La Obra Máxima
Por las condiciones de trabajo

ACF Type: post_object

Una de las mayores preocupaciones de los últimos Papas ha sido el trabajo, sobre el que se fundamentan nuestras sociedades modernas. Sobre él se han publicado importantes encíclicas, que constituyen la fuente de la rica doctrina social de la Iglesia.
Zimbabwe

En nuestra revista han aparecido varios comentarios; remitimos al lector al mes de junio de 2014 y al mes de octubre de 2017. El 1 de mayo, fiesta de San José Obrero, es la ocasión más propicia para los mensajes pontificios, que van tejiendo el panorama actual del trabajo, su dignidad, su aportación a la sociedad, sus retos, sus dificultades y las condiciones laborales, que afectan a las personas y a las familias.

La intención misionera de este mes propone una atención especial a la realización de las personas, al sostenimiento de las familias y a la humanización de la sociedad: «Oremos para que a través del trabajo se realice cada persona, se sostengan las familias con dignidad y se humanice la sociedad». 

DIGNIDAD DEL TRABAJO

La dignidad del trabajo es el punto en que convergen todas las encíclicas de los últimos Pontífices: Juan XXIII. Pablo VI, Juan Pablo II, Benedicto XVI y Papa Francisco. Son encíclicas de hondo calado social. El trabajo forma parte de la evangelización, que no consiste solo en acercar el evangelio al mundo laboral, sino ante todo en procurar que todos tengan un trabajo digno. 

Cabe citar en paralelo algunas instituciones laborales. Desde 1999, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha impulsado el concepto de trabajo digno. No se trata sólo de un empleo en el que el trabajo sea bien remunerado y que se ejecute con aceptables condiciones materiales. Se trata, además, de un trabajo en el que las reglas de juego entre empleador y empleado sean claras, justas y adecuadamente reguladas, que otorgue protección, seguro de enfermedad y garantías en caso de inactividad por razón de edad. Más allá del significado tradicional de un buen empleo, el trabajo digno añade al ámbito económico nuevas dimensiones de seguridad, de participación y de autorrealización. 

SOSTENIMIENTO DE LAS FAMILIAS

El trabajo es la fuente del sostenimiento de las familias, que forman el tejido de nuestra sociedad. Sin él no se puede crear y mantener una familia, ni contribuir al desarrollo de la sociedad. Sin embargo, el mundo del trabajo atraviesa actualmente por una serie de dificultades, que hacen dramática la situación de millones de familias, que están sin trabajo. Es el drama de los desempleados, que previsiblemente crecerá con la guerra comercial de los aranceles.

ACF Type: textarea

Esta situación lacerante afecta más a aquellos países en los que la tasa de desempleo estructural es muy alta. Tomar conciencia de esta realidad sangrante nos ayuda a reflexionar y a participar en todo tipo de iniciativas – eclesiales o gubernamentales – que tratan de solventar esta crisis profunda. Así se pronuncia Benedicto XVI en su encíclica Caritas in veritate, 25. Por su parte, el papa Francisco afirma en su visita a Cagliari (22.09.13): «La falta de trabajo hace sentirse sin dignidad. Donde no hay trabajo no hay dignidad».

ACF Type: image

APORTACIÓN A LA SOCIEDAD

Partiendo de estos presupuestos, el mismo papa Benedicto XVI, en uno de sus primeros encuentros con los trabajadores el día de San José, afirmaba la prioridad humana y cristiana del trabajo para el desarrollo de la sociedad y que éste se organice siempre en el pleno respeto a la dignidad humana y al servicio del bien común, pero sin dejarse esclavizar por él (19.03.06).  

También el papa Francisco insiste en esta prioridad del trabajo para el desarrollo de la sociedad, apuntando un riesgo que hay que evitar; es «el sistema económico que tiene en el centro un ídolo, que se llama dinero» (22.09.13). La realidad del trabajo en estos momentos experimenta grandes cambios económicos y sociales, cambios que son cada vez más rápidos y complejos. Son necesarias políticas sociales que respondan a estas exigencias.

Pero hoy – remata el papa Francisco– «hay tantos sistemas sociales, políticos y económicos que explotan a las personas; no pagan lo justo. Porque solo se ven los balances de la empresa». Y termina: «La sociedad no es justa si no ofrece a todos un trabajo o explota a los trabajadores» (1 de mayo de 2017).

Por eso tenemos que orar y actuar, cada uno según sus posibilidades, para que se alcancen los tres objetivos señalados en la intención misionera por las condiciones de trabajo.

