ACF Type: textarea

República Democrática del Congo

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Situación delicada en SIRIA

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

El ministerio de los Carmelitas Descalzos en Ucrania

ACF Type: textarea

Ministerio en Tiempos de Guerra

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Proyecto LOM de Apadrinamiento en Perú

ACF Type: textarea

Impacto de las actividades educativas y culturales en los niños y adolescentes

0.11642098426819 seconds

ACF Type: post_object

Más Artículos de Fr. Ciro García ocd

ACF: none

Array ( [post_type] => Array ( [0] => articulos_lom ) [post_status] => publish [posts_per_page] => 50 [meta_query] => Array ( [relation] => AND [0] => Array ( [0] => Array ( [key] => articulo_autor [value] => 2737 ) ) [1] => Array ( [mes+ano_condicion_revista_clause] => Array ( [key] => mes+ano_condicion_revista [compare] => EXISTS [type] => CHAR ) [articulo_ano_clause] => Array ( [key] => articulo_ano [compare] => EXISTS [type] => DECIMAL(10,3) ) ) ) [post__not_in] => Array ( [0] => 7201 ) [orderby] => Array ( [mes+ano_condicion_revista_clause] => DESC [articulo_ano_clause] => DESC ) )

ACF Type: post_object

porlosniñosyniñasquesufren 1

ACF Type: textarea

Por los niños y niñas que sufren

Recemos para que los niños y niñas que sufren, los que viven en las calles, las víctimas de las guerras...

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Por el cuidado pastoral de los enfermos

El Papa Francisco, sensible a la pastoral de los sacramentos, dedica la intención misionera del mes de julio a pedir...

ACF Type: post_object

ancianosymayores 1

ACF Type: textarea

Los ancianos y los mayores

Recemos por los ancianos que representan las raíces y la memoria de un pueblo, para que su experiencia y sabiduría...

ACF Type: post_object

organizaciones 1

ACF Type: textarea

Organizaciones de Voluntariado

«Recemos para que las organizaciones de voluntariado y de promoción humana encuentren personas deseosas de comprometerse con el bien común...

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Liderazgo político y cuidado de La Tierra

Las intenciones misioneras del Papa Francisco para los meses de agosto-septiembre tienen un hondo calado social, del que nuestra revista...

ACF Type: textarea

VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

El Papa, sensible a los problemas de la sociedad y de la familia, sale al paso en esta intención misionera...

ACF Type: post_object

deseosdeoraciondelpapa 1

ACF Type: textarea

Intenciones de oración del Papa Francisco

El Papa Francisco confía cada mes a su Red Mundial de Oración, intenciones de oración que expresan sus grandes preocupaciones...

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

La misión compartida

La intención misionera del mes de octubre está relacionada con la Jornada Mundial de las Misiones, que se celebra el...

ACF Type: post_object

Sacramento de la Reconciliación

ACF Type: textarea

Sacramento de la Reconciliación

Sacramento de la Reconciliación, sólo sintiéndonos amados, perdonados y reconciliados, podemos iniciar una vida nueva. El perdón nos da un...

ACF Type: post_object

porlasvictimasdeabusos 1

ACF Type: textarea

Por las víctimas de abusos

El tema de los abusos sexuales es uno de los temas que más preocupa a la Iglesia de los últimos...

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Por los que han perdido a un hijo

«Oremos para que todos los padres que lloran la muerte de un hijo o una hija encuentren apoyo en la...

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

SÍNODO 2023

La intención misionera del mes de octubre es una invitación a orar por el Sínodo que tendrá lugar en el...

ACF Type: post_object

porlasparroquias 2

ACF Type: textarea

Por las parroquias

La comunidad parroquial es un punto de referencia para vivir el dinamismo comunitario y misionero de la fe. Su importancia...

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Por los peregrinos de esperanza

El Papa Francisco pide este mes nuestra oración «para que este Jubileo nos fortalezca en la fe, nos ayude a...

