La Obra Máxima
Los nuevos mártires

ACF Type: post_object

El 5 de julio de 2023 el papa Francisco instituyó una Comisión para dar a conocer a los mártires de nuestro tiempo, como preparación para el Gran Jubileo de 2025.
Zimbabwe

La intención misionera del mes de marzo está relacionada con este hecho: para que quienes en diversas partes del mundo arriesgan su vida por el Evangelio contagien a la Iglesia su valentía y su impulso misionero.  

La novedad de nuestro tiempo

A principios del siglo XX se pensaba que Dios había desparecido del mundo. La secularización parecía un proceso imparable. Y, sin embargo, precisamente por los grandes sufrimientos del siglo XX, un gran número de hombres y mujeres han retenido la fe como más importante que la misma vida. En cierto sentido se puede decir que han salvado la fe y han dado lugar a una lectura más profunda del Evangelio. 

La carta del Papa se hace eco de los innumerables mártires del siglo XX que han dado testimonio de su fe derramando su sangre por Cristo y por el Evangelio. Es un hecho histórico que no se puede ignorar, sino que hay que celebrar.

Al principio de nuestro siglo, en el Jubileo del año 2000, hubo una solemne y multitudinaria celebración en el Coliseo de Roma, donde tantos cristianos dieron testimonio de su fe cristiana. Esta celebración fue presidida por el papa Juan Pablo II. Ahora el papa Francisco, rememorando esta misma celebración, relanza esta iniciativa para reavivar la fe cristiana e impulsar la evangelización.

Con esta iniciativa no se pretende establecer nuevos criterios para la constatación canónica del martirio, sino continuar la búsqueda iniciada sobre aquellos que, a día de hoy, siguen siendo asesinados por el simple hecho de ser cristianos. 

Se trata, por tanto, de continuar la investigación histórica para recoger los testimonios de vida, hasta el derramamiento de sangre, de estas hermanas y hermanos nuestros, para que su memoria sobresalga como un tesoro que custodia la comunidad cristiana.

ACF Type: textarea

Incluso en estos tiempos nuestros, en los que asistimos a un cambio de época, los cristianos siguen mostrando, en contextos de gran riesgo, la vitalidad de la fe. Muchos son asesinados en sus esfuerzos por ayudar en la caridad a la vida de los pobres, por cuidar de los descartados por la sociedad, por valorar y promover el don de la paz y el poder del perdón. Con todos ellos tenemos una gran deuda y no podemos olvidarlos.

ACF Type: image

Los mártires, testigos de la esperanza

Los mártires en la Iglesia son testigos de la esperanza que brota de la fe en Cristo e incita a la verdadera caridad. La esperanza mantiene viva la profunda convicción de que el bien es más fuerte que el mal, porque Dios en Cristo ha vencido al pecado y a la muerte. La Comisión proseguirá la búsqueda, identificar a los testigos de la fe en este primer cuarto de siglo. Estos testigos están presentes en la vida de la Iglesia. Los mártires han acompañado la vida de la Iglesia en todos los tiempos y florecen como «frutos maduros y excelentes de la viña del Señor» también hoy… Los mártires son más numerosos en nuestro tiempo que en los primeros siglos: son obispos, sacerdotes, consagrados y consagradas, laicos y familias que, en los diversos países del mundo, con el don de su vida, han ofrecido la prueba suprema de la caridad.

Su fuerza evangelizadora

Los mártires, hombres y mujeres de todos los tiempos, nos recuerdan la verdad de las palabras de Tertuliano que escribía: Sanguis martyrum semen christianorum. La sangre de los mártires es semilla de nuevos cristianos.

La universalidad del martirio en la historia de la Iglesia es un hecho conmovedor. El mismo papa Francisco lo ha testimoniado en repetidas ocasiones. Hay más mártires en nuestro tiempo que en los comienzos del cristianismo.  La experiencia de los mártires y de los testigos de la fe no es característica sólo de la Iglesia de los primeros tiempos, sino que marca también todas las épocas de su historia. 

Cuántos cristianos, en todos los continentes, a lo largo del siglo XX, pagaron su amor a Cristo derramando también su sangre. Experimentaron el odio y la exclusión, la violencia y el asesinato. Pero su martirio no sólo tiene un significado evangélico sino también humanitario. Allí donde el odio parecía arruinar toda la vida sin la posibilidad de huir de su lógica, ellos manifestaron cómo el amor es más fuerte que la muerte. 

