La Obra Máxima
Por los movimientos y grupos eclesiales

ACF Type: post_object

Oremos para que los movimientos y grupos eclesiales redescubran cada día su misión evangelizadora.
Zimbabwe

Los movimientos eclesiales son un fenómeno característico de la espiritualidad del siglo XX y más concretamente del Concilio Vaticano II. 

Son un claro signo de la vitalidad de la Iglesia y de su tarea evangelizadora. Para mejor comprender esta realidad eclesial que el Papa confía a la oración de los creyentes, damos una breve pincelada de los movimientos y asociaciones, y nos centramos en la propuesta evangelizadora que les asigna el Santo Padre.

QUIÉNES SON

Los movimientos eclesiales son obra del Espíritu; tienen una dimensión carismática específica, con raíces en la experiencia espiritual de sus fundadores, grandes maestros de la espiritualidad contemporánea: Movimiento apostólico Schoenstatt (Alemania), Focolarinos (Chiara Lubich), Comunión y Liberación (Luigi  Giussani), Neocatecumenales (Kiko Argüello), Comunidad de Sant’Egidio (Riccardi), Comunidad de Taizé (Roger Schüutz), Grupos religiosos de Charles de Foucauld, Renovación en el Espíritu (USA), Comunidades eclesiales de base (Brasil), etc.

Estas son sus características comunes: laicos, carismáticos, comunitarios, universales, ecuménicos, neomísticos, neomilitantes. Son grupos religiosos, movimientos o asociaciones eclesiales, que tratan de instaurar un nuevo modo de vivir el cristianismo, en plena fidelidad al Evangelio y a las exigencias del momento presente. 

Puede verse: C. García-J. Castellano, Corrientes y movimientos actuales de espiritualidad (2016). 

Todos tienen una particular misión apostólica y evangelizadora.

 

ACF Type: image

Por-los-movimientos-y-grupos-eclesiales-1

PROPUESTA EVANGELIZADORA

El Papa pide a los movimientos que redescubran cada día su misión evangelizadora. Y da algunas pautas para ello, a partir de un encuentro con las asociaciones de fieles, los movimientos eclesiales y las nuevas comunidades, celebrado en el Vaticano (16.09.21).

Recuerda ante todo que «la evangelización es un mandato que viene del bautismo; el bautismo que nos hace sacerdotes juntos, en el sacerdocio de Cristo: el pueblo sacerdotal».

Pero los miembros de las asociaciones tienen una misión eclesial propia, fruto de un carisma del Espíritu Santo: «Como miembros de asociaciones de fieles, movimientos eclesiales internacionales y otras comunidades, tenéis una misión eclesial verdadera y propia. Buscáis con dedicación vivir y hacer fructificar aquellos carismas que el Espíritu Santo, a través de los fundadores, ha dado a todos los miembros de vuestras asociaciones, en beneficio de la Iglesia y de los muchos hombres y mujeres a los que os dedicáis en vuestro apostolado».

Les recuerda también cómo están llamados a construir el futuro, a partir del hoy en que vivimos y del encuentro constante con el Señor: «Tenéis, junto con los pastores y todos los otros fieles laicos, la responsabilidad de construir el futuro del santo pueblo fiel de Dios. Pero construir el futuro no significa salir del hoy en que vivimos. Por el contrario, hay que preparar el futuro aquí y ahora, «en la cocina», aprendiendo a escuchar y a discernir el tiempo presente con honestidad y valentía, y con una disposición al encuentro constante con el Señor y a una constante conversión personal».

Les previene de la tentación de encerrarse en sí mismos, en la propia pertenencia al movimiento; tenemos que estar abiertos, siempre en camino: «La pertenencia a una asociación, a un movimiento o a una comunidad, sobre todo si se refieren a un carisma, no debe encerrarnos en una «torre de marfil», hacer que nos sintamos seguros, como si no fuera necesario dar respuesta alguna a los desafíos y a los cambios. Nosotros todos, los cristianos, estamos siempre en camino, siempre en conversión, siempre discerniendo […]»

ACF Type: textarea

«Estamos siempre en movimiento, siempre en conversión, siempre en discernimiento para hacer la voluntad de Dios»

