La Obra Máxima
Necesitamos democracia

ACF Type: textarea

Nicaragua

ACF Type: post_object

Seguimos con preocupación las noticias que nos llegan desde Nicaragua donde la Iglesia Católica está sufriendo un serio ataque tanto a la libertad religiosa como a la libertad de expresión. Queremos conocer, de primera mano, cuál es la situación real de nuestros hermanos nicaragüenses. Hemos entrevistado a una persona cuya identidad ocultamos por seguridad.
Zimbabwe

Desde hace algunos años Nicaragua está viviendo una situación social y religiosa tensa y preocupante. ¿A qué se debe esta situación?

Lo social empezó con la bajada de las pensiones de los jubilados y la reacción violenta del gobierno contra los manifestantes. Esto desencadenó la exteriorización del descontento de la mayoría hacia un régimen totalitario que lleva años empobreciendo al país. Y desde 2018 también asesinando y encarcelando a todo el que proteste.
La represión contra la Iglesia Católica se debe a que ésta ha estado del lado de las víctimas, desde las protestas de 2018 y la dictadura de Ortega y Murillo ahora siguen pasándole factura.

La Iglesia Católica siempre ha apostado por el diálogo y la reconciliación. Muestra de ellos fueron las mesas de diálogo que se celebraron en varias ocasiones. ¿Por qué no han resultado estos procesos de diálogo?

Porque el dictador no tiene nada qué ganar con el diálogo. No le interesa dialogar. Mantiene los presos políticos y sus leyes arbitrarias que le protegen de cualquier disidencia y actuación.

A la comunidad católica le preocupa la actitud del gobierno hacia la Iglesia Católica. Muchos religiosos y sacerdotes han tenido que abandonar el país. En algunas zonas del país se han producido ataques hacia templos y hacia sacerdotes. ¿Cuál es la situación real que está viviendo la Iglesia Católica en Nicaragua?

Es una represión, un ajuste de cuentas por ejercer su vocación profética y denunciar todas las violaciones contra los derechos humanos que Ortega ha llevado adelante. Tenemos un obispo exiliado, otro con arresto domiciliario, seis sacerdotes en la cárcel, muchos en el exilio, prohibición de toda actividad religiosa en la vía pública y en algunos casos hasta prohibición de celebrar la misa.

Para conocer bien la situación de los países, son necesarios los medios de comunicación. La Iglesia Católica en América Latina tiene medios de comunicación que llegan a un gran número de personas. Hemos leído que en Nicaragua varios medios han sido clausurados. ¿Corre peligro la libertad de expresión?

En Nicaragua hace ya un par de años que no existe Libertad de expresión. No queda ningún medio independiente; y hasta las redes sociales están controladas y perseguidas con pena de cárcel si se protesta contra la dictadura. La gente vive amenazada y con miedo. Así no puede haber ningún tipo de libertad.

Cuando surgen graves conflictos en un país es necesaria la colaboración de los países cercanos. ¿Estáis sintiendo ese apoyo internacional?

Si, pero no el suficiente. Ha habido sanciones hacia funcionarios y miembros de la familia de Ortega, pero él se venga en el pueblo. El pueblo de Nicaragua quiere acciones contundentes que obliguen a Ortega y Murillo a abandonar el país.

Para concluir esta entrevista. ¿Cuál crees que puede ser el camino para lograr una pacificación en Nicaragua?

El camino ideal es el diálogo, pero éste es imposible con los terroristas que gobiernan. Protestar tampoco se puede, porque la represión es letal. Así que solo queda esperar que la presión internacional lo desgaste tanto que no le quede más remedio que abandonar el país.

Por eso, es muy importante que fuera de Nicaragua se conozca lo que vivimos dentro y se logre que la OEA aplique la carta democrática y Estados Unidos y la Unión Europea lo asfixien económicamente.

ACF Type: image

necesitamosdemocracia 2

¿Te ha gustado el artículo? PUEDES COMPARTIRLO

COLABORA CON LOM

Cantidad
Detalles
Pago

Datos del donante

Información adicional


Tu donativo

Importe de la donación 0,00 


ACF Type: image

E

ACF Type: post_object

Otros artículos de la revista

ACF: none

Array ( [post_type] => Array ( [0] => articulos_lom ) [post_status] => publish [posts_per_page] => 20 [meta_query] => Array ( [relation] => AND [0] => Array ( [0] => Array ( [key] => mes+ano_condicion_revista [value] => 3659 ) ) [1] => Array ( ) ) [post__not_in] => Array ( [0] => 3674 ) [orderby] => Array ( [meta_value] => ASC ) [meta_key] => articulo_id_orden_en_la_revista )

