La Obra Máxima
Proyecto LOM de Apadrinamiento en Perú

ACF Type: textarea

Impacto de las actividades educativas y culturales en los niños y adolescentes

ACF Type: post_object

A través de la OBRA MÁXIMA, gracias al aporte de personas y familias solidarias de España, se ha logrado canalizar la ayuda económica y formativa a niños y adolescentes en Perú. En el contexto actual, los niños y adolescentes sobre todo de zonas vulnerables como las de El Agustino, en Lima, Perú, enfrentan numerosos desafíos, desde la falta de acceso a una educación de calidad hasta la escasez de espacios donde puedan desarrollar sus habilidades sociales, cognitivas y emocionales.
Zimbabwe

Es en este escenario donde iniciativas como el proyecto de apadrinamiento de OSCAR DE PERÚ se presentan como una respuesta fundamental, proporcionando una serie de actividades que fomentan el desarrollo integral de los niños y adolescentes.   

Este tipo de proyectos no solo atienden necesidades básicas como la entrega de alimentos, sino que también cultivan talentos y promueven valores esenciales en la formación de los individuos. Por ello, es que OSCAR DE PERÚ, implementa una estrategia de intervención con diferentes servicios que de manera conjunta buscan desarrollar de manera integral las capacidades y habilidades de los apadrinados donde también se incluye la participación de los padres de familia.

Biblioteca

Un Espacio para el conocimiento, la imaginación y la creatividad

Lamentablemente, las escuelas públicas en El Agustino carecen de espacios adecuados, pero a la vez de suficiente personal preparado para orientar y enseñar a los alumnos de manera adecuada en su etapa escolar. Esto ha generado, que situaciones como la deserción y repetición de curso escolar sea frecuente en esta zona. La biblioteca del Centro Comunitario «Wiñay» que es un espacio donde participan los apadrinados, de actividades como reforzamiento escolar, compresión lectora, análisis de casos donde a través de la lectura, los participantes no solo mejoran sus habilidades lingüísticas, sino que también expanden la imaginación y su creatividad. 

Creatividad que les permite participar de manera más activa en todos los cursos escolares. La biblioteca permite el acceso a una variedad de materiales que estimulan la curiosidad y el aprendizaje autodidacta, esenciales para el desarrollo académico y personal. Además, fomenta el amor por el conocimiento, abriendo puertas a nuevas perspectivas y a la adquisición de herramientas que les serán útiles en su futuro profesional.

ACF Type: textarea

Tengo 16 años y recién estoy cursando el tercer grado de nivel secundario. He repetido dos veces el segundo grado (…) para mí fue muy difícil comprender todo lo que me enseñaban y mis padres no me podían orientar. Mi madre solo tiene educación primaria y aunque quiere ayudarme ella no puede. Formar parte del proyecto de apadrinamiento y recibir la atención de los profesores de «Wiñay» me ha permitido mejorar mi rendimiento escolar. Ellos me animan a que participe seguido y eso estoy haciendo porque siento que estoy aprendiendo mucho. Juan, apadrinado de 16 años

ACF Type: image

Ludoteca

Aprendemos Jugando

Una de las formas de motivar la participación de todos ha sido el intercalar actividades educativas, con actividades lúdicas donde no solo juegan, sino que aprender jugando, por ello, las ludotecas, son espacios donde los niños y adolescentes pueden jugar con juguetes didácticos y participar en actividades recreativas, son esenciales para el desarrollo cognitivo, motor y social. 

En ellas, los más pequeños no solo aprenden a través del juego, sino que también desarrollan habilidades de resolución de problemas, trabajo en equipo y creatividad. 

El juego es un componente fundamental en el desarrollo de las personas, pero sobre todo de quienes lamentablemente viven en hogares con muchas carencias y necesidades, pero también en algunos casos con violencia y maltrato y salir de ese entorno y participar en espacios como el centro comunitario «Wiñay» que es el lugar donde participan los apadrinados, les permite explorar su entorno, interactuar con otros y comprender su entorno de una manera más significativa. 