¿Te ha gustado el artículo? PUEDES COMPARTIRLO

COLABORA CON LOM

ACF Type: image

E

ACF Type: post_object

Otros artículos de la revista

ACF: none

Array ( [post_type] => Array ( [0] => articulos_lom ) [post_status] => publish [posts_per_page] => 20 [meta_query] => Array ( [relation] => AND [0] => Array ( [0] => Array ( [key] => mes+ano_condicion_revista [value] => 7432 ) ) [1] => Array ( ) ) [post__not_in] => Array ( [0] => 7428 ) [orderby] => Array ( [meta_value] => ASC ) [meta_key] => articulo_id_orden_en_la_revista )

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

África mantiene firme su fe en Dios

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

El Agua

ACF Type: textarea

De un derecho universal a un producto mercantil

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

El Agua

ACF Type: textarea

Un desafío vital

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Proyecto LOM de Apadrinamiento en Perú 2

ACF Type: textarea

Un vínculo solidario que transforma vidas

0.1724579334259 seconds
Por las condiciones de trabajo

ACF Type: post_object

Una de las mayores preocupaciones de los últimos Papas ha sido el trabajo, sobre el que se fundamentan nuestras sociedades modernas. Sobre él se han publicado importantes encíclicas, que constituyen la fuente de la rica doctrina social de la Iglesia.
Zimbabwe

En nuestra revista han aparecido varios comentarios; remitimos al lector al mes de junio de 2014 y al mes de octubre de 2017. El 1 de mayo, fiesta de San José Obrero, es la ocasión más propicia para los mensajes pontificios, que van tejiendo el panorama actual del trabajo, su dignidad, su aportación a la sociedad, sus retos, sus dificultades y las condiciones laborales, que afectan a las personas y a las familias.

La intención misionera de este mes propone una atención especial a la realización de las personas, al sostenimiento de las familias y a la humanización de la sociedad: «Oremos para que a través del trabajo se realice cada persona, se sostengan las familias con dignidad y se humanice la sociedad». 

DIGNIDAD DEL TRABAJO

La dignidad del trabajo es el punto en que convergen todas las encíclicas de los últimos Pontífices: Juan XXIII. Pablo VI, Juan Pablo II, Benedicto XVI y Papa Francisco. Son encíclicas de hondo calado social. El trabajo forma parte de la evangelización, que no consiste solo en acercar el evangelio al mundo laboral, sino ante todo en procurar que todos tengan un trabajo digno. 

Cabe citar en paralelo algunas instituciones laborales. Desde 1999, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha impulsado el concepto de trabajo digno. No se trata sólo de un empleo en el que el trabajo sea bien remunerado y que se ejecute con aceptables condiciones materiales. Se trata, además, de un trabajo en el que las reglas de juego entre empleador y empleado sean claras, justas y adecuadamente reguladas, que otorgue protección, seguro de enfermedad y garantías en caso de inactividad por razón de edad. Más allá del significado tradicional de un buen empleo, el trabajo digno añade al ámbito económico nuevas dimensiones de seguridad, de participación y de autorrealización. 

SOSTENIMIENTO DE LAS FAMILIAS

El trabajo es la fuente del sostenimiento de las familias, que forman el tejido de nuestra sociedad. Sin él no se puede crear y mantener una familia, ni contribuir al desarrollo de la sociedad. Sin embargo, el mundo del trabajo atraviesa actualmente por una serie de dificultades, que hacen dramática la situación de millones de familias, que están sin trabajo. Es el drama de los desempleados, que previsiblemente crecerá con la guerra comercial de los aranceles.

ACF Type: textarea

Esta situación lacerante afecta más a aquellos países en los que la tasa de desempleo estructural es muy alta. Tomar conciencia de esta realidad sangrante nos ayuda a reflexionar y a participar en todo tipo de iniciativas – eclesiales o gubernamentales – que tratan de solventar esta crisis profunda. Así se pronuncia Benedicto XVI en su encíclica Caritas in veritate, 25. Por su parte, el papa Francisco afirma en su visita a Cagliari (22.09.13): «La falta de trabajo hace sentirse sin dignidad. Donde no hay trabajo no hay dignidad».

ACF Type: image

APORTACIÓN A LA SOCIEDAD

Partiendo de estos presupuestos, el mismo papa Benedicto XVI, en uno de sus primeros encuentros con los trabajadores el día de San José, afirmaba la prioridad humana y cristiana del trabajo para el desarrollo de la sociedad y que éste se organice siempre en el pleno respeto a la dignidad humana y al servicio del bien común, pero sin dejarse esclavizar por él (19.03.06).  

También el papa Francisco insiste en esta prioridad del trabajo para el desarrollo de la sociedad, apuntando un riesgo que hay que evitar; es «el sistema económico que tiene en el centro un ídolo, que se llama dinero» (22.09.13). La realidad del trabajo en estos momentos experimenta grandes cambios económicos y sociales, cambios que son cada vez más rápidos y complejos. Son necesarias políticas sociales que respondan a estas exigencias.