Les pone en guardia también ante la tentación de sentirse «la novedad” de la Iglesia; se requieren mucha docilidad, gran humildad para reconocer los propios límites y disponibilidad para profundizar en el propio carisma: «Pensar que somos ‘la novedad’ en la Iglesia, es una tentación que pasa muchas veces en las nuevas congregaciones o en los nuevos movimientos y que por tanto no necesitamos cambiar, puede convertirse en una falsa seguridad. También las novedades envejecen pronto. Por eso, el carisma al que pertenecemos debe ser profundizado cada vez más, y debemos reflexionar siempre juntos para encarnarlo en las nuevas situaciones que vivimos. Para ello, se requiere de nosotros una gran docilidad, una gran humildad, para reconocer nuestros límites y aceptar el cambio de modos de hacer y de pensar anticuados, o de métodos de apostolado que ya no son eficaces, o de formas de organización de la vida interna que han resultado inadecuadas o incluso perjudiciales”

Termina el papa Francisco centrando su atención en el decreto Las asociaciones internacionales de fieles, promulgado el 11 de junio de 2016; este decreto nos insta a aceptar algunos cambios y a preparar el futuro desde el presente.

La lectura de este decreto es la mejor respuesta que podemos dar a la intención misionera del presente mes de mayo, sin excluir un mejor conocimiento de los movimientos y asociaciones eclesiales.

¿Te ha gustado el artículo? PUEDES COMPARTIRLO

COLABORA CON LOM

Cantidad
Detalles
Pago

Datos del donante

Información adicional


Tu donativo

Importe de la donación 0,00 


ACF Type: image

E

ACF Type: post_object

Otros artículos de la revista

ACF: none

Array ( [post_type] => Array ( [0] => articulos_lom ) [post_status] => publish [posts_per_page] => 20 [meta_query] => Array ( [relation] => AND [0] => Array ( [0] => Array ( [key] => mes+ano_condicion_revista [value] => 4556 ) ) [1] => Array ( ) ) [post__not_in] => Array ( [0] => 5019 ) [orderby] => Array ( [meta_value] => ASC ) [meta_key] => articulo_id_orden_en_la_revista )

ACF Type: post_object

Ola-de-cólera-coronada-por-un-ciclón-1

ACF Type: textarea

Ola de cólera coronada por un ciclón

ACF Type: textarea

Malawi 2022 – 2023

ACF Type: post_object

Norberto-Auto-Mayo-23-1

ACF Type: textarea

Fr. Norberto

ACF Type: textarea

El misionero que quiere seguir caminando

ACF Type: post_object

Entrevista-a-@TACLESTRIPS-Irak3-Mayo23

ACF Type: textarea

Entrevistamos a…@TACLESTRIPS

ACF Type: textarea

Fotógrafo en Irak

ACF Type: post_object

Ecuador-1-Mayo23

ACF Type: textarea

En abril, aguas mil

ACF Type: textarea

Lluvias torrenciales en Ecuador

ACF Type: post_object

Tamil-Nadu-1

ACF Type: textarea

Tamil Nadu

ACF Type: textarea

Proyectos apoyados por La Obra Máxima

0.20141696929932 seconds
Por los movimientos y grupos eclesiales

ACF Type: post_object

Oremos para que los movimientos y grupos eclesiales redescubran cada día su misión evangelizadora.
Zimbabwe

Los movimientos eclesiales son un fenómeno característico de la espiritualidad del siglo XX y más concretamente del Concilio Vaticano II. 

Son un claro signo de la vitalidad de la Iglesia y de su tarea evangelizadora. Para mejor comprender esta realidad eclesial que el Papa confía a la oración de los creyentes, damos una breve pincelada de los movimientos y asociaciones, y nos centramos en la propuesta evangelizadora que les asigna el Santo Padre.

QUIÉNES SON

Los movimientos eclesiales son obra del Espíritu; tienen una dimensión carismática específica, con raíces en la experiencia espiritual de sus fundadores, grandes maestros de la espiritualidad contemporánea: Movimiento apostólico Schoenstatt (Alemania), Focolarinos (Chiara Lubich), Comunión y Liberación (Luigi  Giussani), Neocatecumenales (Kiko Argüello), Comunidad de Sant’Egidio (Riccardi), Comunidad de Taizé (Roger Schüutz), Grupos religiosos de Charles de Foucauld, Renovación en el Espíritu (USA), Comunidades eclesiales de base (Brasil), etc.