En nuestros mártires se cumplen la verdad de las palabras de Jesús: El que se ama a sí mismo, se pierde, y el que se aborrece a sí mismo en este mundo se guardará para la vida eterna (Jn 12, 25). Se trata de una verdad que frecuentemente el mundo contemporáneo rechaza y desprecia, haciendo del amor hacia sí mismo el criterio supremo de la existencia. Los mártires, como testigos de la fe, no buscaron su propio interés, su propio bienestar, la propia supervivencia, sino su fidelidad al Evangelio. En ellos resplandece la fuerza de la fe y de la gracia del Señor. Pero también la grandeza de la humanidad.

Ellos han retenido la fe como más importante que la misma vida. En cierto sentido se puede decir que han salvado la fe y han hecho una nueva lectura del Evangelio. Han intuido que el valor de la vida no está en su duración o en la magnitud de las empresas, sino en la donación: una vida vale tanto en cuanto se da. Ésta es la vida entregada que dieron nuestros mártires, y que es un estímulo para la vida de todo bautizado, entregada día a día en la fidelidad a Cristo, al Evangelio y al servicio misionero.  Por eso la intención misionera invita a la oración a los nuevos mártires para que contagien a la Iglesia su valentía y su impulso misionero.

¿Te ha gustado el artículo? PUEDES COMPARTIRLO

COLABORA CON LOM

Cantidad
Detalles
Pago

Datos del donante

Información adicional


Tu donativo

Importe de la donación 0,00 


ACF Type: image

E

ACF Type: post_object

Otros artículos de la revista

ACF: none

Array ( [post_type] => Array ( [0] => articulos_lom ) [post_status] => publish [posts_per_page] => 20 [meta_query] => Array ( [relation] => AND [0] => Array ( [0] => Array ( [key] => mes+ano_condicion_revista [value] => 5606 ) ) [1] => Array ( ) ) [post__not_in] => Array ( [0] => 5608 ) [orderby] => Array ( [meta_value] => ASC ) [meta_key] => articulo_id_orden_en_la_revista )

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Paul Mackenzie

ACF Type: textarea

Un nuevo y excéntrico profeta

ACF Type: textarea

El viaje misionero

ACF Type: textarea

A sudán del sur

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Santa Teresa del niño Jesús

ACF Type: textarea

Su actualidad en Egipto

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Programa de promoción del empleo y autoempleo

ACF Type: textarea

Empoderamiento a nível técnico y humano de los adolescentes y jóvenes del distrito

0.16892600059509 seconds
Los nuevos mártires

ACF Type: post_object

El 5 de julio de 2023 el papa Francisco instituyó una Comisión para dar a conocer a los mártires de nuestro tiempo, como preparación para el Gran Jubileo de 2025.
Zimbabwe

La intención misionera del mes de marzo está relacionada con este hecho: para que quienes en diversas partes del mundo arriesgan su vida por el Evangelio contagien a la Iglesia su valentía y su impulso misionero.  

La novedad de nuestro tiempo

A principios del siglo XX se pensaba que Dios había desparecido del mundo. La secularización parecía un proceso imparable. Y, sin embargo, precisamente por los grandes sufrimientos del siglo XX, un gran número de hombres y mujeres han retenido la fe como más importante que la misma vida. En cierto sentido se puede decir que han salvado la fe y han dado lugar a una lectura más profunda del Evangelio. 

La carta del Papa se hace eco de los innumerables mártires del siglo XX que han dado testimonio de su fe derramando su sangre por Cristo y por el Evangelio. Es un hecho histórico que no se puede ignorar, sino que hay que celebrar.

Al principio de nuestro siglo, en el Jubileo del año 2000, hubo una solemne y multitudinaria celebración en el Coliseo de Roma, donde tantos cristianos dieron testimonio de su fe cristiana. Esta celebración fue presidida por el papa Juan Pablo II. Ahora el papa Francisco, rememorando esta misma celebración, relanza esta iniciativa para reavivar la fe cristiana e impulsar la evangelización.

