La Obra Máxima
Por una cultura de la no violencia

ACF Type: post_object

«Oremos por una mayor difusión de una cultura de la no violencia, que pasa por un uso cada vez menor de las armas, tanto por parte de los Estados como de los ciudadanos».
Zimbabwe

Escribo este comentario al cumplirse el décimo aniversario del Pontificado del papa Francisco, uno de cuyos rasgos más sobresalientes es precisamente su lucha contra toda violencia y la promoción de la paz y del diálogo, que ahora encomienda a la oración de los cristianos.

La intención misionera habla de una «cultura» de la no violencia, que no se limita a acciones concretas –que son importantes– sino a promover un estilo de vida que brota del corazón de todo creyente y que tiene su raíz en el Evangelio. De ahí su doble propuesta que podemos resumir en el no a la violencia, sí a la paz.

No a la violencia

Es conocida la denuncia reiterada del papa Francisco con relación de la violencia de nuestra sociedad actual. Estamos viviendo una guerra por partes, a pedazos. Esta situación se ha recrudecido con la invasión violenta y armada de Ucrania, este pueblo martirizado, que Rusia está sometiendo a una de las pruebas más crueles y sangrientas de la historia. 

El horizonte es todavía más sombrío si echamos una mirada a los múltiples conflictos armados, denunciados también por el Papa. 

Se da una violencia no sólo entre los Estados, sino también entre los ciudadanos. Todos recordamos la violencia armada de grupos y personas contra iglesias, colegios, instituciones; incluso en el ámbito familiar. Hace unos días leía en un periódico de Estados Unidos cómo una niña de tres años, que encontró una pistola en casa, mató a su hermanita de cuatro años, causando un drama familiar.

Sí a la paz

En su mensaje para la 50 Jornada Mundial de la Paz en 2016, destacaba las palabras de Pablo VI, dirigiéndose no sólo a los católicos sino a todos los pueblos: 

ACF Type: textarea

«La paz es la línea única y verdadera del progreso humano (no las tensiones de nacionalismos ambiciosos, ni las conquistas violentas, ni las represiones portadoras de un falso orden civil)». La única línea del progreso humano es «el sentido y el amor de la paz fundada sobre la verdad, la justicia, la libertad, el diálogo, el amor». Hoy estas palabras son igualmente importantes y urgentes como hace cincuenta años.

ACF Type: image

Por una cultura de la no violencia 2

 

Por su parte, el papa Francisco, propone «la no violencia como un estilo de política para la paz; que se conformen a la no violencia nuestros sentimientos y valores personales más profundos; que la no violencia se trasforme, desde el nivel local y cotidiano hasta el orden mundial, en el estilo característico de nuestras decisiones, de nuestras relaciones, de nuestras acciones y de la política en todas sus formas».

Y termina el Papa con estas palabras monitorias, que invitan a la reflexión y a la oración:

«La violencia no es la solución para nuestro mundo fragmentado. Responder con violencia a la violencia lleva, en el mejor de los casos, a la emigración forzada y a un enorme sufrimiento, ya que las grandes cantidades de recursos que se destinan a fines militares son sustraídas de las necesidades cotidianas de los jóvenes, de las familias en dificultad, de los ancianos, de los enfermos, de la gran mayoría de los habitantes del mundo».

¿Te ha gustado el artículo? PUEDES COMPARTIRLO

COLABORA CON LOM

Cantidad
Detalles
Pago

Datos del donante

Información adicional


Tu donativo

Importe de la donación 0,00 


ACF Type: image

E

ACF Type: post_object

Otros artículos de la revista

ACF: none

Array ( [post_type] => Array ( [0] => articulos_lom ) [post_status] => publish [posts_per_page] => 20 [meta_query] => Array ( [relation] => AND [0] => Array ( [0] => Array ( [key] => mes+ano_condicion_revista [value] => 3546 ) ) [1] => Array ( ) ) [post__not_in] => Array ( [0] => 3549 ) [orderby] => Array ( [meta_value] => ASC ) [meta_key] => articulo_id_orden_en_la_revista )

ACF Type: post_object

Viaje del papa Francisco a África 2

ACF Type: textarea

Viaje del papa Francisco a África

ACF Type: textarea

El antes y el después

ACF Type: post_object

Plan de riego y promoción agrícola 1

ACF Type: textarea

Plan de riego y promoción agrícola

ACF Type: textarea

Chipata (ZAMBIA)

