La Obra Máxima
La misión compartida

ACF Type: post_object

La intención misionera del mes de octubre está relacionada con la Jornada Mundial de las Misiones, que se celebra el día 20 bajo el lema: «Corazones fervientes, pies en camino». Este año tiene un carácter sinodal: convoca a los creyentes a la comunión, la participación y la misión.
Zimbabwe

El Papa Francisco pide rezar para que la Iglesia «siga apoyando por todos los medios un estilo de vida sinodal, bajo el signo de la corresponsabilidad, promoviendo la participación, la comunión y la misión compartida entre sacerdotes, religiosos y laicos». 

Es una invitación a abrir nuestros corazones a la presencia transformadora de Cristo y a compartir el don de la fe con alegría y generosidad. El Papa nos recuerda que la misión no es un empeño aislado, sino un camino comunitario, en el que cada miembro de la Iglesia está llamado a aportar sus dones y su disponibilidad.

Comentando el relato evangélico de los dos discípulos de Emaús (Lc. 24,13-35), destaca la transformación de aquellos discípulos, confundidos y desilusionados: «El encuentro de Cristo en la Palabra y en el Pan partido encendió su entusiasmo para volver a ponerse en camino hacia Jerusalén y anunciar que el Señor había resucitado verdaderamente». 

Sus corazones arden cuando Jesús explica las Escrituras, sus ojos se abren al reconocerlo y se ponen en camino: 

ACF Type: textarea

«Meditando sobre estos tres aspectos, que trazan el itinerario de los discípulos misioneros, podemos renovar nuestro celo por la evangelización en el mundo actual».

ACF Type: image

Resumimos los tres pasos que trazan el itinerario misionero:

1, Corazones que ardían «mientras nos explicaba las Escrituras». En la misión, la Palabra de Dios ilumina y trasforma el corazón. Hoy como entonces, el Señor resucitado es cercano a sus discípulos misioneros y camina con ellos, especialmente cuando se sienten perdidos, desanimados, amedrentados ante el misterio de la iniquidad. Por ello, «¡no nos dejemos robar la esperanza!» (EG 86) ante los obstáculos que encontramos en el anuncio del Evangelio. 

2. Ojos que «se abrieron y lo reconocieron» al partir el pan. Jesús en la Eucaristía es el culmen y la fuente de la misión. Pero precisamente en el momento en el que reconocen a Jesús como Aquel que parte el pan, Él había desaparecido de su vista. Se hizo invisible, porque ahora ha entrado dentro de los corazones de los discípulos para encenderlos todavía más, impulsándolos a retomar el camino sin demora, para comunicar a todos la experiencia única del encuentro con el Resucitado en el partir el pan. Cristo resucitado es Aquel que parte el pan y al mismo tiempo es el Pan partido para nosotros. Y, por eso, cada discípulo misionero está llamado a ser, como Jesús y en Él, gracias a la acción del Espíritu Santo, aquel que parte el pan y aquel que es pan partido para el mundo. A este respecto, es necesario recordar que un simple partir el pan material con los hambrientos en el nombre de Cristo es ya un acto cristiano misionero. Con mayor razón, partir el Pan eucarístico, que es Cristo mismo, es la acción misionera por excelencia, porque la Eucaristía es fuente y cumbre de la vida y de la misión de la Iglesia.

3. Pies que «se ponen en camino», con la alegría de anunciar a Cristo Resucitado. La eterna juventud de una Iglesia siempre en salida. Después de que se les abrieron los ojos, reconociendo a Jesús al partir el pan, los discípulos, sin demora, se pusieron en camino y regresaron a Jerusalén. Este ir de prisa, para compartir con los demás la alegría del encuentro con el Señor, manifiesta que «la alegría del Evangelio llena el corazón y la vida entera de los que se encuentran con Jesús. Quienes se dejan salvar por Él son liberados del pecado, de la tristeza, del vacío interior, del aislamiento. Con Jesucristo siempre nace y renace la alegría» (EG 1). 

El Papa concluye que no es posible encontrar verdaderamente a Jesús resucitado sin sentirse impulsados por el deseo de comunicarlo a todos, como fuego que arde en el corazón y como luz que ilumina la mirada; la vida no muere más, incluso en las situaciones más difíciles y en los momentos más oscuros. Hoy más que nunca la humanidad, herida por tantas injusticias, divisiones y guerras, necesita la Buena Noticia de la paz y de la salvación en Cristo.

