
LOM 1186 Abril de 2025
LOM 1186 Abril de 2025
LOM 1185 Marzo de 2025
LOM 1184 Febrero de 2025
LOM 1183 Enero de 2025
LOM 1181 Noviembre de 2024
LOM 1182 Diciembre de 2024
LOM 1180 Octubre de 2024
LOM 1179 Agosto-Septiembre 2024
LOM 1178 Julio de 2024
LOM 1177 Junio de 2024
LOM 1176 Mayo de 2024
LOM 1175 Abril de 2024
LOM 1173 Febrero de 2024
LOM 1172 Enero de 2024
LOM 1171 Diciembre de 2023
LOM 1170 Noviembre de 2023
LOM 1169 Octubre de 2023
LOM 1168 Agosto-Septiembre de 2023
LOM 1167 Julio de 2023
LOM 1166 Junio de 2023
LOM 1165 Mayo de 2023
LOM 1164 abril 2023
LOM 1163 Marzo de 2023
LOM 1162 Febrero de 2023
LOM 1161 Enero de 2023
LOM 1160 Diciembre 2022
LOM 1159 Noviembre 2022
LOM 1158 octubre 2022
LOM 1157 agosto 2022
LOM 1156 Julio de 2022
LOM 1155 Junio de 2022
LOM 1154 Mayo de 2022
LOM 1153 Abril de 2022
LOM 1152 Marzo de 2022
LOM 1151 Febrero de 2022
LOM 1150 Enero de 2022
LOM 1142 abril 2021
LOM 1141 marzo 2021
LOM 1140 febrero 2021
LOM 1139 enero 2021
Durante estos días, algunas agencias de noticias religiosas han recuperado, de nuevo, el testimonio del Cardenal Ernest Simoni, un sacerdote de 95 años, que durante 28 años vivió encarcelado solamente por ser cristiano.
El su viaje a Albania, el Papa Francisco escuchó con atención y emoción el testimonio impactante de este sacerdote que en esa «noche oscura» afianzó su fe en Jesús y acompañó, como pudo, a su pequeña comunidad cristiana encarcelada bajo la presión y el miedo que ejercía el gobierno comunista albanés.
En estos días, he leído, con interés, una entrevista que han realizado los medios de Santa Sede a este «mártir viviente» como le ha definido el papa Francisco. Este testimonio nos recuerda, también, al Cardenal Xavier Van Thuan, vietnamita, que pasó 13 años encarcelado y celebraba la Santa Misa a escondidas, con unas migas de pan y unas gotas de vino que conseguía como algo «medicinal», en la mano.
El P. Simoni ha relatado cómo poco antes de ser detenido celebraban la Eucaristía a los dos de la madrugada, a escondidas y con la asistencia de numerosos fieles que veían «una estatua de San Antonio llorando» y que, en alguna ocasión, celebró la Santa Misa en las alcantarillas junto a un gran número de cristianos. Ya detenido, en la cárcel, celebraba la Eucaristía con vino que exprimían, en ocasiones, un matrimonio musulmán, que, junto a otros compañeros de su religión, se sentían atraídos por el Espíritu Santo al banquete eucarístico.
Además de estos testimonios de conversión y de profunda experiencia espiritual, el P. Simoni, como otros tantos testimonios vivientes, confiesan, con sinceridad, que perdonaron sinceramente e inmediatamente a sus verdugos. Ante la pregunta del periodista de cómo podía ser eso después de haber sufrido tanto físicamente y espiritualmente, el P. Simoni responde con sencillez: «¡Por la fe católica. Porque Jesús con infinito amor amó y ama a todos los hombres y dice que la mayor alegría en el cielo será por un pecador que se convierta y se salve y no por miles de millones de ángeles y santos».
El testimonio del P. Simoni, como el de otros tantos mártires, nos recuerdan, a nosotros, los cristianos del s.XXI, que la fe en Jesús nos da la fuerza y la fortaleza para seguir caminando en la fe a pesar de sufrir críticas, persecuciones o martirios. La fe en Jesús que se manifiesta, especialmente en la Eucaristía, es la fuerza que el hombre tiene para superar las múltiples dificultades y tentaciones que aparecen en el camino de la fe. Todos estos testimonios, tan necesarios para nosotros, nos recuerdan, una vez más esas palabras de San Pablo: «Nada ni nadie nos apartará del amor manifestado en Cristo Jesús».