ACF Type: post_object

Entrevista a Fr. Fernando VilabonA ocd 1

ACF Type: textarea

Entrevista a Fr. Fernando Villabona ocd

ACF Type: textarea

Párroco de «La Rochapea»

ACF Type: post_object

Enmediodecalamidadessurgeesperanza 2

ACF Type: textarea

En medio de las calamidades surge la esperanza

ACF Type: post_object

dificultadesfamiliasiria 2

ACF Type: textarea

LAS DIFICULTADES DE LAS FAMILIAS DE SIRIA

ACF Type: textarea

Familias que sobreviven gracias a la Iglesia

0.16476798057556 seconds
Por una cultura de la no violencia

ACF Type: post_object

«Oremos por una mayor difusión de una cultura de la no violencia, que pasa por un uso cada vez menor de las armas, tanto por parte de los Estados como de los ciudadanos».
Zimbabwe

Escribo este comentario al cumplirse el décimo aniversario del Pontificado del papa Francisco, uno de cuyos rasgos más sobresalientes es precisamente su lucha contra toda violencia y la promoción de la paz y del diálogo, que ahora encomienda a la oración de los cristianos.

La intención misionera habla de una «cultura» de la no violencia, que no se limita a acciones concretas –que son importantes– sino a promover un estilo de vida que brota del corazón de todo creyente y que tiene su raíz en el Evangelio. De ahí su doble propuesta que podemos resumir en el no a la violencia, sí a la paz.

No a la violencia

Es conocida la denuncia reiterada del papa Francisco con relación de la violencia de nuestra sociedad actual. Estamos viviendo una guerra por partes, a pedazos. Esta situación se ha recrudecido con la invasión violenta y armada de Ucrania, este pueblo martirizado, que Rusia está sometiendo a una de las pruebas más crueles y sangrientas de la historia. 

El horizonte es todavía más sombrío si echamos una mirada a los múltiples conflictos armados, denunciados también por el Papa. 

Se da una violencia no sólo entre los Estados, sino también entre los ciudadanos. Todos recordamos la violencia armada de grupos y personas contra iglesias, colegios, instituciones; incluso en el ámbito familiar. Hace unos días leía en un periódico de Estados Unidos cómo una niña de tres años, que encontró una pistola en casa, mató a su hermanita de cuatro años, causando un drama familiar.

Sí a la paz

En su mensaje para la 50 Jornada Mundial de la Paz en 2016, destacaba las palabras de Pablo VI, dirigiéndose no sólo a los católicos sino a todos los pueblos: 

ACF Type: textarea

«La paz es la línea única y verdadera del progreso humano (no las tensiones de nacionalismos ambiciosos, ni las conquistas violentas, ni las represiones portadoras de un falso orden civil)». La única línea del progreso humano es «el sentido y el amor de la paz fundada sobre la verdad, la justicia, la libertad, el diálogo, el amor». Hoy estas palabras son igualmente importantes y urgentes como hace cincuenta años.

ACF Type: image

Por una cultura de la no violencia 2

 

Por su parte, el papa Francisco, propone «la no violencia como un estilo de política para la paz; que se conformen a la no violencia nuestros sentimientos y valores personales más profundos; que la no violencia se trasforme, desde el nivel local y cotidiano hasta el orden mundial, en el estilo característico de nuestras decisiones, de nuestras relaciones, de nuestras acciones y de la política en todas sus formas».

Y termina el Papa con estas palabras monitorias, que invitan a la reflexión y a la oración:

«La violencia no es la solución para nuestro mundo fragmentado. Responder con violencia a la violencia lleva, en el mejor de los casos, a la emigración forzada y a un enorme sufrimiento, ya que las grandes cantidades de recursos que se destinan a fines militares son sustraídas de las necesidades cotidianas de los jóvenes, de las familias en dificultad, de los ancianos, de los enfermos, de la gran mayoría de los habitantes del mundo».