Pero hoy – remata el papa Francisco– «hay tantos sistemas sociales, políticos y económicos que explotan a las personas; no pagan lo justo. Porque solo se ven los balances de la empresa». Y termina: «La sociedad no es justa si no ofrece a todos un trabajo o explota a los trabajadores» (1 de mayo de 2017).

Por eso tenemos que orar y actuar, cada uno según sus posibilidades, para que se alcancen los tres objetivos señalados en la intención misionera por las condiciones de trabajo.

¿Te ha gustado el artículo? PUEDES COMPARTIRLO

COLABORA CON LOM

Artículo publicado en la revista:

ACF Type: post_object

ACF Type: image

Otros artículos de la revista

ACF: none

Array ( [post_type] => Array ( [0] => articulos_lom ) [post_status] => publish [posts_per_page] => 20 [meta_query] => Array ( [relation] => AND [0] => Array ( [0] => Array ( [key] => mes+ano_condicion_revista [value] => 7432 ) ) [1] => Array ( ) ) [post__not_in] => Array ( [0] => 7428 ) [orderby] => Array ( [meta_value] => ASC ) [meta_key] => articulo_id_orden_en_la_revista )

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

África mantiene firme su fe en Dios

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

El Agua

ACF Type: textarea

De un derecho universal a un producto mercantil

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

El Agua

ACF Type: textarea

Un desafío vital

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Proyecto LOM de Apadrinamiento en Perú 2

ACF Type: textarea

Un vínculo solidario que transforma vidas

0.15968608856201 seconds

ACF Type: post_object

Más Artículos de Fr. Ciro García ocd

ACF: none

Array ( [post_type] => Array ( [0] => articulos_lom ) [post_status] => publish [posts_per_page] => 50 [meta_query] => Array ( [relation] => AND [0] => Array ( [0] => Array ( [key] => articulo_autor [value] => 2737 ) ) [1] => Array ( [mes+ano_condicion_revista_clause] => Array ( [key] => mes+ano_condicion_revista [compare] => EXISTS [type] => CHAR ) [articulo_ano_clause] => Array ( [key] => articulo_ano [compare] => EXISTS [type] => DECIMAL(10,3) ) ) ) [post__not_in] => Array ( [0] => 7428 ) [orderby] => Array ( [mes+ano_condicion_revista_clause] => DESC [articulo_ano_clause] => DESC ) )

ACF Type: post_object

Por-los-movimientos-y-grupos-eclesiales-2

ACF Type: textarea

Por los movimientos y grupos eclesiales

Los movimientos eclesiales son un fenómeno característico de la espiritualidad del siglo XX y más concretamente del Concilio Vaticano II....

ACF Type: post_object

porlosniñosyniñasquesufren 1

ACF Type: textarea

Por los niños y niñas que sufren

Recemos para que los niños y niñas que sufren, los que viven en las calles, las víctimas de las guerras...

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Por los que han perdido a un hijo

«Oremos para que todos los padres que lloran la muerte de un hijo o una hija encuentren apoyo en la...

ACF Type: post_object

Por una cultura de la no violencia 1

ACF Type: textarea

Por una cultura de la no violencia

La paz es la línea única y verdadera del progreso humano (no las tensiones de nacionalismos ambiciosos, ni las conquistas...

ACF Type: post_object

JMJ-Lisboa-2023-1

ACF Type: textarea

Jornada Mundial de la Juventud 2023

La intención misionera del mes de agosto se hace eco de la XXXVII Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), que...

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Por los peregrinos de esperanza

El Papa Francisco pide este mes nuestra oración «para que este Jubileo nos fortalezca en la fe, nos ayude a...

ACF Type: post_object

deseosdeoraciondelpapa 1

ACF Type: textarea

Intenciones de oración del Papa Francisco

El Papa Francisco confía cada mes a su Red Mundial de Oración, intenciones de oración que expresan sus grandes preocupaciones...

ACF Type: post_object

porlafedelosjovenes 1

ACF Type: textarea

Por la fe de los jóvenes

Recemos para que los jóvenes, llamados a una vida plena, descubran en María el estilo de la escucha, la profundidad...

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Intenciones misioneras para 2025

Un largo recorrido. La primera intención del mes de enero de 2025 viene precedida de una presentación de la Red...

ACF Type: post_object

organizaciones 1

ACF Type: textarea

Organizaciones de Voluntariado

«Recemos para que las organizaciones de voluntariado y de promoción humana encuentren personas deseosas de comprometerse con el bien común...

ACF Type: post_object

POR-UNA-VIDA-EUCARÍSTICA-1

ACF Type: textarea

POR UNA VIDA EUCARÍSTICA

Hablamos de la Eucaristía como fuente y cima de la vida cristiana, todos se hacen eco de su centralidad en...