ACF Type: post_object

porlosniñosyniñasquesufren 1

ACF Type: textarea

Por los niños y niñas que sufren

ACF Type: post_object

lasequiaspersistentesamenazanuestrofururo 2

ACF Type: textarea

Las sequías persistentes amenazan nuestro futuro

ACF Type: textarea

Cuerno de África y alrededores

ACF Type: post_object

iniciativaespiritualidadcrecimiento 2

ACF Type: textarea

Iniciativa de espiritualidad y salvaguarda de la creación en Gitega

ACF Type: textarea

Burundi

ACF Type: post_object

derechospueblosindigenasdeamazonia 2

ACF Type: textarea

Derecho a la tierra de los pueblos indígenas de la Amazonia

ACF Type: post_object

nuevacrisismigratoria 1

ACF Type: textarea

Nueva crisis migratoria

ACF Type: textarea

La nueva crisis migratoria de la frontera norte de México tiene rostro venezolano

ACF Type: post_object

escuelaprimarianuestraseñoradelcongo 1

ACF Type: textarea

Escuela primaria «Nuestra Señora del Congo»

ACF Type: textarea

Un exponente del drama político y social del país

0.19615697860718 seconds
Necesitamos democracia

ACF Type: textarea

Nicaragua

ACF Type: post_object

Seguimos con preocupación las noticias que nos llegan desde Nicaragua donde la Iglesia Católica está sufriendo un serio ataque tanto a la libertad religiosa como a la libertad de expresión. Queremos conocer, de primera mano, cuál es la situación real de nuestros hermanos nicaragüenses. Hemos entrevistado a una persona cuya identidad ocultamos por seguridad.
Zimbabwe

Desde hace algunos años Nicaragua está viviendo una situación social y religiosa tensa y preocupante. ¿A qué se debe esta situación?

Lo social empezó con la bajada de las pensiones de los jubilados y la reacción violenta del gobierno contra los manifestantes. Esto desencadenó la exteriorización del descontento de la mayoría hacia un régimen totalitario que lleva años empobreciendo al país. Y desde 2018 también asesinando y encarcelando a todo el que proteste.
La represión contra la Iglesia Católica se debe a que ésta ha estado del lado de las víctimas, desde las protestas de 2018 y la dictadura de Ortega y Murillo ahora siguen pasándole factura.

La Iglesia Católica siempre ha apostado por el diálogo y la reconciliación. Muestra de ellos fueron las mesas de diálogo que se celebraron en varias ocasiones. ¿Por qué no han resultado estos procesos de diálogo?

Porque el dictador no tiene nada qué ganar con el diálogo. No le interesa dialogar. Mantiene los presos políticos y sus leyes arbitrarias que le protegen de cualquier disidencia y actuación.

A la comunidad católica le preocupa la actitud del gobierno hacia la Iglesia Católica. Muchos religiosos y sacerdotes han tenido que abandonar el país. En algunas zonas del país se han producido ataques hacia templos y hacia sacerdotes. ¿Cuál es la situación real que está viviendo la Iglesia Católica en Nicaragua?

Es una represión, un ajuste de cuentas por ejercer su vocación profética y denunciar todas las violaciones contra los derechos humanos que Ortega ha llevado adelante. Tenemos un obispo exiliado, otro con arresto domiciliario, seis sacerdotes en la cárcel, muchos en el exilio, prohibición de toda actividad religiosa en la vía pública y en algunos casos hasta prohibición de celebrar la misa.

Para conocer bien la situación de los países, son necesarios los medios de comunicación. La Iglesia Católica en América Latina tiene medios de comunicación que llegan a un gran número de personas. Hemos leído que en Nicaragua varios medios han sido clausurados. ¿Corre peligro la libertad de expresión?

En Nicaragua hace ya un par de años que no existe Libertad de expresión. No queda ningún medio independiente; y hasta las redes sociales están controladas y perseguidas con pena de cárcel si se protesta contra la dictadura. La gente vive amenazada y con miedo. Así no puede haber ningún tipo de libertad.

Cuando surgen graves conflictos en un país es necesaria la colaboración de los países cercanos. ¿Estáis sintiendo ese apoyo internacional?

Si, pero no el suficiente. Ha habido sanciones hacia funcionarios y miembros de la familia de Ortega, pero él se venga en el pueblo. El pueblo de Nicaragua quiere acciones contundentes que obliguen a Ortega y Murillo a abandonar el país.

Para concluir esta entrevista. ¿Cuál crees que puede ser el camino para lograr una pacificación en Nicaragua?

