La Obra Máxima
¡STOP! Tortura

ACF Type: post_object

«Oremos para que la comunidad internacional se comprometa concretamente en la abolición de la tortura, garantizando el apoyo a las víctimas y sus familias».
Zimbabwe

La formulación de esta intención misionera de este mes es una resonancia de la Jornada Internacional de las Naciones Unidas en Apoyo de las Víctimas de la Tortura, que se celebra el 26 de junio y que conmemora la Convención de la ONU contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, que entró en vigor en 1987. 

La forman 162 países, entre ellos La Ciudad del Vaticano que la ratificó con estas palabras del Papa Francisco: «Ratifico la firme condena de todo tipo de tortura e invito a los cristianos a comprometerse a colaborar en su abolición y apoyar a las víctimas y a sus familiares» (22.06.14).

La tortura destruye la dignidad intrínseca de todo ser humano

La tortura no puede justificarse en ninguna circunstancia. Es uno de los actos más aborrecibles que los seres humanos cometen contra sus semejantes. Y a pesar de su prohibición absoluta según el derecho internacional, esta persiste en todas las regiones del mundo. 

Esta prohibición forma parte del derecho internacional, lo que significa que es vinculante para todos los miembros de la comunidad internacional. Su práctica sistemática y generalizada constituye un crimen contra la humanidad.

El Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, recuerda que, «la tortura es una violación atroz de los derechos humanos», e invita a los defensores de los derechos humanos y a los supervivientes de la tortura en todo el mundo a denunciar esta abominable negación de la dignidad humana y emprender acciones para recordar y apoyar a las víctimas de la tortura, bajo ninguna circunstancia se debe permitir que los crímenes de los torturadores queden impunes.

Asistencia a las víctimas de la tortura y a sus familiares

En este sentido y recogiendo la segunda parte de la intención misionera, las Naciones Unidas y también la Santa Sede han desarrollado una serie de programas para ayudar a recuperarse a las personas que han sido víctimas de la tortura. El trabajo de los centros de rehabilitación y de las organizaciones especializadas de todo el mundo ha demostrado que las víctimas pueden hacer la transición desde el horror a la curación. Hay organizaciones voluntarias que son una herramienta humanitaria única y universal que proporciona asistencia directa a las víctimas de la tortura y a sus familiares dondequiera que se produzca la tortura.

ACF Type: textarea

La ACAT, Ong cristiana, que lucha contra la tortura, en su informe anual sobre este tema indica que en uno de cada dos países todavía se practica la tortura, incluyendo los estados democráticos.

ACF Type: image

STOP-Tortura-2

La Santa Sede presentó una declaración interpretativa sobre la Convención contra la Tortura en la que afirmaba que, al adherirse a la Convención en nombre del Estado de la Ciudad del Vaticano, se comprometía a aplicar dicha Convención «en la medida en que sea compatible, en la práctica, con el carácter particular de dicho Estado». 

En su declaración interpretativa, la Santa Sede afirma, entre otros, estos puntos:

  • La Santa Sede considera la Convención contra la Tortura un instrumento válido y adecuado para la lucha contra los actos que constituyen un delito grave contra la dignidad de la persona.
  • En ocasiones recientes, la Iglesia Católica se ha pronunciado de manera constante en favor del respeto incondicional de la vida en sí y ha condenado inequívocamente todo lo que pueda violar la integridad de la persona, como la mutilación, los tormentos infligidos sobre el cuerpo o la mente o los intentos de coaccionar la propia voluntad (Gaudium et Spes, 7 de diciembre de 1965).
  • El 14 de enero de 1978, el Papa Pablo VI, en su último discurso al cuerpo diplomático, después de referirse a la tortura y a los malos tratos practicados en varios países contra las personas, concluyó de la manera siguiente: «¿Cómo puede la Iglesia no adoptar una postura severa respecto de la tortura y de otros actos de violencia similares infligidos a la persona?»
  • El Papa Juan Pablo II, por su parte, no dejó de afirmar que la tortura debe ser llamada por su propio nombre (Jornada Mundial de la Paz, 1 de enero de 1980). El Papa expresó su profunda compasión hacia las víctimas de la tortura (Congreso Mundial sobre el Ministerio Pastoral para los Derechos Humanos, Roma, 4 de julio de 1998) y, en particular, hacia las mujeres torturadas (Mensaje al Secretario General de las Naciones Unidas, 1 de marzo de 1993).
  • En 2006, el Papa Benedicto XVI expresó su apoyo al derecho humanitario, que prohíbe la tortura, y lo describió como la mejor manifestación, y la más eficaz, de las exigencias que se derivan de la verdad de la paz. Precisamente por eso, debía ser vinculante para todas las personas. «Se ha de apreciar su valor y es preciso garantizar su correcta aplicación» (Jornada Mundial de la Paz, 2006).