Con esta iniciativa no se pretende establecer nuevos criterios para la constatación canónica del martirio, sino continuar la búsqueda iniciada sobre aquellos que, a día de hoy, siguen siendo asesinados por el simple hecho de ser cristianos. 

Se trata, por tanto, de continuar la investigación histórica para recoger los testimonios de vida, hasta el derramamiento de sangre, de estas hermanas y hermanos nuestros, para que su memoria sobresalga como un tesoro que custodia la comunidad cristiana.

ACF Type: textarea

Incluso en estos tiempos nuestros, en los que asistimos a un cambio de época, los cristianos siguen mostrando, en contextos de gran riesgo, la vitalidad de la fe. Muchos son asesinados en sus esfuerzos por ayudar en la caridad a la vida de los pobres, por cuidar de los descartados por la sociedad, por valorar y promover el don de la paz y el poder del perdón. Con todos ellos tenemos una gran deuda y no podemos olvidarlos.

ACF Type: image

Los mártires, testigos de la esperanza

Los mártires en la Iglesia son testigos de la esperanza que brota de la fe en Cristo e incita a la verdadera caridad. La esperanza mantiene viva la profunda convicción de que el bien es más fuerte que el mal, porque Dios en Cristo ha vencido al pecado y a la muerte. La Comisión proseguirá la búsqueda, identificar a los testigos de la fe en este primer cuarto de siglo. Estos testigos están presentes en la vida de la Iglesia. Los mártires han acompañado la vida de la Iglesia en todos los tiempos y florecen como «frutos maduros y excelentes de la viña del Señor» también hoy… Los mártires son más numerosos en nuestro tiempo que en los primeros siglos: son obispos, sacerdotes, consagrados y consagradas, laicos y familias que, en los diversos países del mundo, con el don de su vida, han ofrecido la prueba suprema de la caridad.

Su fuerza evangelizadora

Los mártires, hombres y mujeres de todos los tiempos, nos recuerdan la verdad de las palabras de Tertuliano que escribía: Sanguis martyrum semen christianorum. La sangre de los mártires es semilla de nuevos cristianos.

La universalidad del martirio en la historia de la Iglesia es un hecho conmovedor. El mismo papa Francisco lo ha testimoniado en repetidas ocasiones. Hay más mártires en nuestro tiempo que en los comienzos del cristianismo.  La experiencia de los mártires y de los testigos de la fe no es característica sólo de la Iglesia de los primeros tiempos, sino que marca también todas las épocas de su historia. 

Cuántos cristianos, en todos los continentes, a lo largo del siglo XX, pagaron su amor a Cristo derramando también su sangre. Experimentaron el odio y la exclusión, la violencia y el asesinato. Pero su martirio no sólo tiene un significado evangélico sino también humanitario. Allí donde el odio parecía arruinar toda la vida sin la posibilidad de huir de su lógica, ellos manifestaron cómo el amor es más fuerte que la muerte. 

En nuestros mártires se cumplen la verdad de las palabras de Jesús: El que se ama a sí mismo, se pierde, y el que se aborrece a sí mismo en este mundo se guardará para la vida eterna (Jn 12, 25). Se trata de una verdad que frecuentemente el mundo contemporáneo rechaza y desprecia, haciendo del amor hacia sí mismo el criterio supremo de la existencia. Los mártires, como testigos de la fe, no buscaron su propio interés, su propio bienestar, la propia supervivencia, sino su fidelidad al Evangelio. En ellos resplandece la fuerza de la fe y de la gracia del Señor. Pero también la grandeza de la humanidad.

Ellos han retenido la fe como más importante que la misma vida. En cierto sentido se puede decir que han salvado la fe y han hecho una nueva lectura del Evangelio. Han intuido que el valor de la vida no está en su duración o en la magnitud de las empresas, sino en la donación: una vida vale tanto en cuanto se da. Ésta es la vida entregada que dieron nuestros mártires, y que es un estímulo para la vida de todo bautizado, entregada día a día en la fidelidad a Cristo, al Evangelio y al servicio misionero.  Por eso la intención misionera invita a la oración a los nuevos mártires para que contagien a la Iglesia su valentía y su impulso misionero.

