La Obra Máxima
La formación vocacional

ACF Type: post_object

«Para que las religiosas, los religiosos y los seminaristas crezcan en su camino vocacional a través de una formación humana, pastoral, espiritual y comunitaria, que les lleve a ser testigos creíbles del Evangelio».
Zimbabwe

La formación es uno de los temas que más preocupa al papa Francisco y que aflora constantemente en sus discursos y encuentros tanto con los formandos/as como con los responsables de la tarea formativa. 

Es un tema de hondo calado, que abarca la formación humana, pastoral, espiritual y comunitaria de las vocaciones en la Iglesia y de su misión evangelizadora. 

La formación en cada uno de estos campos tiene matices propios. Por eso nuestro comentario se va ceñir a los grupos señalados por el Papa, con sus propias dinámicas. Su pensamiento es muy rico; recogemos algunas ideas fundamentales, espigando algunos de sus discursos, resumiendo su pensamiento e indicando las fechas en que han sido pronunciados. 

LAS RELIGIOSAS

Una de las exigencias de la formación de las religiosas es la formación y la evangelización inseparablemente unidas: «Evangelizar educando y educar evangelizando», porque no hay trabajo más generador que el de la educación. En la medida en que sean fieles a esta misión, serán una presencia generadora en la Iglesia; no hay obra más generadora que la de la educación. «Este carisma y misión son siempre relevantes particularmente hoy, en un contexto cultural y social que requiere un nuevo pacto educativo» (18-03-2022).

ACF Type: textarea

Otra exigencia formativa de las mujeres consagradas es la opción preferencial por los pobres y marginados, mensaje del video del mes de febrero de 2024. En sintonía con el mensaje que ha reiterado en innumerables ocasiones a lo largo de su pontificado, Francisco les pide a las mujeres y religiosas consagradas que centren su labor apostólica haciendo «incidencia con los pobres, con los marginados, con todos los que están esclavizados por los traficantes».

ACF Type: image

LOS RELIGIOSOS

Dirigiéndose a los formadores de la vida consagrada, se hace eco de la crisis vocacional y de la urgencia de la tarea formativa: «Hay una indudable disminución cuantitativa, y esto hace aún más urgente la tarea de la formación, una formación que plasme de verdad en el corazón de los jóvenes el corazón de Jesús, para que tengan sus mismos sentimientos (cf. Flp 2, 5; VC, 65). «No hay crisis vocacional allí donde hay consagrados capaces de trasmitir, con su testimonio, la belleza de la consagración. Si no hay testimonio, si no hay coherencia, no habrá vocaciones. Y a este testimonio estáis llamados. Este es vuestro ministerio, vuestra misión. No sois sólo maestros; sois sobre todo testigos del seguimiento de Cristo en vuestro propio carisma» (11-04-2015).

El 29 de noviembre de 2013, tuvo lugar en el Vaticano un intenso coloquio entre el Papa y los miembros de la Unión de Superiores Generales, recibidos por Francisco al término de su asamblea general. El contenido ha sido publicado por Antonio Spadaro director de la Civilità Cattolica. El Papa deja caer contundentes afirmaciones. Si se habla de realidades como la pobreza sin haber tenido un contacto directo, «se corre el riesgo de ser abstractos ideólogos o fundamentalistas». Alude también a la formación y a la importancia de «formar el corazón». Otro de los temas del diálogo fue el carisma religioso. No se debe «confundir al Instituto con la obra apostólica. El primero permanece, la segunda pasa». Finalmente, urge a los religiosos a salir a las periferias.

LOS SEMINARISTAS

El Papa Francisco dirigiéndose a un grupo de formadores de seminarios ha asegurado que:

ACF Type: textarea

«Su misión no es formar ‹súper hombres› que pretendan controlar todo y ser autosuficientes, sino formar hombres que con humildad sigan el proceso elegido por el Hijo de Dios». 

Ha destacado también que «uno de los desafíos más relevantes» a los que se enfrenta la formación sacerdotal «es que sean verdaderas comunidades cristianas, lo que implica un número adecuado de seminaristas y formadores».