ACF Type: textarea

En conclusión, y como respuesta a la intención misionera, la Santa Sede exhorta a todos, especialmente a los fieles laicos, a no permanecer indiferentes, extraños o perezosos ante todo lo que es negación o puesta en peligro de la paz: violencia y guerra, tortura y terrorismo, carrera de armamentos o amenaza nuclear. Los documentos y actividades de la Santa Sede en este sentido son demasiado numerosos como para enumerarlos aquí, pero nuestros lectores tendrían que tenerlos en cuenta.

¿Te ha gustado el artículo? PUEDES COMPARTIRLO

COLABORA CON LOM

Cantidad
Detalles
Pago

Datos del donante

Información adicional


Tu donativo

Importe de la donación 0,00 


ACF Type: image

E

ACF Type: post_object

Otros artículos de la revista

ACF: none

Array ( [post_type] => Array ( [0] => articulos_lom ) [post_status] => publish [posts_per_page] => 20 [meta_query] => Array ( [relation] => AND [0] => Array ( [0] => Array ( [key] => mes+ano_condicion_revista [value] => 4557 ) ) [1] => Array ( ) ) [post__not_in] => Array ( [0] => 5011 ) [orderby] => Array ( [meta_value] => ASC ) [meta_key] => articulo_id_orden_en_la_revista )

ACF Type: post_object

Palabras del papa Francisco 1

ACF Type: textarea

Encuentro con los pobres y los refugiados

ACF Type: textarea

Iglesia de Santa Isabel de Hungría (Budapest) 29 de abril de 2023

ACF Type: post_object

POTENCIAR-LA-AGRICULTURA-2

ACF Type: textarea

Potenciar la agricultura

ACF Type: textarea

Para aliviar el hambre

ACF Type: post_object

Entrevistamos-a-Fr.-DANIEL-Rodríguez-Delegado-OCD-Venezuela

ACF Type: textarea

Entrevistamos a Fr. Daniel Rodríguez

ACF Type: textarea

Delegado OCD Venezuela

ACF Type: post_object

OSCAR-de-Peru-junio23-2

ACF Type: textarea

18 años al servicio de la comunidad

ACF Type: textarea

El lema que va guiando el trabajo y el servicio de la ONG OSCAR DE PERÚ

0.12306189537048 seconds
¡STOP! Tortura

ACF Type: post_object

«Oremos para que la comunidad internacional se comprometa concretamente en la abolición de la tortura, garantizando el apoyo a las víctimas y sus familias».
Zimbabwe

La formulación de esta intención misionera de este mes es una resonancia de la Jornada Internacional de las Naciones Unidas en Apoyo de las Víctimas de la Tortura, que se celebra el 26 de junio y que conmemora la Convención de la ONU contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, que entró en vigor en 1987. 

La forman 162 países, entre ellos La Ciudad del Vaticano que la ratificó con estas palabras del Papa Francisco: «Ratifico la firme condena de todo tipo de tortura e invito a los cristianos a comprometerse a colaborar en su abolición y apoyar a las víctimas y a sus familiares» (22.06.14).

La tortura destruye la dignidad intrínseca de todo ser humano

La tortura no puede justificarse en ninguna circunstancia. Es uno de los actos más aborrecibles que los seres humanos cometen contra sus semejantes. Y a pesar de su prohibición absoluta según el derecho internacional, esta persiste en todas las regiones del mundo. 

Esta prohibición forma parte del derecho internacional, lo que significa que es vinculante para todos los miembros de la comunidad internacional. Su práctica sistemática y generalizada constituye un crimen contra la humanidad.

El Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, recuerda que, «la tortura es una violación atroz de los derechos humanos», e invita a los defensores de los derechos humanos y a los supervivientes de la tortura en todo el mundo a denunciar esta abominable negación de la dignidad humana y emprender acciones para recordar y apoyar a las víctimas de la tortura, bajo ninguna circunstancia se debe permitir que los crímenes de los torturadores queden impunes.

Asistencia a las víctimas de la tortura y a sus familiares

En este sentido y recogiendo la segunda parte de la intención misionera, las Naciones Unidas y también la Santa Sede han desarrollado una serie de programas para ayudar a recuperarse a las personas que han sido víctimas de la tortura. El trabajo de los centros de rehabilitación y de las organizaciones especializadas de todo el mundo ha demostrado que las víctimas pueden hacer la transición desde el horror a la curación. Hay organizaciones voluntarias que son una herramienta humanitaria única y universal que proporciona asistencia directa a las víctimas de la tortura y a sus familiares dondequiera que se produzca la tortura.

ACF Type: textarea

La ACAT, Ong cristiana, que lucha contra la tortura, en su informe anual sobre este tema indica que en uno de cada dos países todavía se practica la tortura, incluyendo los estados democráticos.

ACF Type: image

STOP-Tortura-2

La Santa Sede presentó una declaración interpretativa sobre la Convención contra la Tortura en la que afirmaba que, al adherirse a la Convención en nombre del Estado de la Ciudad del Vaticano, se comprometía a aplicar dicha Convención «en la medida en que sea compatible, en la práctica, con el carácter particular de dicho Estado». 

En su declaración interpretativa, la Santa Sede afirma, entre otros, estos puntos:

  • La Santa Sede considera la Convención contra la Tortura un instrumento válido y adecuado para la lucha contra los actos que constituyen un delito grave contra la dignidad de la persona.
  • En ocasiones recientes, la Iglesia Católica se ha pronunciado de manera constante en favor del respeto incondicional de la vida en sí y ha condenado inequívocamente todo lo que pueda violar la integridad de la persona, como la mutilación, los tormentos infligidos sobre el cuerpo o la mente o los intentos de coaccionar la propia voluntad (Gaudium et Spes, 7 de diciembre de 1965).
  • El 14 de enero de 1978, el Papa Pablo VI, en su último discurso al cuerpo diplomático, después de referirse a la tortura y a los malos tratos practicados en varios países contra las personas, concluyó de la manera siguiente: «¿Cómo puede la Iglesia no adoptar una postura severa respecto de la tortura y de otros actos de violencia similares infligidos a la persona?»
  • El Papa Juan Pablo II, por su parte, no dejó de afirmar que la tortura debe ser llamada por su propio nombre (Jornada Mundial de la Paz, 1 de enero de 1980). El Papa expresó su profunda compasión hacia las víctimas de la tortura (Congreso Mundial sobre el Ministerio Pastoral para los Derechos Humanos, Roma, 4 de julio de 1998) y, en particular, hacia las mujeres torturadas (Mensaje al Secretario General de las Naciones Unidas, 1 de marzo de 1993).
  • En 2006, el Papa Benedicto XVI expresó su apoyo al derecho humanitario, que prohíbe la tortura, y lo describió como la mejor manifestación, y la más eficaz, de las exigencias que se derivan de la verdad de la paz. Precisamente por eso, debía ser vinculante para todas las personas. «Se ha de apreciar su valor y es preciso garantizar su correcta aplicación» (Jornada Mundial de la Paz, 2006).

ACF Type: textarea

En conclusión, y como respuesta a la intención misionera, la Santa Sede exhorta a todos, especialmente a los fieles laicos, a no permanecer indiferentes, extraños o perezosos ante todo lo que es negación o puesta en peligro de la paz: violencia y guerra, tortura y terrorismo, carrera de armamentos o amenaza nuclear. Los documentos y actividades de la Santa Sede en este sentido son demasiado numerosos como para enumerarlos aquí, pero nuestros lectores tendrían que tenerlos en cuenta.