¿Te ha gustado el artículo? PUEDES COMPARTIRLO

COLABORA CON LOM

Artículo publicado en la revista:

ACF Type: post_object

ACF Type: image

Otros artículos de la revista

ACF: none

Array ( [post_type] => Array ( [0] => articulos_lom ) [post_status] => publish [posts_per_page] => 20 [meta_query] => Array ( [relation] => AND [0] => Array ( [0] => Array ( [key] => mes+ano_condicion_revista [value] => 5606 ) ) [1] => Array ( ) ) [post__not_in] => Array ( [0] => 5608 ) [orderby] => Array ( [meta_value] => ASC ) [meta_key] => articulo_id_orden_en_la_revista )

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Paul Mackenzie

ACF Type: textarea

Un nuevo y excéntrico profeta

ACF Type: textarea

El viaje misionero

ACF Type: textarea

A sudán del sur

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Santa Teresa del niño Jesús

ACF Type: textarea

Su actualidad en Egipto

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Programa de promoción del empleo y autoempleo

ACF Type: textarea

Empoderamiento a nível técnico y humano de los adolescentes y jóvenes del distrito

0.10901093482971 seconds

ACF Type: post_object

Más Artículos de Fr. Ciro García ocd

ACF: none

Array ( [post_type] => Array ( [0] => articulos_lom ) [post_status] => publish [posts_per_page] => 50 [meta_query] => Array ( [relation] => AND [0] => Array ( [0] => Array ( [key] => articulo_autor [value] => 2737 ) ) [1] => Array ( [mes+ano_condicion_revista_clause] => Array ( [key] => mes+ano_condicion_revista [compare] => EXISTS [type] => CHAR ) [articulo_ano_clause] => Array ( [key] => articulo_ano [compare] => EXISTS [type] => DECIMAL(10,3) ) ) ) [post__not_in] => Array ( [0] => 5608 ) [orderby] => Array ( [mes+ano_condicion_revista_clause] => DESC [articulo_ano_clause] => DESC ) )

ACF Type: post_object

Temas sociales y evangelización 2

ACF Type: textarea

Temas sociales y evangelización

Las intenciones misioneras de agosto y septiembre tienen un hondo calado social, eco de la preocupación del papa Francisco por...

ACF Type: post_object

porunaiglesiabiertatodos 1

ACF Type: textarea

Por una iglesia abierta a todos

La intención misionera del mes de octubre confía a la oración de los creyentes el anuncio fiel y valiente del...

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Por el cuidado pastoral de los enfermos

El Papa Francisco, sensible a la pastoral de los sacramentos, dedica la intención misionera del mes de julio a pedir...

ACF Type: post_object

porlosniñosyniñasquesufren 1

ACF Type: textarea

Por los niños y niñas que sufren

Recemos para que los niños y niñas que sufren, los que viven en las calles, las víctimas de las guerras...

ACF Type: post_object

ancianosymayores 1

ACF Type: textarea

Los ancianos y los mayores

Recemos por los ancianos que representan las raíces y la memoria de un pueblo, para que su experiencia y sabiduría...

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Liderazgo político y cuidado de La Tierra

Las intenciones misioneras del Papa Francisco para los meses de agosto-septiembre tienen un hondo calado social, del que nuestra revista...

ACF Type: post_object

organizaciones 1

ACF Type: textarea

Organizaciones de Voluntariado

«Recemos para que las organizaciones de voluntariado y de promoción humana encuentren personas deseosas de comprometerse con el bien común...

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

La misión compartida

La intención misionera del mes de octubre está relacionada con la Jornada Mundial de las Misiones, que se celebra el...

ACF Type: textarea

VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

El Papa, sensible a los problemas de la sociedad y de la familia, sale al paso en esta intención misionera...

ACF Type: post_object

deseosdeoraciondelpapa 1

ACF Type: textarea

Intenciones de oración del Papa Francisco

El Papa Francisco confía cada mes a su Red Mundial de Oración, intenciones de oración que expresan sus grandes preocupaciones...

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Por los que han perdido a un hijo

«Oremos para que todos los padres que lloran la muerte de un hijo o una hija encuentren apoyo en la...

ACF Type: post_object

Sacramento de la Reconciliación

ACF Type: textarea

Sacramento de la Reconciliación

Sacramento de la Reconciliación, sólo sintiéndonos amados, perdonados y reconciliados, podemos iniciar una vida nueva. El perdón nos da un...