Estas son sus características comunes: laicos, carismáticos, comunitarios, universales, ecuménicos, neomísticos, neomilitantes. Son grupos religiosos, movimientos o asociaciones eclesiales, que tratan de instaurar un nuevo modo de vivir el cristianismo, en plena fidelidad al Evangelio y a las exigencias del momento presente. 

Puede verse: C. García-J. Castellano, Corrientes y movimientos actuales de espiritualidad (2016). 

Todos tienen una particular misión apostólica y evangelizadora.

 

ACF Type: image

Por-los-movimientos-y-grupos-eclesiales-1

PROPUESTA EVANGELIZADORA

El Papa pide a los movimientos que redescubran cada día su misión evangelizadora. Y da algunas pautas para ello, a partir de un encuentro con las asociaciones de fieles, los movimientos eclesiales y las nuevas comunidades, celebrado en el Vaticano (16.09.21).

Recuerda ante todo que «la evangelización es un mandato que viene del bautismo; el bautismo que nos hace sacerdotes juntos, en el sacerdocio de Cristo: el pueblo sacerdotal».

Pero los miembros de las asociaciones tienen una misión eclesial propia, fruto de un carisma del Espíritu Santo: «Como miembros de asociaciones de fieles, movimientos eclesiales internacionales y otras comunidades, tenéis una misión eclesial verdadera y propia. Buscáis con dedicación vivir y hacer fructificar aquellos carismas que el Espíritu Santo, a través de los fundadores, ha dado a todos los miembros de vuestras asociaciones, en beneficio de la Iglesia y de los muchos hombres y mujeres a los que os dedicáis en vuestro apostolado».

Les recuerda también cómo están llamados a construir el futuro, a partir del hoy en que vivimos y del encuentro constante con el Señor: «Tenéis, junto con los pastores y todos los otros fieles laicos, la responsabilidad de construir el futuro del santo pueblo fiel de Dios. Pero construir el futuro no significa salir del hoy en que vivimos. Por el contrario, hay que preparar el futuro aquí y ahora, «en la cocina», aprendiendo a escuchar y a discernir el tiempo presente con honestidad y valentía, y con una disposición al encuentro constante con el Señor y a una constante conversión personal».

Les previene de la tentación de encerrarse en sí mismos, en la propia pertenencia al movimiento; tenemos que estar abiertos, siempre en camino: «La pertenencia a una asociación, a un movimiento o a una comunidad, sobre todo si se refieren a un carisma, no debe encerrarnos en una «torre de marfil», hacer que nos sintamos seguros, como si no fuera necesario dar respuesta alguna a los desafíos y a los cambios. Nosotros todos, los cristianos, estamos siempre en camino, siempre en conversión, siempre discerniendo […]»

ACF Type: textarea

«Estamos siempre en movimiento, siempre en conversión, siempre en discernimiento para hacer la voluntad de Dios»

Les pone en guardia también ante la tentación de sentirse «la novedad” de la Iglesia; se requieren mucha docilidad, gran humildad para reconocer los propios límites y disponibilidad para profundizar en el propio carisma: «Pensar que somos ‘la novedad’ en la Iglesia, es una tentación que pasa muchas veces en las nuevas congregaciones o en los nuevos movimientos y que por tanto no necesitamos cambiar, puede convertirse en una falsa seguridad. También las novedades envejecen pronto. Por eso, el carisma al que pertenecemos debe ser profundizado cada vez más, y debemos reflexionar siempre juntos para encarnarlo en las nuevas situaciones que vivimos. Para ello, se requiere de nosotros una gran docilidad, una gran humildad, para reconocer nuestros límites y aceptar el cambio de modos de hacer y de pensar anticuados, o de métodos de apostolado que ya no son eficaces, o de formas de organización de la vida interna que han resultado inadecuadas o incluso perjudiciales”

Termina el papa Francisco centrando su atención en el decreto Las asociaciones internacionales de fieles, promulgado el 11 de junio de 2016; este decreto nos insta a aceptar algunos cambios y a preparar el futuro desde el presente.

La lectura de este decreto es la mejor respuesta que podemos dar a la intención misionera del presente mes de mayo, sin excluir un mejor conocimiento de los movimientos y asociaciones eclesiales.