¿Te ha gustado el artículo? PUEDES COMPARTIRLO

COLABORA CON LOM

Artículo publicado en la revista:

ACF Type: post_object

ACF Type: image

Otros artículos de la revista

ACF: none

Array ( [post_type] => Array ( [0] => articulos_lom ) [post_status] => publish [posts_per_page] => 20 [meta_query] => Array ( [relation] => AND [0] => Array ( [0] => Array ( [key] => mes+ano_condicion_revista [value] => 4557 ) ) [1] => Array ( ) ) [post__not_in] => Array ( [0] => 5011 ) [orderby] => Array ( [meta_value] => ASC ) [meta_key] => articulo_id_orden_en_la_revista )

ACF Type: post_object

Palabras del papa Francisco 1

ACF Type: textarea

Encuentro con los pobres y los refugiados

ACF Type: textarea

Iglesia de Santa Isabel de Hungría (Budapest) 29 de abril de 2023

ACF Type: post_object

POTENCIAR-LA-AGRICULTURA-2

ACF Type: textarea

Potenciar la agricultura

ACF Type: textarea

Para aliviar el hambre

ACF Type: post_object

Entrevistamos-a-Fr.-DANIEL-Rodríguez-Delegado-OCD-Venezuela

ACF Type: textarea

Entrevistamos a Fr. Daniel Rodríguez

ACF Type: textarea

Delegado OCD Venezuela

ACF Type: post_object

OSCAR-de-Peru-junio23-2

ACF Type: textarea

18 años al servicio de la comunidad

ACF Type: textarea

El lema que va guiando el trabajo y el servicio de la ONG OSCAR DE PERÚ

0.11050510406494 seconds

ACF Type: post_object

Más Artículos de Fr. Ciro García ocd

ACF: none

Array ( [post_type] => Array ( [0] => articulos_lom ) [post_status] => publish [posts_per_page] => 50 [meta_query] => Array ( [relation] => AND [0] => Array ( [0] => Array ( [key] => articulo_autor [value] => 2737 ) ) [1] => Array ( [mes+ano_condicion_revista_clause] => Array ( [key] => mes+ano_condicion_revista [compare] => EXISTS [type] => CHAR ) [articulo_ano_clause] => Array ( [key] => articulo_ano [compare] => EXISTS [type] => DECIMAL(10,3) ) ) ) [post__not_in] => Array ( [0] => 5011 ) [orderby] => Array ( [mes+ano_condicion_revista_clause] => DESC [articulo_ano_clause] => DESC ) )

ACF Type: textarea

VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

El Papa, sensible a los problemas de la sociedad y de la familia, sale al paso en esta intención misionera...

ACF Type: post_object

porlasvictimasdeabusos 1

ACF Type: textarea

Por las víctimas de abusos

El tema de los abusos sexuales es uno de los temas que más preocupa a la Iglesia de los últimos...

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Por los que han perdido a un hijo

«Oremos para que todos los padres que lloran la muerte de un hijo o una hija encuentren apoyo en la...

ACF Type: post_object

Sacramento de la Reconciliación

ACF Type: textarea

Sacramento de la Reconciliación

Sacramento de la Reconciliación, sólo sintiéndonos amados, perdonados y reconciliados, podemos iniciar una vida nueva. El perdón nos da un...

ACF Type: post_object

porlasparroquias 2

ACF Type: textarea

Por las parroquias

La comunidad parroquial es un punto de referencia para vivir el dinamismo comunitario y misionero de la fe. Su importancia...

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Por los peregrinos de esperanza

El Papa Francisco pide este mes nuestra oración «para que este Jubileo nos fortalezca en la fe, nos ayude a...

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

SÍNODO 2023

La intención misionera del mes de octubre es una invitación a orar por el Sínodo que tendrá lugar en el...

ACF Type: post_object

porlafedelosjovenes 1

ACF Type: textarea

Por la fe de los jóvenes

Recemos para que los jóvenes, llamados a una vida plena, descubran en María el estilo de la escucha, la profundidad...

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Intenciones misioneras para 2025

Un largo recorrido. La primera intención del mes de enero de 2025 viene precedida de una presentación de la Red...

ACF Type: post_object

Por-los-movimientos-y-grupos-eclesiales-2

ACF Type: textarea

Por los movimientos y grupos eclesiales

Los movimientos eclesiales son un fenómeno característico de la espiritualidad del siglo XX y más concretamente del Concilio Vaticano II....

ACF Type: post_object

JMJ-Lisboa-2023-1

ACF Type: textarea

Jornada Mundial de la Juventud 2023

La intención misionera del mes de agosto se hace eco de la XXXVII Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), que...