ACF Type: textarea

No sabía que a través del juego podía aprender mejor las matemáticas, incluso siento que puedo comprender lo que leo. La semana pasada nos hicieron cambiar el final de unos cuentos, cada uno de nosotros cambiamos la historia del cuento y eso nos encantó, nos dimos cuenta de que también aprendemos jugando. María, apadrinada de 14 años

ACF Type: image

Teatro, Danza y música

Expresión y Desarrollo Artístico y Emocional

Todas las personas tenemos diferentes talentos, varios de nuestros apadrinados han descubierto su talento para la actuación, para la danza pero también para la música. Estos espacios se han convertido en lugares de refugio y escape a la situación que les está tocando vivir. Si bien, se hacen muchos esfuerzos para orientar a las familias desde las escuelas, de las organizaciones sociales de base, de las instituciones como OSCAR DE PERÚ, no es sencillo sensibilizarlos sobre las serias secuelas emocionales que causan la violencia y el maltrato, por ello, estos espacios son lugares donde los apadrinados se sienten libres, pero a la vez seguros. 

El teatro, la danza y la música son actividades que ofrecen a los niños, adolescentes y incluso jóvenes una vía para la expresión emocional y artística. A través de la dramatización, los niños y adolescentes aprenden a expresar sus sentimientos, mejorar su autoestima y trabajar en equipo. El teatro, en particular, ayuda a los jóvenes a desarrollar habilidades de comunicación, empatía y resolución de conflictos, mientras que la danza promueve la coordinación, el control corporal y el trabajo colectivo y la música desarrolla esa sensibilidad humana que les ayuda a ser mejores personas. 

Estás disciplinas tienen un impacto positivo en la salud emocional de los apadrinados, permitiéndoles procesar experiencias de una manera creativa y liberadora.

Manualidades

Fomentando la Creatividad y la Habilidad Manual

Las edades de los apadrinados son muy variadas, por ello, a los apadrinados les ofrecemos diversos servicios para que puedan participar en todos los espacios de su interés. Dejamos que ellos libremente elijan, de esta manera desarrollamos sus habilidades de acuerdo a su interés, pero también motivamos a su participación constante. Las actividades de manualidades son un medio excelente para que los niños y adolescentes desarrollen habilidades prácticas, coordinación motriz y creatividad. 

A través de la elaboración de proyectos artísticos, los apadrinados tienen la oportunidad de plasmar sus ideas en objetos tangibles, lo que fortalece su sentido de logro y refuerza su capacidad para resolver problemas. Las manualidades también les permiten desconectar de la rutina diaria, disfrutar de un proceso relajante y aprender a trabajar de manera meticulosa. 

Estas actividades no solo desarrollan destrezas, sino que también promueven el trabajo en equipo y la cooperación, al permitirles compartir y aprender unos de otros.

El aporte del proyecto de Apadrinamiento a la formación de los apadrinados está generando cambios positivos en su aprendizaje, pero también en la forma de cómo se desenvuelven en diferentes espacios como la escuela, el hogar en la propia comunidad. El proyecto de apadrinamiento de OSCAR DE PERÚ tiene un impacto directo en la vida de los niños y adolescentes beneficiarios.

(…) nos encargaron crear muñecos con material reciclado. Al comienzo todo era muy gracioso para nosotros, porque no pensábamos que podíamos crear muñecos de acuerdo a nuestro gusto. El profesor nos permitió culminar nuestros trabajos en casa con la ayuda de nuestros padres, en mi caso, mi mamá me ayudó a armar mi muñeco.

Xiomara, apadrinada de 13 años

La combinación de educación formal, actividades artísticas, juegos recreativos y apoyo emocional fortalece las capacidades intelectuales y sociales de los jóvenes, promoviendo su desarrollo integral. Los beneficios de este enfoque son claros: mejor rendimiento académico, mayor desarrollo de habilidades sociales y emocionales, y un ambiente seguro y estimulante donde los apadrinados pueden crecer. 