¿Te ha gustado el artículo? PUEDES COMPARTIRLO

COLABORA CON LOM

Artículo publicado en la revista:

ACF Type: post_object

ACF Type: image

Otros artículos de la revista

ACF: none

Array ( [post_type] => Array ( [0] => articulos_lom ) [post_status] => publish [posts_per_page] => 20 [meta_query] => Array ( [relation] => AND [0] => Array ( [0] => Array ( [key] => mes+ano_condicion_revista [value] => 4556 ) ) [1] => Array ( ) ) [post__not_in] => Array ( [0] => 5019 ) [orderby] => Array ( [meta_value] => ASC ) [meta_key] => articulo_id_orden_en_la_revista )

ACF Type: post_object

Ola-de-cólera-coronada-por-un-ciclón-1

ACF Type: textarea

Ola de cólera coronada por un ciclón

ACF Type: textarea

Malawi 2022 – 2023

ACF Type: post_object

Norberto-Auto-Mayo-23-1

ACF Type: textarea

Fr. Norberto

ACF Type: textarea

El misionero que quiere seguir caminando

ACF Type: post_object

Entrevista-a-@TACLESTRIPS-Irak3-Mayo23

ACF Type: textarea

Entrevistamos a…@TACLESTRIPS

ACF Type: textarea

Fotógrafo en Irak

ACF Type: post_object

Ecuador-1-Mayo23

ACF Type: textarea

En abril, aguas mil

ACF Type: textarea

Lluvias torrenciales en Ecuador

ACF Type: post_object

Tamil-Nadu-1

ACF Type: textarea

Tamil Nadu

ACF Type: textarea

Proyectos apoyados por La Obra Máxima

0.14080905914307 seconds

ACF Type: post_object

Más Artículos de Fr. Ciro García ocd

ACF: none

Array ( [post_type] => Array ( [0] => articulos_lom ) [post_status] => publish [posts_per_page] => 50 [meta_query] => Array ( [relation] => AND [0] => Array ( [0] => Array ( [key] => articulo_autor [value] => 2737 ) ) [1] => Array ( [mes+ano_condicion_revista_clause] => Array ( [key] => mes+ano_condicion_revista [compare] => EXISTS [type] => CHAR ) [articulo_ano_clause] => Array ( [key] => articulo_ano [compare] => EXISTS [type] => DECIMAL(10,3) ) ) ) [post__not_in] => Array ( [0] => 5019 ) [orderby] => Array ( [mes+ano_condicion_revista_clause] => DESC [articulo_ano_clause] => DESC ) )

ACF Type: post_object

porlosniñosyniñasquesufren 1

ACF Type: textarea

Por los niños y niñas que sufren

Recemos para que los niños y niñas que sufren, los que viven en las calles, las víctimas de las guerras...

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Por el cuidado pastoral de los enfermos

El Papa Francisco, sensible a la pastoral de los sacramentos, dedica la intención misionera del mes de julio a pedir...

ACF Type: post_object

ancianosymayores 1

ACF Type: textarea

Los ancianos y los mayores

Recemos por los ancianos que representan las raíces y la memoria de un pueblo, para que su experiencia y sabiduría...

ACF Type: post_object

organizaciones 1

ACF Type: textarea

Organizaciones de Voluntariado

«Recemos para que las organizaciones de voluntariado y de promoción humana encuentren personas deseosas de comprometerse con el bien común...

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Liderazgo político y cuidado de La Tierra

Las intenciones misioneras del Papa Francisco para los meses de agosto-septiembre tienen un hondo calado social, del que nuestra revista...

ACF Type: post_object

deseosdeoraciondelpapa 1

ACF Type: textarea

Intenciones de oración del Papa Francisco

El Papa Francisco confía cada mes a su Red Mundial de Oración, intenciones de oración que expresan sus grandes preocupaciones...

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

La misión compartida

La intención misionera del mes de octubre está relacionada con la Jornada Mundial de las Misiones, que se celebra el...

ACF Type: textarea

VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

El Papa, sensible a los problemas de la sociedad y de la familia, sale al paso en esta intención misionera...

ACF Type: post_object

porlasvictimasdeabusos 1

ACF Type: textarea

Por las víctimas de abusos

El tema de los abusos sexuales es uno de los temas que más preocupa a la Iglesia de los últimos...

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Por los que han perdido a un hijo

«Oremos para que todos los padres que lloran la muerte de un hijo o una hija encuentren apoyo en la...

ACF Type: post_object

Sacramento de la Reconciliación

ACF Type: textarea

Sacramento de la Reconciliación

Sacramento de la Reconciliación, sólo sintiéndonos amados, perdonados y reconciliados, podemos iniciar una vida nueva. El perdón nos da un...