Este desafío exige empeñarse en crear o consolidar Seminarios interdiocesanos, provinciales o regionales. Para ello, pide a los formadores «dejar inercias y protagonismos e iniciar a soñar juntos, no solos, sino unidos y abiertos a lo que el Señor hoy desea como formación para las próximas generaciones de presbíteros inspirados por las actuales orientaciones de la Iglesia»(10-11-2022).

También ha destacado que «una sana maduración humana coherente con la consolidación de la propia vocación y misión, que incluye la normal superación de dificultades y períodos de crisis, permite al sacerdote formador renovar constantemente su base» y uno de sus indicadores es «la disposición a escuchar y a empatizar con los demás».

Para terminar, citamos el discurso del papa Francisco sobre los 50 años de la Sacrosanctum Concilium (18-02-2014) y la necesidad de una sólida formación espiritual litúrgica. La formación espiritual es un elemento común a la formación de todos los grupos vocacionales de la Iglesia.

¿Te ha gustado el artículo? PUEDES COMPARTIRLO

COLABORA CON LOM

Cantidad
Detalles
Pago

Datos del donante

Información adicional


Tu donativo

Importe de la donación 0,00 


ACF Type: image

E

ACF Type: post_object

Otros artículos de la revista

ACF: none

Array ( [post_type] => Array ( [0] => articulos_lom ) [post_status] => publish [posts_per_page] => 20 [meta_query] => Array ( [relation] => AND [0] => Array ( [0] => Array ( [key] => mes+ano_condicion_revista [value] => 5714 ) ) [1] => Array ( ) ) [post__not_in] => Array ( [0] => 5667 ) [orderby] => Array ( [meta_value] => ASC ) [meta_key] => articulo_id_orden_en_la_revista )

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Francia humillada por sus socios africanos

ACF Type: textarea

¿Divorcio definitivo?

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Genocidio en Ruanda, 30 años después

ACF Type: textarea

Cuando el odio fratricida desgarró incluso el corazón de la Iglesia

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Rev. Dr. Justin Madathiparambil

ACF Type: textarea

Primer Obispo Auxiliar de la diócesis de Vijayapuram (India)

0.13924407958984 seconds
La formación vocacional

ACF Type: post_object

«Para que las religiosas, los religiosos y los seminaristas crezcan en su camino vocacional a través de una formación humana, pastoral, espiritual y comunitaria, que les lleve a ser testigos creíbles del Evangelio».
Zimbabwe

La formación es uno de los temas que más preocupa al papa Francisco y que aflora constantemente en sus discursos y encuentros tanto con los formandos/as como con los responsables de la tarea formativa. 

Es un tema de hondo calado, que abarca la formación humana, pastoral, espiritual y comunitaria de las vocaciones en la Iglesia y de su misión evangelizadora. 

La formación en cada uno de estos campos tiene matices propios. Por eso nuestro comentario se va ceñir a los grupos señalados por el Papa, con sus propias dinámicas. Su pensamiento es muy rico; recogemos algunas ideas fundamentales, espigando algunos de sus discursos, resumiendo su pensamiento e indicando las fechas en que han sido pronunciados. 

LAS RELIGIOSAS

Una de las exigencias de la formación de las religiosas es la formación y la evangelización inseparablemente unidas: «Evangelizar educando y educar evangelizando», porque no hay trabajo más generador que el de la educación. En la medida en que sean fieles a esta misión, serán una presencia generadora en la Iglesia; no hay obra más generadora que la de la educación. «Este carisma y misión son siempre relevantes particularmente hoy, en un contexto cultural y social que requiere un nuevo pacto educativo» (18-03-2022).

ACF Type: textarea

Otra exigencia formativa de las mujeres consagradas es la opción preferencial por los pobres y marginados, mensaje del video del mes de febrero de 2024. En sintonía con el mensaje que ha reiterado en innumerables ocasiones a lo largo de su pontificado, Francisco les pide a las mujeres y religiosas consagradas que centren su labor apostólica haciendo «incidencia con los pobres, con los marginados, con todos los que están esclavizados por los traficantes».

