
LOM 1186 Abril de 2025
LOM 1186 Abril de 2025
LOM 1185 Marzo de 2025
LOM 1184 Febrero de 2025
LOM 1183 Enero de 2025
LOM 1181 Noviembre de 2024
LOM 1182 Diciembre de 2024
LOM 1180 Octubre de 2024
LOM 1179 Agosto-Septiembre 2024
LOM 1178 Julio de 2024
LOM 1177 Junio de 2024
LOM 1176 Mayo de 2024
LOM 1175 Abril de 2024
LOM 1174 Marzo de 2024
LOM 1173 Febrero de 2024
LOM 1172 Enero de 2024
LOM 1171 Diciembre de 2023
LOM 1170 Noviembre de 2023
LOM 1169 Octubre de 2023
LOM 1168 Agosto-Septiembre de 2023
LOM 1167 Julio de 2023
LOM 1166 Junio de 2023
LOM 1165 Mayo de 2023
LOM 1164 abril 2023
LOM 1163 Marzo de 2023
LOM 1162 Febrero de 2023
LOM 1161 Enero de 2023
LOM 1160 Diciembre 2022
LOM 1159 Noviembre 2022
LOM 1158 octubre 2022
LOM 1157 agosto 2022
LOM 1156 Julio de 2022
LOM 1154 Mayo de 2022
LOM 1153 Abril de 2022
LOM 1152 Marzo de 2022
LOM 1151 Febrero de 2022
LOM 1150 Enero de 2022
LOM 1142 abril 2021
LOM 1141 marzo 2021
LOM 1140 febrero 2021
LOM 1139 enero 2021
Los días 22 al 26 de junio Roma acogerá el X Encuentro Mundial de las Familias, un evento internacional donde representantes de todas las familias del mundo se reunirán para compartir experiencias y reflexionar sobre algunos aspectos concretos de la vida familiar cristiana.
Somos muy conscientes de que un ámbito tan importante para nuestras vidas y el desarrollo social, como es la familia, está expuesta a múltiples retos y situaciones realmente complejas. Como iglesia, nos toca acompañar muy de cerca de nuestras familias para que no pierdan la esperanza y unidos en el amor puedan abrirse al don de la vida.
Durante estos días, muchos medios de comunicación recogen la gran crisis de natalidad que están viviendo, sobre todo, los países europeos que, curiosamente, están muy desarrollados en aspectos económicos y técnicos pero que esconden, en algunos casos, situaciones sociales realmente alarmantes.
Los eslóganes políticos aparecen, sobre todo, en campañas electorales como estrategia para captar votos. Pero en la práctica, salvo algunas excepciones concretas, las familias, sobre todo los jóvenes, sufren las dificultades económicas, también laborales, que no favorece el crecimiento del ámbito familiar. A menudo escuchamos expresiones como esta: «¿Cómo vamos a tener más hijos si no podemos mantenernos con uno?».
La familia, como vocación a la vida, tiene que estar protegida por las instituciones públicas. Deben tener todo el apoyo de la sociedad para que ofrezcan nuevos hijos que son un don para todos nosotros.
Hay recursos económicos suficientes para apoyar a las familias. El problema, que tantas veces señalamos en estas reflexiones, es que la prioridad de algunos gobiernos son otros muy distintos a proteger la vida y la familia. Por esto mismo nos preguntamos: ¿Qué futuro tiene una sociedad, un país, cuya prioridad absoluta no es acompañar y proteger estos ámbitos sociales?
Avanzamos en muchos aspectos técnicos y científicos, pero constatamos que en estos años hay un retroceso claro en las políticas familiares y sociales.
La Iglesia, como una gran familia, seguirá acompañando a las familias con todos sus recursos, porque ellas son y serán siempre el espacio donde Dios realiza el gran milagro de la vida.