¿Te ha gustado el artículo? PUEDES COMPARTIRLO

COLABORA CON LOM

Artículo publicado en la revista:

ACF Type: post_object

ACF Type: image

Otros artículos de la revista

ACF: none

Array ( [post_type] => Array ( [0] => articulos_lom ) [post_status] => publish [posts_per_page] => 20 [meta_query] => Array ( [relation] => AND [0] => Array ( [0] => Array ( [key] => mes+ano_condicion_revista [value] => 3546 ) ) [1] => Array ( ) ) [post__not_in] => Array ( [0] => 3549 ) [orderby] => Array ( [meta_value] => ASC ) [meta_key] => articulo_id_orden_en_la_revista )

ACF Type: post_object

Viaje del papa Francisco a África 2

ACF Type: textarea

Viaje del papa Francisco a África

ACF Type: textarea

El antes y el después

ACF Type: post_object

Plan de riego y promoción agrícola 1

ACF Type: textarea

Plan de riego y promoción agrícola

ACF Type: textarea

Chipata (ZAMBIA)

ACF Type: post_object

Entrevista a Fr. Fernando VilabonA ocd 1

ACF Type: textarea

Entrevista a Fr. Fernando Villabona ocd

ACF Type: textarea

Párroco de «La Rochapea»

ACF Type: post_object

Enmediodecalamidadessurgeesperanza 2

ACF Type: textarea

En medio de las calamidades surge la esperanza

ACF Type: post_object

dificultadesfamiliasiria 2

ACF Type: textarea

LAS DIFICULTADES DE LAS FAMILIAS DE SIRIA

ACF Type: textarea

Familias que sobreviven gracias a la Iglesia

0.14389896392822 seconds

ACF Type: post_object

Más Artículos de Fr. Ciro García ocd

ACF: none

Array ( [post_type] => Array ( [0] => articulos_lom ) [post_status] => publish [posts_per_page] => 50 [meta_query] => Array ( [relation] => AND [0] => Array ( [0] => Array ( [key] => articulo_autor [value] => 2737 ) ) [1] => Array ( [mes+ano_condicion_revista_clause] => Array ( [key] => mes+ano_condicion_revista [compare] => EXISTS [type] => CHAR ) [articulo_ano_clause] => Array ( [key] => articulo_ano [compare] => EXISTS [type] => DECIMAL(10,3) ) ) ) [post__not_in] => Array ( [0] => 3549 ) [orderby] => Array ( [mes+ano_condicion_revista_clause] => DESC [articulo_ano_clause] => DESC ) )

ACF Type: post_object

mujeresreligiosasconsagradas 1

ACF Type: textarea

Mujeres religiosas y consagradas

La intención misionera del mes de febrero está en sintonía con la jornada de la vida consagrada, que se celebra...

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

ENFERMOS TERMINALES

Oremos para que los enfermos terminales y sus familias reciban siempre los cuidados y el acompañamiento necesarios, tanto desde el...

ACF Type: post_object

orarporlasfamilias 1

ACF Type: textarea

Orar por las familias

Recemos por las familias cristianas de todo el mundo, para que, con gestos concretos, vivan la gratuidad del amor y...

ACF Type: post_object

Temas sociales y evangelización 2

ACF Type: textarea

Temas sociales y evangelización

Las intenciones misioneras de agosto y septiembre tienen un hondo calado social, eco de la preocupación del papa Francisco por...

ACF Type: post_object

porunaiglesiabiertatodos 1

ACF Type: textarea

Por una iglesia abierta a todos

La intención misionera del mes de octubre confía a la oración de los creyentes el anuncio fiel y valiente del...

ACF Type: post_object

porlosniñosyniñasquesufren 1

ACF Type: textarea

Por los niños y niñas que sufren

Recemos para que los niños y niñas que sufren, los que viven en las calles, las víctimas de las guerras...

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Por el cuidado pastoral de los enfermos

El Papa Francisco, sensible a la pastoral de los sacramentos, dedica la intención misionera del mes de julio a pedir...

ACF Type: post_object

ancianosymayores 1

ACF Type: textarea

Los ancianos y los mayores

Recemos por los ancianos que representan las raíces y la memoria de un pueblo, para que su experiencia y sabiduría...

ACF Type: post_object

organizaciones 1

ACF Type: textarea

Organizaciones de Voluntariado

«Recemos para que las organizaciones de voluntariado y de promoción humana encuentren personas deseosas de comprometerse con el bien común...

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Liderazgo político y cuidado de La Tierra

Las intenciones misioneras del Papa Francisco para los meses de agosto-septiembre tienen un hondo calado social, del que nuestra revista...