¿Te ha gustado el artículo? PUEDES COMPARTIRLO

COLABORA CON LOM

ACF Type: image

E

ACF Type: post_object

Otros artículos de la revista

ACF: none

Array ( [post_type] => Array ( [0] => articulos_lom ) [post_status] => publish [posts_per_page] => 20 [meta_query] => Array ( [relation] => AND [0] => Array ( [0] => Array ( [key] => mes+ano_condicion_revista [value] => 7199 ) ) [1] => Array ( ) ) [post__not_in] => Array ( [0] => 7227 ) [orderby] => Array ( [meta_value] => ASC ) [meta_key] => articulo_id_orden_en_la_revista )

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Por el buen uso de las nuevas tecnologías

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Malawi 2025

ACF Type: textarea

Un pequeño país que se deja querer

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

GOMA, una crisis humanitaria sin precedentes

ACF Type: textarea

República Democrática del Congo

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Situación delicada en SIRIA

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

El ministerio de los Carmelitas Descalzos en Ucrania

ACF Type: textarea

Ministerio en Tiempos de Guerra

0.14884781837463 seconds
Proyecto LOM de Apadrinamiento en Perú

ACF Type: textarea

Impacto de las actividades educativas y culturales en los niños y adolescentes

ACF Type: post_object

A través de la OBRA MÁXIMA, gracias al aporte de personas y familias solidarias de España, se ha logrado canalizar la ayuda económica y formativa a niños y adolescentes en Perú. En el contexto actual, los niños y adolescentes sobre todo de zonas vulnerables como las de El Agustino, en Lima, Perú, enfrentan numerosos desafíos, desde la falta de acceso a una educación de calidad hasta la escasez de espacios donde puedan desarrollar sus habilidades sociales, cognitivas y emocionales.
Zimbabwe

Es en este escenario donde iniciativas como el proyecto de apadrinamiento de OSCAR DE PERÚ se presentan como una respuesta fundamental, proporcionando una serie de actividades que fomentan el desarrollo integral de los niños y adolescentes.   

Este tipo de proyectos no solo atienden necesidades básicas como la entrega de alimentos, sino que también cultivan talentos y promueven valores esenciales en la formación de los individuos. Por ello, es que OSCAR DE PERÚ, implementa una estrategia de intervención con diferentes servicios que de manera conjunta buscan desarrollar de manera integral las capacidades y habilidades de los apadrinados donde también se incluye la participación de los padres de familia.

Biblioteca

Un Espacio para el conocimiento, la imaginación y la creatividad

Lamentablemente, las escuelas públicas en El Agustino carecen de espacios adecuados, pero a la vez de suficiente personal preparado para orientar y enseñar a los alumnos de manera adecuada en su etapa escolar. Esto ha generado, que situaciones como la deserción y repetición de curso escolar sea frecuente en esta zona. La biblioteca del Centro Comunitario «Wiñay» que es un espacio donde participan los apadrinados, de actividades como reforzamiento escolar, compresión lectora, análisis de casos donde a través de la lectura, los participantes no solo mejoran sus habilidades lingüísticas, sino que también expanden la imaginación y su creatividad. 

Creatividad que les permite participar de manera más activa en todos los cursos escolares. La biblioteca permite el acceso a una variedad de materiales que estimulan la curiosidad y el aprendizaje autodidacta, esenciales para el desarrollo académico y personal. Además, fomenta el amor por el conocimiento, abriendo puertas a nuevas perspectivas y a la adquisición de herramientas que les serán útiles en su futuro profesional.

ACF Type: textarea

Tengo 16 años y recién estoy cursando el tercer grado de nivel secundario. He repetido dos veces el segundo grado (…) para mí fue muy difícil comprender todo lo que me enseñaban y mis padres no me podían orientar. Mi madre solo tiene educación primaria y aunque quiere ayudarme ella no puede. Formar parte del proyecto de apadrinamiento y recibir la atención de los profesores de «Wiñay» me ha permitido mejorar mi rendimiento escolar. Ellos me animan a que participe seguido y eso estoy haciendo porque siento que estoy aprendiendo mucho. Juan, apadrinado de 16 años

ACF Type: image

Ludoteca

Aprendemos Jugando

Una de las formas de motivar la participación de todos ha sido el intercalar actividades educativas, con actividades lúdicas donde no solo juegan, sino que aprender jugando, por ello, las ludotecas, son espacios donde los niños y adolescentes pueden jugar con juguetes didácticos y participar en actividades recreativas, son esenciales para el desarrollo cognitivo, motor y social. 

En ellas, los más pequeños no solo aprenden a través del juego, sino que también desarrollan habilidades de resolución de problemas, trabajo en equipo y creatividad. 