ACF Type: post_object

Por-los-movimientos-y-grupos-eclesiales-2

ACF Type: textarea

Por los movimientos y grupos eclesiales

Los movimientos eclesiales son un fenómeno característico de la espiritualidad del siglo XX y más concretamente del Concilio Vaticano II....

ACF Type: post_object

porlafedelosjovenes 1

ACF Type: textarea

Por la fe de los jóvenes

Recemos para que los jóvenes, llamados a una vida plena, descubran en María el estilo de la escucha, la profundidad...

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Intenciones misioneras para 2025

Un largo recorrido. La primera intención del mes de enero de 2025 viene precedida de una presentación de la Red...

ACF Type: post_object

educarparafraternidad 2

ACF Type: textarea

Educar para la fraternidad

Las intenciones encomendadas para este año son: la fraternidad, los consagrados, el personal sanitario, los jóvenes, las familias, los ancianos,...

ACF Type: post_object

JMJ-Lisboa-2023-1

ACF Type: textarea

Jornada Mundial de la Juventud 2023

La intención misionera del mes de agosto se hace eco de la XXXVII Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), que...

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Las vocaciones a la vida sacerdotal y religiosa

Oremos para que la comunidad eclesial acoja los deseos y las dudas de los jóvenes que sienten la llamada a...

ACF Type: post_object

retosbioetica 1

ACF Type: textarea

Retos de la bio ética

La intención misionera del mes de marzo, confiada a la oración de los creyentes, toca un tema de candente actualidad,...

ACF Type: post_object

POR-UNA-VIDA-EUCARÍSTICA-1

ACF Type: textarea

POR UNA VIDA EUCARÍSTICA

Hablamos de la Eucaristía como fuente y cima de la vida cristiana, todos se hacen eco de su centralidad en...

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Por las familias en crisis

Oremos para que las familias divididas encuentren en el perdón la curación de sus heridas, redescubriendo incluso en sus diferencias...

ACF Type: post_object

STOP-Tortura-1

ACF Type: textarea

¡STOP! Tortura

La formulación de esta intención misionera de este mes es una resonancia de la Jornada Internacional de las Naciones Unidas...

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

ORACIÓN POR EL PAPA

La intención de este mes es orar por el Papa, el Vicario de Cristo, el sucesor de Pedro, el Pastor...

ACF Type: post_object

personalsanitario 1

ACF Type: textarea

El personal sanitario

La intención misionera del mes de abril, en sintonía con la Jornada Mundial del Enfermo (11 de febrero).«Recemos para que...

ACF Type: post_object

mujeresreligiosasconsagradas 1

ACF Type: textarea

Mujeres religiosas y consagradas

La intención misionera del mes de febrero está en sintonía con la jornada de la vida consagrada, que se celebra...

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Los carismas en la Iglesia

«Oremos al Espíritu Santo para que nos ayude a reconocer el don de los diferentes carismas dentro de las comunidades...

ACF Type: post_object

orarporlasfamilias 1

ACF Type: textarea

Orar por las familias

Recemos por las familias cristianas de todo el mundo, para que, con gestos concretos, vivan la gratuidad del amor y...

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

ENFERMOS TERMINALES

Oremos para que los enfermos terminales y sus familias reciban siempre los cuidados y el acompañamiento necesarios, tanto desde el...

ACF Type: post_object

Por una cultura de la no violencia 1

ACF Type: textarea

Por una cultura de la no violencia

La paz es la línea única y verdadera del progreso humano (no las tensiones de nacionalismos ambiciosos, ni las conquistas...

ACF Type: post_object

Temas sociales y evangelización 2

ACF Type: textarea

Temas sociales y evangelización

Las intenciones misioneras de agosto y septiembre tienen un hondo calado social, eco de la preocupación del papa Francisco por...

ACF Type: post_object

porunaiglesiabiertatodos 1

ACF Type: textarea

Por una iglesia abierta a todos

La intención misionera del mes de octubre confía a la oración de los creyentes el anuncio fiel y valiente del...

1.1545720100403 seconds