¿Te ha gustado el artículo? PUEDES COMPARTIRLO

COLABORA CON LOM

Cantidad
Detalles
Pago

Datos del donante

Información adicional


Tu donativo

Importe de la donación 0,00 


ACF Type: image

E

ACF Type: post_object

Otros artículos de la revista

ACF: none

Array ( [post_type] => Array ( [0] => articulos_lom ) [post_status] => publish [posts_per_page] => 20 [meta_query] => Array ( [relation] => AND [0] => Array ( [0] => Array ( [key] => mes+ano_condicion_revista [value] => 5745 ) ) [1] => Array ( ) ) [post__not_in] => Array ( [0] => 5748 ) [orderby] => Array ( [meta_value] => ASC ) [meta_key] => articulo_id_orden_en_la_revista )

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

De la cárcel al palacio

ACF Type: textarea

Un presidente carismático

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Entrevistamos a Doramis Larralde

ACF Type: textarea

Presidenta de la Asociación ACUNA (Asociación Cubana de Navarra)

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Vicariato de Bengala Occidental y Noreste OCD

ACF Type: textarea

Una Región de Misión de la Provincia de Kerala del Sur de la Orden de los Carmelitas Descalzos, una de las siete Provincias de la India.

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Testimonio desde Venezuela

ACF Type: textarea

¡Quiero vivir en LIBERTAD!

0.14856719970703 seconds
La misión compartida

ACF Type: post_object

La intención misionera del mes de octubre está relacionada con la Jornada Mundial de las Misiones, que se celebra el día 20 bajo el lema: «Corazones fervientes, pies en camino». Este año tiene un carácter sinodal: convoca a los creyentes a la comunión, la participación y la misión.
Zimbabwe

El Papa Francisco pide rezar para que la Iglesia «siga apoyando por todos los medios un estilo de vida sinodal, bajo el signo de la corresponsabilidad, promoviendo la participación, la comunión y la misión compartida entre sacerdotes, religiosos y laicos». 

Es una invitación a abrir nuestros corazones a la presencia transformadora de Cristo y a compartir el don de la fe con alegría y generosidad. El Papa nos recuerda que la misión no es un empeño aislado, sino un camino comunitario, en el que cada miembro de la Iglesia está llamado a aportar sus dones y su disponibilidad.

Comentando el relato evangélico de los dos discípulos de Emaús (Lc. 24,13-35), destaca la transformación de aquellos discípulos, confundidos y desilusionados: «El encuentro de Cristo en la Palabra y en el Pan partido encendió su entusiasmo para volver a ponerse en camino hacia Jerusalén y anunciar que el Señor había resucitado verdaderamente». 

Sus corazones arden cuando Jesús explica las Escrituras, sus ojos se abren al reconocerlo y se ponen en camino: 

ACF Type: textarea

«Meditando sobre estos tres aspectos, que trazan el itinerario de los discípulos misioneros, podemos renovar nuestro celo por la evangelización en el mundo actual».

ACF Type: image

Resumimos los tres pasos que trazan el itinerario misionero:

1, Corazones que ardían «mientras nos explicaba las Escrituras». En la misión, la Palabra de Dios ilumina y trasforma el corazón. Hoy como entonces, el Señor resucitado es cercano a sus discípulos misioneros y camina con ellos, especialmente cuando se sienten perdidos, desanimados, amedrentados ante el misterio de la iniquidad. Por ello, «¡no nos dejemos robar la esperanza!» (EG 86) ante los obstáculos que encontramos en el anuncio del Evangelio. 

2. Ojos que «se abrieron y lo reconocieron» al partir el pan. Jesús en la Eucaristía es el culmen y la fuente de la misión. Pero precisamente en el momento en el que reconocen a Jesús como Aquel que parte el pan, Él había desaparecido de su vista. Se hizo invisible, porque ahora ha entrado dentro de los corazones de los discípulos para encenderlos todavía más, impulsándolos a retomar el camino sin demora, para comunicar a todos la experiencia única del encuentro con el Resucitado en el partir el pan. Cristo resucitado es Aquel que parte el pan y al mismo tiempo es el Pan partido para nosotros. Y, por eso, cada discípulo misionero está llamado a ser, como Jesús y en Él, gracias a la acción del Espíritu Santo, aquel que parte el pan y aquel que es pan partido para el mundo. A este respecto, es necesario recordar que un simple partir el pan material con los hambrientos en el nombre de Cristo es ya un acto cristiano misionero. Con mayor razón, partir el Pan eucarístico, que es Cristo mismo, es la acción misionera por excelencia, porque la Eucaristía es fuente y cumbre de la vida y de la misión de la Iglesia.

3. Pies que «se ponen en camino», con la alegría de anunciar a Cristo Resucitado. La eterna juventud de una Iglesia siempre en salida. Después de que se les abrieron los ojos, reconociendo a Jesús al partir el pan, los discípulos, sin demora, se pusieron en camino y regresaron a Jerusalén. Este ir de prisa, para compartir con los demás la alegría del encuentro con el Señor, manifiesta que «la alegría del Evangelio llena el corazón y la vida entera de los que se encuentran con Jesús. Quienes se dejan salvar por Él son liberados del pecado, de la tristeza, del vacío interior, del aislamiento. Con Jesucristo siempre nace y renace la alegría» (EG 1). 