ACF Type: image

LOS RELIGIOSOS

Dirigiéndose a los formadores de la vida consagrada, se hace eco de la crisis vocacional y de la urgencia de la tarea formativa: «Hay una indudable disminución cuantitativa, y esto hace aún más urgente la tarea de la formación, una formación que plasme de verdad en el corazón de los jóvenes el corazón de Jesús, para que tengan sus mismos sentimientos (cf. Flp 2, 5; VC, 65). «No hay crisis vocacional allí donde hay consagrados capaces de trasmitir, con su testimonio, la belleza de la consagración. Si no hay testimonio, si no hay coherencia, no habrá vocaciones. Y a este testimonio estáis llamados. Este es vuestro ministerio, vuestra misión. No sois sólo maestros; sois sobre todo testigos del seguimiento de Cristo en vuestro propio carisma» (11-04-2015).

El 29 de noviembre de 2013, tuvo lugar en el Vaticano un intenso coloquio entre el Papa y los miembros de la Unión de Superiores Generales, recibidos por Francisco al término de su asamblea general. El contenido ha sido publicado por Antonio Spadaro director de la Civilità Cattolica. El Papa deja caer contundentes afirmaciones. Si se habla de realidades como la pobreza sin haber tenido un contacto directo, «se corre el riesgo de ser abstractos ideólogos o fundamentalistas». Alude también a la formación y a la importancia de «formar el corazón». Otro de los temas del diálogo fue el carisma religioso. No se debe «confundir al Instituto con la obra apostólica. El primero permanece, la segunda pasa». Finalmente, urge a los religiosos a salir a las periferias.

LOS SEMINARISTAS

El Papa Francisco dirigiéndose a un grupo de formadores de seminarios ha asegurado que:

ACF Type: textarea

«Su misión no es formar ‹súper hombres› que pretendan controlar todo y ser autosuficientes, sino formar hombres que con humildad sigan el proceso elegido por el Hijo de Dios». 

Ha destacado también que «uno de los desafíos más relevantes» a los que se enfrenta la formación sacerdotal «es que sean verdaderas comunidades cristianas, lo que implica un número adecuado de seminaristas y formadores».

Este desafío exige empeñarse en crear o consolidar Seminarios interdiocesanos, provinciales o regionales. Para ello, pide a los formadores «dejar inercias y protagonismos e iniciar a soñar juntos, no solos, sino unidos y abiertos a lo que el Señor hoy desea como formación para las próximas generaciones de presbíteros inspirados por las actuales orientaciones de la Iglesia»(10-11-2022).

También ha destacado que «una sana maduración humana coherente con la consolidación de la propia vocación y misión, que incluye la normal superación de dificultades y períodos de crisis, permite al sacerdote formador renovar constantemente su base» y uno de sus indicadores es «la disposición a escuchar y a empatizar con los demás».

Para terminar, citamos el discurso del papa Francisco sobre los 50 años de la Sacrosanctum Concilium (18-02-2014) y la necesidad de una sólida formación espiritual litúrgica. La formación espiritual es un elemento común a la formación de todos los grupos vocacionales de la Iglesia.

¿Te ha gustado el artículo? PUEDES COMPARTIRLO

COLABORA CON LOM

Artículo publicado en la revista:

ACF Type: post_object

ACF Type: image

Otros artículos de la revista

ACF: none

Array ( [post_type] => Array ( [0] => articulos_lom ) [post_status] => publish [posts_per_page] => 20 [meta_query] => Array ( [relation] => AND [0] => Array ( [0] => Array ( [key] => mes+ano_condicion_revista [value] => 5714 ) ) [1] => Array ( ) ) [post__not_in] => Array ( [0] => 5667 ) [orderby] => Array ( [meta_value] => ASC ) [meta_key] => articulo_id_orden_en_la_revista )

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Francia humillada por sus socios africanos

ACF Type: textarea

¿Divorcio definitivo?