ACF Type: post_object

deseosdeoraciondelpapa 1

ACF Type: textarea

Intenciones de oración del Papa Francisco

El Papa Francisco confía cada mes a su Red Mundial de Oración, intenciones de oración que expresan sus grandes preocupaciones...

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

La misión compartida

La intención misionera del mes de octubre está relacionada con la Jornada Mundial de las Misiones, que se celebra el...

ACF Type: textarea

VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

El Papa, sensible a los problemas de la sociedad y de la familia, sale al paso en esta intención misionera...

ACF Type: post_object

porlasvictimasdeabusos 1

ACF Type: textarea

Por las víctimas de abusos

El tema de los abusos sexuales es uno de los temas que más preocupa a la Iglesia de los últimos...

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Por los que han perdido a un hijo

«Oremos para que todos los padres que lloran la muerte de un hijo o una hija encuentren apoyo en la...

ACF Type: post_object

Sacramento de la Reconciliación

ACF Type: textarea

Sacramento de la Reconciliación

Sacramento de la Reconciliación, sólo sintiéndonos amados, perdonados y reconciliados, podemos iniciar una vida nueva. El perdón nos da un...

ACF Type: post_object

porlasparroquias 2

ACF Type: textarea

Por las parroquias

La comunidad parroquial es un punto de referencia para vivir el dinamismo comunitario y misionero de la fe. Su importancia...

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Por los peregrinos de esperanza

El Papa Francisco pide este mes nuestra oración «para que este Jubileo nos fortalezca en la fe, nos ayude a...

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

SÍNODO 2023

La intención misionera del mes de octubre es una invitación a orar por el Sínodo que tendrá lugar en el...

ACF Type: post_object

porlafedelosjovenes 1

ACF Type: textarea

Por la fe de los jóvenes

Recemos para que los jóvenes, llamados a una vida plena, descubran en María el estilo de la escucha, la profundidad...

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Intenciones misioneras para 2025

Un largo recorrido. La primera intención del mes de enero de 2025 viene precedida de una presentación de la Red...

ACF Type: post_object

Por-los-movimientos-y-grupos-eclesiales-2

ACF Type: textarea

Por los movimientos y grupos eclesiales

Los movimientos eclesiales son un fenómeno característico de la espiritualidad del siglo XX y más concretamente del Concilio Vaticano II....

ACF Type: post_object

JMJ-Lisboa-2023-1

ACF Type: textarea

Jornada Mundial de la Juventud 2023

La intención misionera del mes de agosto se hace eco de la XXXVII Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), que...

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Las vocaciones a la vida sacerdotal y religiosa

Oremos para que la comunidad eclesial acoja los deseos y las dudas de los jóvenes que sienten la llamada a...

ACF Type: post_object

educarparafraternidad 2

ACF Type: textarea

Educar para la fraternidad

Las intenciones encomendadas para este año son: la fraternidad, los consagrados, el personal sanitario, los jóvenes, las familias, los ancianos,...

ACF Type: post_object

POR-UNA-VIDA-EUCARÍSTICA-1

ACF Type: textarea

POR UNA VIDA EUCARÍSTICA

Hablamos de la Eucaristía como fuente y cima de la vida cristiana, todos se hacen eco de su centralidad en...

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Por las familias en crisis

Oremos para que las familias divididas encuentren en el perdón la curación de sus heridas, redescubriendo incluso en sus diferencias...

ACF Type: post_object

retosbioetica 1

ACF Type: textarea

Retos de la bio ética

La intención misionera del mes de marzo, confiada a la oración de los creyentes, toca un tema de candente actualidad,...

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

ORACIÓN POR EL PAPA

La intención de este mes es orar por el Papa, el Vicario de Cristo, el sucesor de Pedro, el Pastor...

ACF Type: post_object

STOP-Tortura-1

ACF Type: textarea

¡STOP! Tortura

La formulación de esta intención misionera de este mes es una resonancia de la Jornada Internacional de las Naciones Unidas...

ACF Type: post_object

personalsanitario 1

ACF Type: textarea

El personal sanitario

La intención misionera del mes de abril, en sintonía con la Jornada Mundial del Enfermo (11 de febrero).«Recemos para que...

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Los carismas en la Iglesia

«Oremos al Espíritu Santo para que nos ayude a reconocer el don de los diferentes carismas dentro de las comunidades...

1.1140129566193 seconds