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Las vocaciones a la vida sacerdotal y religiosa

Oremos para que la comunidad eclesial acoja los deseos y las dudas de los jóvenes que sienten la llamada a...

ACF Type: post_object

educarparafraternidad 2

ACF Type: textarea

Educar para la fraternidad

Las intenciones encomendadas para este año son: la fraternidad, los consagrados, el personal sanitario, los jóvenes, las familias, los ancianos,...

ACF Type: post_object

POR-UNA-VIDA-EUCARÍSTICA-1

ACF Type: textarea

POR UNA VIDA EUCARÍSTICA

Hablamos de la Eucaristía como fuente y cima de la vida cristiana, todos se hacen eco de su centralidad en...

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Por las familias en crisis

Oremos para que las familias divididas encuentren en el perdón la curación de sus heridas, redescubriendo incluso en sus diferencias...

ACF Type: post_object

retosbioetica 1

ACF Type: textarea

Retos de la bio ética

La intención misionera del mes de marzo, confiada a la oración de los creyentes, toca un tema de candente actualidad,...

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

ORACIÓN POR EL PAPA

La intención de este mes es orar por el Papa, el Vicario de Cristo, el sucesor de Pedro, el Pastor...

ACF Type: post_object

personalsanitario 1

ACF Type: textarea

El personal sanitario

La intención misionera del mes de abril, en sintonía con la Jornada Mundial del Enfermo (11 de febrero).«Recemos para que...

ACF Type: post_object

mujeresreligiosasconsagradas 1

ACF Type: textarea

Mujeres religiosas y consagradas

La intención misionera del mes de febrero está en sintonía con la jornada de la vida consagrada, que se celebra...

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Los carismas en la Iglesia

«Oremos al Espíritu Santo para que nos ayude a reconocer el don de los diferentes carismas dentro de las comunidades...

ACF Type: post_object

orarporlasfamilias 1

ACF Type: textarea

Orar por las familias

Recemos por las familias cristianas de todo el mundo, para que, con gestos concretos, vivan la gratuidad del amor y...

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

ENFERMOS TERMINALES

Oremos para que los enfermos terminales y sus familias reciban siempre los cuidados y el acompañamiento necesarios, tanto desde el...

ACF Type: post_object

Por una cultura de la no violencia 1

ACF Type: textarea

Por una cultura de la no violencia

La paz es la línea única y verdadera del progreso humano (no las tensiones de nacionalismos ambiciosos, ni las conquistas...

ACF Type: post_object

Temas sociales y evangelización 2

ACF Type: textarea

Temas sociales y evangelización

Las intenciones misioneras de agosto y septiembre tienen un hondo calado social, eco de la preocupación del papa Francisco por...

ACF Type: post_object

porunaiglesiabiertatodos 1

ACF Type: textarea

Por una iglesia abierta a todos

La intención misionera del mes de octubre confía a la oración de los creyentes el anuncio fiel y valiente del...

ACF Type: post_object

porlosniñosyniñasquesufren 1

ACF Type: textarea

Por los niños y niñas que sufren

Recemos para que los niños y niñas que sufren, los que viven en las calles, las víctimas de las guerras...

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Por el cuidado pastoral de los enfermos

El Papa Francisco, sensible a la pastoral de los sacramentos, dedica la intención misionera del mes de julio a pedir...

ACF Type: post_object

ancianosymayores 1

ACF Type: textarea

Los ancianos y los mayores

Recemos por los ancianos que representan las raíces y la memoria de un pueblo, para que su experiencia y sabiduría...

ACF Type: post_object

organizaciones 1

ACF Type: textarea

Organizaciones de Voluntariado

«Recemos para que las organizaciones de voluntariado y de promoción humana encuentren personas deseosas de comprometerse con el bien común...

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Liderazgo político y cuidado de La Tierra

Las intenciones misioneras del Papa Francisco para los meses de agosto-septiembre tienen un hondo calado social, del que nuestra revista...

ACF Type: post_object

deseosdeoraciondelpapa 1

ACF Type: textarea

Intenciones de oración del Papa Francisco

El Papa Francisco confía cada mes a su Red Mundial de Oración, intenciones de oración que expresan sus grandes preocupaciones...

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

La misión compartida

La intención misionera del mes de octubre está relacionada con la Jornada Mundial de las Misiones, que se celebra el...

1.2821807861328 seconds