El Papa concluye que no es posible encontrar verdaderamente a Jesús resucitado sin sentirse impulsados por el deseo de comunicarlo a todos, como fuego que arde en el corazón y como luz que ilumina la mirada; la vida no muere más, incluso en las situaciones más difíciles y en los momentos más oscuros. Hoy más que nunca la humanidad, herida por tantas injusticias, divisiones y guerras, necesita la Buena Noticia de la paz y de la salvación en Cristo.

¿Te ha gustado el artículo? PUEDES COMPARTIRLO

COLABORA CON LOM

Artículo publicado en la revista:

ACF Type: post_object

ACF Type: image

Otros artículos de la revista

ACF: none

Array ( [post_type] => Array ( [0] => articulos_lom ) [post_status] => publish [posts_per_page] => 20 [meta_query] => Array ( [relation] => AND [0] => Array ( [0] => Array ( [key] => mes+ano_condicion_revista [value] => 5745 ) ) [1] => Array ( ) ) [post__not_in] => Array ( [0] => 5748 ) [orderby] => Array ( [meta_value] => ASC ) [meta_key] => articulo_id_orden_en_la_revista )

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

De la cárcel al palacio

ACF Type: textarea

Un presidente carismático

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Entrevistamos a Doramis Larralde

ACF Type: textarea

Presidenta de la Asociación ACUNA (Asociación Cubana de Navarra)

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Vicariato de Bengala Occidental y Noreste OCD

ACF Type: textarea

Una Región de Misión de la Provincia de Kerala del Sur de la Orden de los Carmelitas Descalzos, una de las siete Provincias de la India.

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Testimonio desde Venezuela

ACF Type: textarea

¡Quiero vivir en LIBERTAD!

0.11528897285461 seconds

ACF Type: post_object

Más Artículos de Fr. Ciro García ocd

ACF: none

Array ( [post_type] => Array ( [0] => articulos_lom ) [post_status] => publish [posts_per_page] => 50 [meta_query] => Array ( [relation] => AND [0] => Array ( [0] => Array ( [key] => articulo_autor [value] => 2737 ) ) [1] => Array ( [mes+ano_condicion_revista_clause] => Array ( [key] => mes+ano_condicion_revista [compare] => EXISTS [type] => CHAR ) [articulo_ano_clause] => Array ( [key] => articulo_ano [compare] => EXISTS [type] => DECIMAL(10,3) ) ) ) [post__not_in] => Array ( [0] => 5748 ) [orderby] => Array ( [mes+ano_condicion_revista_clause] => DESC [articulo_ano_clause] => DESC ) )

ACF Type: post_object

Por-los-movimientos-y-grupos-eclesiales-2

ACF Type: textarea

Por los movimientos y grupos eclesiales

Los movimientos eclesiales son un fenómeno característico de la espiritualidad del siglo XX y más concretamente del Concilio Vaticano II....

ACF Type: post_object

porlafedelosjovenes 1

ACF Type: textarea

Por la fe de los jóvenes

Recemos para que los jóvenes, llamados a una vida plena, descubran en María el estilo de la escucha, la profundidad...

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Las vocaciones a la vida sacerdotal y religiosa

Oremos para que la comunidad eclesial acoja los deseos y las dudas de los jóvenes que sienten la llamada a...

ACF Type: post_object

educarparafraternidad 2

ACF Type: textarea

Educar para la fraternidad

Las intenciones encomendadas para este año son: la fraternidad, los consagrados, el personal sanitario, los jóvenes, las familias, los ancianos,...

ACF Type: post_object

JMJ-Lisboa-2023-1

ACF Type: textarea

Jornada Mundial de la Juventud 2023

La intención misionera del mes de agosto se hace eco de la XXXVII Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), que...

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Por las familias en crisis

Oremos para que las familias divididas encuentren en el perdón la curación de sus heridas, redescubriendo incluso en sus diferencias...

ACF Type: post_object

retosbioetica 1

ACF Type: textarea

Retos de la bio ética

La intención misionera del mes de marzo, confiada a la oración de los creyentes, toca un tema de candente actualidad,...

ACF Type: post_object

POR-UNA-VIDA-EUCARÍSTICA-1

ACF Type: textarea

POR UNA VIDA EUCARÍSTICA

Hablamos de la Eucaristía como fuente y cima de la vida cristiana, todos se hacen eco de su centralidad en...