El juego es un componente fundamental en el desarrollo de las personas, pero sobre todo de quienes lamentablemente viven en hogares con muchas carencias y necesidades, pero también en algunos casos con violencia y maltrato y salir de ese entorno y participar en espacios como el centro comunitario «Wiñay» que es el lugar donde participan los apadrinados, les permite explorar su entorno, interactuar con otros y comprender su entorno de una manera más significativa. 

ACF Type: textarea

No sabía que a través del juego podía aprender mejor las matemáticas, incluso siento que puedo comprender lo que leo. La semana pasada nos hicieron cambiar el final de unos cuentos, cada uno de nosotros cambiamos la historia del cuento y eso nos encantó, nos dimos cuenta de que también aprendemos jugando. María, apadrinada de 14 años

ACF Type: image

Teatro, Danza y música

Expresión y Desarrollo Artístico y Emocional

Todas las personas tenemos diferentes talentos, varios de nuestros apadrinados han descubierto su talento para la actuación, para la danza pero también para la música. Estos espacios se han convertido en lugares de refugio y escape a la situación que les está tocando vivir. Si bien, se hacen muchos esfuerzos para orientar a las familias desde las escuelas, de las organizaciones sociales de base, de las instituciones como OSCAR DE PERÚ, no es sencillo sensibilizarlos sobre las serias secuelas emocionales que causan la violencia y el maltrato, por ello, estos espacios son lugares donde los apadrinados se sienten libres, pero a la vez seguros. 

El teatro, la danza y la música son actividades que ofrecen a los niños, adolescentes y incluso jóvenes una vía para la expresión emocional y artística. A través de la dramatización, los niños y adolescentes aprenden a expresar sus sentimientos, mejorar su autoestima y trabajar en equipo. El teatro, en particular, ayuda a los jóvenes a desarrollar habilidades de comunicación, empatía y resolución de conflictos, mientras que la danza promueve la coordinación, el control corporal y el trabajo colectivo y la música desarrolla esa sensibilidad humana que les ayuda a ser mejores personas. 

Estás disciplinas tienen un impacto positivo en la salud emocional de los apadrinados, permitiéndoles procesar experiencias de una manera creativa y liberadora.

Manualidades

Fomentando la Creatividad y la Habilidad Manual

Las edades de los apadrinados son muy variadas, por ello, a los apadrinados les ofrecemos diversos servicios para que puedan participar en todos los espacios de su interés. Dejamos que ellos libremente elijan, de esta manera desarrollamos sus habilidades de acuerdo a su interés, pero también motivamos a su participación constante. Las actividades de manualidades son un medio excelente para que los niños y adolescentes desarrollen habilidades prácticas, coordinación motriz y creatividad. 

A través de la elaboración de proyectos artísticos, los apadrinados tienen la oportunidad de plasmar sus ideas en objetos tangibles, lo que fortalece su sentido de logro y refuerza su capacidad para resolver problemas. Las manualidades también les permiten desconectar de la rutina diaria, disfrutar de un proceso relajante y aprender a trabajar de manera meticulosa. 

Estas actividades no solo desarrollan destrezas, sino que también promueven el trabajo en equipo y la cooperación, al permitirles compartir y aprender unos de otros.

El aporte del proyecto de Apadrinamiento a la formación de los apadrinados está generando cambios positivos en su aprendizaje, pero también en la forma de cómo se desenvuelven en diferentes espacios como la escuela, el hogar en la propia comunidad. El proyecto de apadrinamiento de OSCAR DE PERÚ tiene un impacto directo en la vida de los niños y adolescentes beneficiarios.

(…) nos encargaron crear muñecos con material reciclado. Al comienzo todo era muy gracioso para nosotros, porque no pensábamos que podíamos crear muñecos de acuerdo a nuestro gusto. El profesor nos permitió culminar nuestros trabajos en casa con la ayuda de nuestros padres, en mi caso, mi mamá me ayudó a armar mi muñeco.

Xiomara, apadrinada de 13 años

La combinación de educación formal, actividades artísticas, juegos recreativos y apoyo emocional fortalece las capacidades intelectuales y sociales de los jóvenes, promoviendo su desarrollo integral. Los beneficios de este enfoque son claros: mejor rendimiento académico, mayor desarrollo de habilidades sociales y emocionales, y un ambiente seguro y estimulante donde los apadrinados pueden crecer. 