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Las vocaciones a la vida sacerdotal y religiosa

Oremos para que la comunidad eclesial acoja los deseos y las dudas de los jóvenes que sienten la llamada a...

ACF Type: post_object

orarporlasfamilias 1

ACF Type: textarea

Orar por las familias

Recemos por las familias cristianas de todo el mundo, para que, con gestos concretos, vivan la gratuidad del amor y...

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

ORACIÓN POR EL PAPA

La intención de este mes es orar por el Papa, el Vicario de Cristo, el sucesor de Pedro, el Pastor...

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Por las familias en crisis

Oremos para que las familias divididas encuentren en el perdón la curación de sus heridas, redescubriendo incluso en sus diferencias...

ACF Type: post_object

personalsanitario 1

ACF Type: textarea

El personal sanitario

La intención misionera del mes de abril, en sintonía con la Jornada Mundial del Enfermo (11 de febrero).«Recemos para que...

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Para crecer en la compasión por el mundo

El comentario de la intención misionera del mes de junio tiene dos protagonistas: el Papa Francisco y el Papa León...

ACF Type: post_object

retosbioetica 1

ACF Type: textarea

Retos de la bio ética

La intención misionera del mes de marzo, confiada a la oración de los creyentes, toca un tema de candente actualidad,...

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Los carismas en la Iglesia

«Oremos al Espíritu Santo para que nos ayude a reconocer el don de los diferentes carismas dentro de las comunidades...

ACF Type: post_object

mujeresreligiosasconsagradas 1

ACF Type: textarea

Mujeres religiosas y consagradas

La intención misionera del mes de febrero está en sintonía con la jornada de la vida consagrada, que se celebra...

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

ENFERMOS TERMINALES

Oremos para que los enfermos terminales y sus familias reciban siempre los cuidados y el acompañamiento necesarios, tanto desde el...

ACF Type: post_object

educarparafraternidad 2

ACF Type: textarea

Educar para la fraternidad

Las intenciones encomendadas para este año son: la fraternidad, los consagrados, el personal sanitario, los jóvenes, las familias, los ancianos,...

ACF Type: post_object

porunaiglesiabiertatodos 1

ACF Type: textarea

Por una iglesia abierta a todos

La intención misionera del mes de octubre confía a la oración de los creyentes el anuncio fiel y valiente del...

ACF Type: post_object

Temas sociales y evangelización 2

ACF Type: textarea

Temas sociales y evangelización

Las intenciones misioneras de agosto y septiembre tienen un hondo calado social, eco de la preocupación del papa Francisco por...

ACF Type: post_object

ancianosymayores 1

ACF Type: textarea

Los ancianos y los mayores

Recemos por los ancianos que representan las raíces y la memoria de un pueblo, para que su experiencia y sabiduría...

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Por el cuidado pastoral de los enfermos

El Papa Francisco, sensible a la pastoral de los sacramentos, dedica la intención misionera del mes de julio a pedir...

ACF Type: post_object

porlasparroquias 2

ACF Type: textarea

Por las parroquias

La comunidad parroquial es un punto de referencia para vivir el dinamismo comunitario y misionero de la fe. Su importancia...

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

SÍNODO 2023

La intención misionera del mes de octubre es una invitación a orar por el Sínodo que tendrá lugar en el...

ACF Type: post_object

Sacramento de la Reconciliación

ACF Type: textarea

Sacramento de la Reconciliación

Sacramento de la Reconciliación, sólo sintiéndonos amados, perdonados y reconciliados, podemos iniciar una vida nueva. El perdón nos da un...

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Liderazgo político y cuidado de La Tierra

Las intenciones misioneras del Papa Francisco para los meses de agosto-septiembre tienen un hondo calado social, del que nuestra revista...

ACF Type: post_object

STOP-Tortura-1

ACF Type: textarea

¡STOP! Tortura

La formulación de esta intención misionera de este mes es una resonancia de la Jornada Internacional de las Naciones Unidas...

ACF Type: textarea

VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

El Papa, sensible a los problemas de la sociedad y de la familia, sale al paso en esta intención misionera...

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

La misión compartida

La intención misionera del mes de octubre está relacionada con la Jornada Mundial de las Misiones, que se celebra el...

ACF Type: post_object

porlasvictimasdeabusos 1

ACF Type: textarea

Por las víctimas de abusos

El tema de los abusos sexuales es uno de los temas que más preocupa a la Iglesia de los últimos...

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Por el buen uso de las nuevas tecnologías

Oremos para que el uso de las nuevas tecnologías no reemplace las relaciones humanas, respete la dignidad de las personas,...

1.7147660255432 seconds