
LOM 1186 Abril de 2025
LOM 1186 Abril de 2025
LOM 1185 Marzo de 2025
LOM 1184 Febrero de 2025
LOM 1183 Enero de 2025
LOM 1181 Noviembre de 2024
LOM 1182 Diciembre de 2024
LOM 1180 Octubre de 2024
LOM 1179 Agosto-Septiembre 2024
LOM 1177 Junio de 2024
LOM 1176 Mayo de 2024
LOM 1175 Abril de 2024
LOM 1174 Marzo de 2024
LOM 1173 Febrero de 2024
LOM 1172 Enero de 2024
LOM 1171 Diciembre de 2023
LOM 1170 Noviembre de 2023
LOM 1169 Octubre de 2023
LOM 1168 Agosto-Septiembre de 2023
LOM 1167 Julio de 2023
LOM 1166 Junio de 2023
LOM 1165 Mayo de 2023
LOM 1164 abril 2023
LOM 1163 Marzo de 2023
LOM 1162 Febrero de 2023
LOM 1161 Enero de 2023
LOM 1160 Diciembre 2022
LOM 1159 Noviembre 2022
LOM 1158 octubre 2022
LOM 1157 agosto 2022
LOM 1156 Julio de 2022
LOM 1155 Junio de 2022
LOM 1154 Mayo de 2022
LOM 1153 Abril de 2022
LOM 1152 Marzo de 2022
LOM 1151 Febrero de 2022
LOM 1150 Enero de 2022
LOM 1142 abril 2021
LOM 1141 marzo 2021
LOM 1140 febrero 2021
LOM 1139 enero 2021
En mis contactos con varios jóvenes observo, con cierta preocupación, que, en gran parte, no siguen la realidad de los problemas graves que azotan a la humanidad. Sí conocen que existen algunas guerras, como la de Ucrania en la actualidad, pero no profundizan en las causas por lo que se han generado estos conflictos. No suelen aprovechar los medios que disponen, como son las redes sociales, para seguir las noticias ciertas, que nos comparten los profesionales de la comunicación.
Salvo en los cursos académicos donde cursan historia y geografía, prácticamente no tienen ocasión de conocer los grandes conflictos que se han generado en la historia reciente.
Hace unos días, compartiendo con un joven la realidad de África, le explicaba el genocidio cruel que se vivió en Ruanda en el año 1994 donde, según algunos medios, cerca de un millón de tutsis fueron asesinados cruelmente y cómo un servidor seguía esas noticias siendo joven, gracias a los buenos reportajes que podíamos seguir en la televisión. Mi interlocutor mostraba poco interés sobre este hecho histórico, como otras noticias que le fui explicando.
Esta preocupación, pienso que es responsabilidad de todos nosotros, comenzando por las familias; que las nuevas generaciones conozcan en profundidad, los conflictos, tanto internacionales como locales que han marcado, en gran parte, nuestras vidas y muchos de los acontecimientos de la historia.
Sería un paso importante, que en los centros educativos, las nuevas generaciones escuchen testimonios de personas que han conocido estos conflictos y que, en ocasiones, han sido víctimas de los mismos. Este punto me parece importante, escuchar de primera mano, cómo los conflictos y las violencias acaban con el sueño de muchas familias; pueden tocar el corazón de los jóvenes de hoy, para que sean semillas de una sociedad pacífica y reconciliada.