¿Te ha gustado el artículo? PUEDES COMPARTIRLO

COLABORA CON LOM

Artículo publicado en la revista:

ACF Type: post_object

ACF Type: image

Otros artículos de la revista

ACF: none

Array ( [post_type] => Array ( [0] => articulos_lom ) [post_status] => publish [posts_per_page] => 20 [meta_query] => Array ( [relation] => AND [0] => Array ( [0] => Array ( [key] => mes+ano_condicion_revista [value] => 7199 ) ) [1] => Array ( ) ) [post__not_in] => Array ( [0] => 7227 ) [orderby] => Array ( [meta_value] => ASC ) [meta_key] => articulo_id_orden_en_la_revista )

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Por el buen uso de las nuevas tecnologías

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Malawi 2025

ACF Type: textarea

Un pequeño país que se deja querer

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

GOMA, una crisis humanitaria sin precedentes

ACF Type: textarea

República Democrática del Congo

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Situación delicada en SIRIA

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

El ministerio de los Carmelitas Descalzos en Ucrania

ACF Type: textarea

Ministerio en Tiempos de Guerra

0.12018394470215 seconds

ACF Type: post_object

Más Artículos de OSCAR de Perú

ACF: none

Array ( [post_type] => Array ( [0] => articulos_lom ) [post_status] => publish [posts_per_page] => 50 [meta_query] => Array ( [relation] => AND [0] => Array ( [0] => Array ( [key] => articulo_autor [value] => 2767 ) ) [1] => Array ( [mes+ano_condicion_revista_clause] => Array ( [key] => mes+ano_condicion_revista [compare] => EXISTS [type] => CHAR ) [articulo_ano_clause] => Array ( [key] => articulo_ano [compare] => EXISTS [type] => DECIMAL(10,3) ) ) ) [post__not_in] => Array ( [0] => 7227 ) [orderby] => Array ( [mes+ano_condicion_revista_clause] => DESC [articulo_ano_clause] => DESC ) )

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

La formación laboral y la certificación múltiple

A través del programa de «Hermanamientos Familiares» (Apadrinamiento) que ejecuta OSCAR DE PERÚ con el apoyo oportuno de la Obra...

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Con esfuerzo y dedicación se pueden alcanzar tus metas

Walter Ordoñes Crisologo, es un adolescente de 13 años que vive en uno de los distritos más pobres de Lima,...

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

«El programa de apadrinamientos es una gran bendición»

Medaly Ximena Carbajal Walderos es una adolescente de 13 años que vive en uno de los distritos más pobres de...

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Solidaridad que transforma vidas

En el distrito de El Agustino, en Lima, muchas familias enfrentan diariamente dificultades socioeconómicas, sociales e incluso de convivencia. La...

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Aniversario de OSCARTE

La Provincia de San Joaquín de Navarra ha sido una de las provincias más misioneras de la Orden del Carmelo...

ACF Type: post_object

Enmediodecalamidadessurgeesperanza 2

ACF Type: textarea

En medio de las calamidades surge la esperanza

ACF Type: post_object

OSCAR-de-Peru-junio23-2

ACF Type: textarea

18 años al servicio de la comunidad

Con la ayuda del Gobierno de Navarra, comenzaba nuestra aventura en esta zona de la jurisdicción de la Parroquia Santiago...

ACF Type: post_object

unanuevaesperanza 2

ACF Type: textarea

Una nueva esperanza

Nos embarga una esperanza, en este tiempo cercano a la Navidad. En el Perú la pandemia se ha alargado más...

ACF Type: post_object

senecesitansignosesperanza 1

ACF Type: textarea

Se necesitan signos de esperanza

Unas reflexiones desde Perú, lugar que para muchos de vosotros os es conocido por el programa de Apadrinamientos Familiares y...

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

XXI años

Desde Perú nos acercamos de nuevo a estas páginas de nuestra entrañable revista La Obra Máxima y en medio de...

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Programa de promoción del empleo y autoempleo

El desempleo y las pocas oportunidades para profesionalizarse son un problema constante en torno a la realidad donde se encuentran...

0.37042903900146 seconds