ACF Type: post_object

porlasparroquias 2

ACF Type: textarea

Por las parroquias

La comunidad parroquial es un punto de referencia para vivir el dinamismo comunitario y misionero de la fe. Su importancia...

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Por los peregrinos de esperanza

El Papa Francisco pide este mes nuestra oración «para que este Jubileo nos fortalezca en la fe, nos ayude a...

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

SÍNODO 2023

La intención misionera del mes de octubre es una invitación a orar por el Sínodo que tendrá lugar en el...

ACF Type: post_object

porlafedelosjovenes 1

ACF Type: textarea

Por la fe de los jóvenes

Recemos para que los jóvenes, llamados a una vida plena, descubran en María el estilo de la escucha, la profundidad...

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Intenciones misioneras para 2025

Un largo recorrido. La primera intención del mes de enero de 2025 viene precedida de una presentación de la Red...

ACF Type: post_object

educarparafraternidad 2

ACF Type: textarea

Educar para la fraternidad

Las intenciones encomendadas para este año son: la fraternidad, los consagrados, el personal sanitario, los jóvenes, las familias, los ancianos,...

ACF Type: post_object

JMJ-Lisboa-2023-1

ACF Type: textarea

Jornada Mundial de la Juventud 2023

La intención misionera del mes de agosto se hace eco de la XXXVII Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), que...

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Las vocaciones a la vida sacerdotal y religiosa

Oremos para que la comunidad eclesial acoja los deseos y las dudas de los jóvenes que sienten la llamada a...

ACF Type: post_object

retosbioetica 1

ACF Type: textarea

Retos de la bio ética

La intención misionera del mes de marzo, confiada a la oración de los creyentes, toca un tema de candente actualidad,...

ACF Type: post_object

POR-UNA-VIDA-EUCARÍSTICA-1

ACF Type: textarea

POR UNA VIDA EUCARÍSTICA

Hablamos de la Eucaristía como fuente y cima de la vida cristiana, todos se hacen eco de su centralidad en...

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Por las familias en crisis

Oremos para que las familias divididas encuentren en el perdón la curación de sus heridas, redescubriendo incluso en sus diferencias...

ACF Type: post_object

STOP-Tortura-1

ACF Type: textarea

¡STOP! Tortura

La formulación de esta intención misionera de este mes es una resonancia de la Jornada Internacional de las Naciones Unidas...

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

ORACIÓN POR EL PAPA

La intención de este mes es orar por el Papa, el Vicario de Cristo, el sucesor de Pedro, el Pastor...

ACF Type: post_object

personalsanitario 1

ACF Type: textarea

El personal sanitario

La intención misionera del mes de abril, en sintonía con la Jornada Mundial del Enfermo (11 de febrero).«Recemos para que...

ACF Type: post_object

mujeresreligiosasconsagradas 1

ACF Type: textarea

Mujeres religiosas y consagradas

La intención misionera del mes de febrero está en sintonía con la jornada de la vida consagrada, que se celebra...

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Los carismas en la Iglesia

«Oremos al Espíritu Santo para que nos ayude a reconocer el don de los diferentes carismas dentro de las comunidades...

ACF Type: post_object

orarporlasfamilias 1

ACF Type: textarea

Orar por las familias

Recemos por las familias cristianas de todo el mundo, para que, con gestos concretos, vivan la gratuidad del amor y...

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

ENFERMOS TERMINALES

Oremos para que los enfermos terminales y sus familias reciban siempre los cuidados y el acompañamiento necesarios, tanto desde el...

ACF Type: post_object

Por una cultura de la no violencia 1

ACF Type: textarea

Por una cultura de la no violencia

La paz es la línea única y verdadera del progreso humano (no las tensiones de nacionalismos ambiciosos, ni las conquistas...

ACF Type: post_object

Temas sociales y evangelización 2

ACF Type: textarea

Temas sociales y evangelización

Las intenciones misioneras de agosto y septiembre tienen un hondo calado social, eco de la preocupación del papa Francisco por...

ACF Type: post_object

porunaiglesiabiertatodos 1

ACF Type: textarea

Por una iglesia abierta a todos

La intención misionera del mes de octubre confía a la oración de los creyentes el anuncio fiel y valiente del...

1.083281993866 seconds