ACF Type: post_object

porlasvictimasdeabusos 1

ACF Type: textarea

Por las víctimas de abusos

El tema de los abusos sexuales es uno de los temas que más preocupa a la Iglesia de los últimos...

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Por los peregrinos de esperanza

El Papa Francisco pide este mes nuestra oración «para que este Jubileo nos fortalezca en la fe, nos ayude a...

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

SÍNODO 2023

La intención misionera del mes de octubre es una invitación a orar por el Sínodo que tendrá lugar en el...

ACF Type: post_object

porlasparroquias 2

ACF Type: textarea

Por las parroquias

La comunidad parroquial es un punto de referencia para vivir el dinamismo comunitario y misionero de la fe. Su importancia...

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Intenciones misioneras para 2025

Un largo recorrido. La primera intención del mes de enero de 2025 viene precedida de una presentación de la Red...

ACF Type: post_object

Por-los-movimientos-y-grupos-eclesiales-2

ACF Type: textarea

Por los movimientos y grupos eclesiales

Los movimientos eclesiales son un fenómeno característico de la espiritualidad del siglo XX y más concretamente del Concilio Vaticano II....

ACF Type: post_object

porlafedelosjovenes 1

ACF Type: textarea

Por la fe de los jóvenes

Recemos para que los jóvenes, llamados a una vida plena, descubran en María el estilo de la escucha, la profundidad...

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Las vocaciones a la vida sacerdotal y religiosa

Oremos para que la comunidad eclesial acoja los deseos y las dudas de los jóvenes que sienten la llamada a...

ACF Type: post_object

educarparafraternidad 2

ACF Type: textarea

Educar para la fraternidad

Las intenciones encomendadas para este año son: la fraternidad, los consagrados, el personal sanitario, los jóvenes, las familias, los ancianos,...

ACF Type: post_object

JMJ-Lisboa-2023-1

ACF Type: textarea

Jornada Mundial de la Juventud 2023

La intención misionera del mes de agosto se hace eco de la XXXVII Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), que...

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Por las familias en crisis

Oremos para que las familias divididas encuentren en el perdón la curación de sus heridas, redescubriendo incluso en sus diferencias...

ACF Type: post_object

retosbioetica 1

ACF Type: textarea

Retos de la bio ética

La intención misionera del mes de marzo, confiada a la oración de los creyentes, toca un tema de candente actualidad,...

ACF Type: post_object

POR-UNA-VIDA-EUCARÍSTICA-1

ACF Type: textarea

POR UNA VIDA EUCARÍSTICA

Hablamos de la Eucaristía como fuente y cima de la vida cristiana, todos se hacen eco de su centralidad en...

ACF Type: post_object

STOP-Tortura-1

ACF Type: textarea

¡STOP! Tortura

La formulación de esta intención misionera de este mes es una resonancia de la Jornada Internacional de las Naciones Unidas...

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

ORACIÓN POR EL PAPA

La intención de este mes es orar por el Papa, el Vicario de Cristo, el sucesor de Pedro, el Pastor...

ACF Type: post_object

personalsanitario 1

ACF Type: textarea

El personal sanitario

La intención misionera del mes de abril, en sintonía con la Jornada Mundial del Enfermo (11 de febrero).«Recemos para que...

ACF Type: post_object

mujeresreligiosasconsagradas 1

ACF Type: textarea

Mujeres religiosas y consagradas

La intención misionera del mes de febrero está en sintonía con la jornada de la vida consagrada, que se celebra...

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Los carismas en la Iglesia

«Oremos al Espíritu Santo para que nos ayude a reconocer el don de los diferentes carismas dentro de las comunidades...

ACF Type: post_object

orarporlasfamilias 1

ACF Type: textarea

Orar por las familias

Recemos por las familias cristianas de todo el mundo, para que, con gestos concretos, vivan la gratuidad del amor y...

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

ENFERMOS TERMINALES

Oremos para que los enfermos terminales y sus familias reciban siempre los cuidados y el acompañamiento necesarios, tanto desde el...

ACF Type: post_object

Por una cultura de la no violencia 1

ACF Type: textarea

Por una cultura de la no violencia

La paz es la línea única y verdadera del progreso humano (no las tensiones de nacionalismos ambiciosos, ni las conquistas...

1.2394268512726 seconds