ACF Type: post_object

STOP-Tortura-1

ACF Type: textarea

¡STOP! Tortura

La formulación de esta intención misionera de este mes es una resonancia de la Jornada Internacional de las Naciones Unidas...

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

ORACIÓN POR EL PAPA

La intención de este mes es orar por el Papa, el Vicario de Cristo, el sucesor de Pedro, el Pastor...

ACF Type: post_object

personalsanitario 1

ACF Type: textarea

El personal sanitario

La intención misionera del mes de abril, en sintonía con la Jornada Mundial del Enfermo (11 de febrero).«Recemos para que...

ACF Type: post_object

mujeresreligiosasconsagradas 1

ACF Type: textarea

Mujeres religiosas y consagradas

La intención misionera del mes de febrero está en sintonía con la jornada de la vida consagrada, que se celebra...

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Los carismas en la Iglesia

«Oremos al Espíritu Santo para que nos ayude a reconocer el don de los diferentes carismas dentro de las comunidades...

ACF Type: post_object

orarporlasfamilias 1

ACF Type: textarea

Orar por las familias

Recemos por las familias cristianas de todo el mundo, para que, con gestos concretos, vivan la gratuidad del amor y...

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

ENFERMOS TERMINALES

Oremos para que los enfermos terminales y sus familias reciban siempre los cuidados y el acompañamiento necesarios, tanto desde el...

ACF Type: post_object

Por una cultura de la no violencia 1

ACF Type: textarea

Por una cultura de la no violencia

La paz es la línea única y verdadera del progreso humano (no las tensiones de nacionalismos ambiciosos, ni las conquistas...

ACF Type: post_object

Temas sociales y evangelización 2

ACF Type: textarea

Temas sociales y evangelización

Las intenciones misioneras de agosto y septiembre tienen un hondo calado social, eco de la preocupación del papa Francisco por...

ACF Type: post_object

porunaiglesiabiertatodos 1

ACF Type: textarea

Por una iglesia abierta a todos

La intención misionera del mes de octubre confía a la oración de los creyentes el anuncio fiel y valiente del...

ACF Type: post_object

porlosniñosyniñasquesufren 1

ACF Type: textarea

Por los niños y niñas que sufren

Recemos para que los niños y niñas que sufren, los que viven en las calles, las víctimas de las guerras...

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Por el cuidado pastoral de los enfermos

El Papa Francisco, sensible a la pastoral de los sacramentos, dedica la intención misionera del mes de julio a pedir...

ACF Type: post_object

ancianosymayores 1

ACF Type: textarea

Los ancianos y los mayores

Recemos por los ancianos que representan las raíces y la memoria de un pueblo, para que su experiencia y sabiduría...

ACF Type: post_object

organizaciones 1

ACF Type: textarea

Organizaciones de Voluntariado

«Recemos para que las organizaciones de voluntariado y de promoción humana encuentren personas deseosas de comprometerse con el bien común...

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Liderazgo político y cuidado de La Tierra

Las intenciones misioneras del Papa Francisco para los meses de agosto-septiembre tienen un hondo calado social, del que nuestra revista...

ACF Type: textarea

VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

El Papa, sensible a los problemas de la sociedad y de la familia, sale al paso en esta intención misionera...

ACF Type: post_object

deseosdeoraciondelpapa 1

ACF Type: textarea

Intenciones de oración del Papa Francisco

El Papa Francisco confía cada mes a su Red Mundial de Oración, intenciones de oración que expresan sus grandes preocupaciones...

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Por los que han perdido a un hijo

«Oremos para que todos los padres que lloran la muerte de un hijo o una hija encuentren apoyo en la...

ACF Type: post_object

Sacramento de la Reconciliación

ACF Type: textarea

Sacramento de la Reconciliación

Sacramento de la Reconciliación, sólo sintiéndonos amados, perdonados y reconciliados, podemos iniciar una vida nueva. El perdón nos da un...

ACF Type: post_object

porlasvictimasdeabusos 1

ACF Type: textarea

Por las víctimas de abusos

El tema de los abusos sexuales es uno de los temas que más preocupa a la Iglesia de los últimos...

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Por los peregrinos de esperanza

El Papa Francisco pide este mes nuestra oración «para que este Jubileo nos fortalezca en la fe, nos ayude a...

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

SÍNODO 2023

La intención misionera del mes de octubre es una invitación a orar por el Sínodo que tendrá lugar en el...

ACF Type: post_object

porlasparroquias 2

ACF Type: textarea

Por las parroquias

La comunidad parroquial es un punto de referencia para vivir el dinamismo comunitario y misionero de la fe. Su importancia...

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Intenciones misioneras para 2025

Un largo recorrido. La primera intención del mes de enero de 2025 viene precedida de una presentación de la Red...

1.132828950882 seconds