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Genocidio en Ruanda, 30 años después

ACF Type: textarea

Cuando el odio fratricida desgarró incluso el corazón de la Iglesia

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Rev. Dr. Justin Madathiparambil

ACF Type: textarea

Primer Obispo Auxiliar de la diócesis de Vijayapuram (India)

0.079600095748901 seconds

ACF Type: post_object

Más Artículos de Fr. Ciro García ocd

ACF: none

Array ( [post_type] => Array ( [0] => articulos_lom ) [post_status] => publish [posts_per_page] => 50 [meta_query] => Array ( [relation] => AND [0] => Array ( [0] => Array ( [key] => articulo_autor [value] => 2737 ) ) [1] => Array ( [mes+ano_condicion_revista_clause] => Array ( [key] => mes+ano_condicion_revista [compare] => EXISTS [type] => CHAR ) [articulo_ano_clause] => Array ( [key] => articulo_ano [compare] => EXISTS [type] => DECIMAL(10,3) ) ) ) [post__not_in] => Array ( [0] => 5667 ) [orderby] => Array ( [mes+ano_condicion_revista_clause] => DESC [articulo_ano_clause] => DESC ) )

ACF Type: post_object

organizaciones 1

ACF Type: textarea

Organizaciones de Voluntariado

«Recemos para que las organizaciones de voluntariado y de promoción humana encuentren personas deseosas de comprometerse con el bien común...

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

La misión compartida

La intención misionera del mes de octubre está relacionada con la Jornada Mundial de las Misiones, que se celebra el...

ACF Type: textarea

VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

El Papa, sensible a los problemas de la sociedad y de la familia, sale al paso en esta intención misionera...

ACF Type: post_object

deseosdeoraciondelpapa 1

ACF Type: textarea

Intenciones de oración del Papa Francisco

El Papa Francisco confía cada mes a su Red Mundial de Oración, intenciones de oración que expresan sus grandes preocupaciones...

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Por los que han perdido a un hijo

«Oremos para que todos los padres que lloran la muerte de un hijo o una hija encuentren apoyo en la...

ACF Type: post_object

Sacramento de la Reconciliación

ACF Type: textarea

Sacramento de la Reconciliación

Sacramento de la Reconciliación, sólo sintiéndonos amados, perdonados y reconciliados, podemos iniciar una vida nueva. El perdón nos da un...

ACF Type: post_object

porlasvictimasdeabusos 1

ACF Type: textarea

Por las víctimas de abusos

El tema de los abusos sexuales es uno de los temas que más preocupa a la Iglesia de los últimos...

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Por los peregrinos de esperanza

El Papa Francisco pide este mes nuestra oración «para que este Jubileo nos fortalezca en la fe, nos ayude a...

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

SÍNODO 2023

La intención misionera del mes de octubre es una invitación a orar por el Sínodo que tendrá lugar en el...

ACF Type: post_object

porlasparroquias 2

ACF Type: textarea

Por las parroquias

La comunidad parroquial es un punto de referencia para vivir el dinamismo comunitario y misionero de la fe. Su importancia...

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Intenciones misioneras para 2025

Un largo recorrido. La primera intención del mes de enero de 2025 viene precedida de una presentación de la Red...

ACF Type: post_object

Por-los-movimientos-y-grupos-eclesiales-2

ACF Type: textarea

Por los movimientos y grupos eclesiales

Los movimientos eclesiales son un fenómeno característico de la espiritualidad del siglo XX y más concretamente del Concilio Vaticano II....

ACF Type: post_object

porlafedelosjovenes 1

ACF Type: textarea

Por la fe de los jóvenes

Recemos para que los jóvenes, llamados a una vida plena, descubran en María el estilo de la escucha, la profundidad...

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Las vocaciones a la vida sacerdotal y religiosa

Oremos para que la comunidad eclesial acoja los deseos y las dudas de los jóvenes que sienten la llamada a...

ACF Type: post_object

educarparafraternidad 2

ACF Type: textarea

Educar para la fraternidad

Las intenciones encomendadas para este año son: la fraternidad, los consagrados, el personal sanitario, los jóvenes, las familias, los ancianos,...

ACF Type: post_object

JMJ-Lisboa-2023-1

ACF Type: textarea

Jornada Mundial de la Juventud 2023

La intención misionera del mes de agosto se hace eco de la XXXVII Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), que...

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Por las familias en crisis

Oremos para que las familias divididas encuentren en el perdón la curación de sus heridas, redescubriendo incluso en sus diferencias...

ACF Type: post_object

retosbioetica 1

ACF Type: textarea

Retos de la bio ética

La intención misionera del mes de marzo, confiada a la oración de los creyentes, toca un tema de candente actualidad,...

ACF Type: post_object

POR-UNA-VIDA-EUCARÍSTICA-1

ACF Type: textarea

POR UNA VIDA EUCARÍSTICA

Hablamos de la Eucaristía como fuente y cima de la vida cristiana, todos se hacen eco de su centralidad en...

ACF Type: post_object

STOP-Tortura-1

ACF Type: textarea

¡STOP! Tortura

La formulación de esta intención misionera de este mes es una resonancia de la Jornada Internacional de las Naciones Unidas...

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

ORACIÓN POR EL PAPA

La intención de este mes es orar por el Papa, el Vicario de Cristo, el sucesor de Pedro, el Pastor...

ACF Type: post_object

personalsanitario 1

ACF Type: textarea

El personal sanitario

La intención misionera del mes de abril, en sintonía con la Jornada Mundial del Enfermo (11 de febrero).«Recemos para que...

ACF Type: post_object

mujeresreligiosasconsagradas 1

ACF Type: textarea

Mujeres religiosas y consagradas

La intención misionera del mes de febrero está en sintonía con la jornada de la vida consagrada, que se celebra...

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Los carismas en la Iglesia

«Oremos al Espíritu Santo para que nos ayude a reconocer el don de los diferentes carismas dentro de las comunidades...

ACF Type: post_object

orarporlasfamilias 1

ACF Type: textarea

Orar por las familias

Recemos por las familias cristianas de todo el mundo, para que, con gestos concretos, vivan la gratuidad del amor y...

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

ENFERMOS TERMINALES

Oremos para que los enfermos terminales y sus familias reciban siempre los cuidados y el acompañamiento necesarios, tanto desde el...

ACF Type: post_object

Por una cultura de la no violencia 1

ACF Type: textarea

Por una cultura de la no violencia

La paz es la línea única y verdadera del progreso humano (no las tensiones de nacionalismos ambiciosos, ni las conquistas...

ACF Type: post_object

Temas sociales y evangelización 2

ACF Type: textarea

Temas sociales y evangelización

Las intenciones misioneras de agosto y septiembre tienen un hondo calado social, eco de la preocupación del papa Francisco por...

ACF Type: post_object

porunaiglesiabiertatodos 1

ACF Type: textarea

Por una iglesia abierta a todos

La intención misionera del mes de octubre confía a la oración de los creyentes el anuncio fiel y valiente del...

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Por el cuidado pastoral de los enfermos

El Papa Francisco, sensible a la pastoral de los sacramentos, dedica la intención misionera del mes de julio a pedir...

ACF Type: post_object

porlosniñosyniñasquesufren 1

ACF Type: textarea

Por los niños y niñas que sufren

Recemos para que los niños y niñas que sufren, los que viven en las calles, las víctimas de las guerras...

ACF Type: post_object

ancianosymayores 1

ACF Type: textarea

Los ancianos y los mayores

Recemos por los ancianos que representan las raíces y la memoria de un pueblo, para que su experiencia y sabiduría...

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Liderazgo político y cuidado de La Tierra

Las intenciones misioneras del Papa Francisco para los meses de agosto-septiembre tienen un hondo calado social, del que nuestra revista...

1.2343850135803 seconds