El camino ideal es el diálogo, pero éste es imposible con los terroristas que gobiernan. Protestar tampoco se puede, porque la represión es letal. Así que solo queda esperar que la presión internacional lo desgaste tanto que no le quede más remedio que abandonar el país.

Por eso, es muy importante que fuera de Nicaragua se conozca lo que vivimos dentro y se logre que la OEA aplique la carta democrática y Estados Unidos y la Unión Europea lo asfixien económicamente.

ACF Type: image

necesitamosdemocracia 2

¿Te ha gustado el artículo? PUEDES COMPARTIRLO

COLABORA CON LOM

Artículo publicado en la revista:

ACF Type: post_object

ACF Type: image

Otros artículos de la revista

ACF: none

Array ( [post_type] => Array ( [0] => articulos_lom ) [post_status] => publish [posts_per_page] => 20 [meta_query] => Array ( [relation] => AND [0] => Array ( [0] => Array ( [key] => mes+ano_condicion_revista [value] => 3659 ) ) [1] => Array ( ) ) [post__not_in] => Array ( [0] => 3674 ) [orderby] => Array ( [meta_value] => ASC ) [meta_key] => articulo_id_orden_en_la_revista )

ACF Type: post_object

porlosniñosyniñasquesufren 1

ACF Type: textarea

Por los niños y niñas que sufren

ACF Type: post_object

lasequiaspersistentesamenazanuestrofururo 2

ACF Type: textarea

Las sequías persistentes amenazan nuestro futuro

ACF Type: textarea

Cuerno de África y alrededores

ACF Type: post_object

iniciativaespiritualidadcrecimiento 2

ACF Type: textarea

Iniciativa de espiritualidad y salvaguarda de la creación en Gitega

ACF Type: textarea

Burundi

ACF Type: post_object

derechospueblosindigenasdeamazonia 2

ACF Type: textarea

Derecho a la tierra de los pueblos indígenas de la Amazonia

ACF Type: post_object

nuevacrisismigratoria 1

ACF Type: textarea

Nueva crisis migratoria

ACF Type: textarea

La nueva crisis migratoria de la frontera norte de México tiene rostro venezolano

ACF Type: post_object

escuelaprimarianuestraseñoradelcongo 1

ACF Type: textarea

Escuela primaria «Nuestra Señora del Congo»

ACF Type: textarea

Un exponente del drama político y social del país

0.18187379837036 seconds

ACF Type: post_object

Más Artículos de Redacción LOM

ACF: none

Array ( [post_type] => Array ( [0] => articulos_lom ) [post_status] => publish [posts_per_page] => 50 [meta_query] => Array ( [relation] => AND [0] => Array ( [0] => Array ( [key] => articulo_autor [value] => 1078 ) ) [1] => Array ( [mes+ano_condicion_revista_clause] => Array ( [key] => mes+ano_condicion_revista [compare] => EXISTS [type] => CHAR ) [articulo_ano_clause] => Array ( [key] => articulo_ano [compare] => EXISTS [type] => DECIMAL(10,3) ) ) ) [post__not_in] => Array ( [0] => 3674 ) [orderby] => Array ( [mes+ano_condicion_revista_clause] => DESC [articulo_ano_clause] => DESC ) )

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

La realidad de Vietnam

En la historia de Vietnam, siempre hemos estado orgullosos de nosotros mismos. Cuando hablamos de las características más importantes del...

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Entrevistamos a Fr. Johannes Gorantla

El 27 de febrero, la Santa Sede hacía público el nombramiento de Fr. Johannes Gorantla como nuevo obispo de la...

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Entrevistamos a Fr. Aurelio Gazzera Ocd

El pasado 23 de febrero el Papa Francisco nombró a nuestro hermano Fr. Aurelio obispo coadjutor de la diócesis de...

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Entrevistamos a Fr. Abdo Abdo ocd

En LOM hacemos el esfuerzo de acercar a nuestros lectores la realidad del mundo de hoy. Hay países que, por...

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Entrevistamos a Fr. Ephraim Kufankumodzi ocd

En LOM hacemos el esfuerzo de acercar a nuestros lectores la realidad del mundo de hoy. Hay países que, por...

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Testimonio desde Venezuela

Soy una joven venezolana de 19 años, me identifico por ser soñadora, perseverante y sobre todo luchadora. Actualmente mi país...

Entrevista D. Javier Ménendez

ACF Type: textarea

Entrevista a D. Javier Ménendez

Entrevistamos a D. Javier Ménendez, representante en España de la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN).

ACF Type: post_object

Entrevista a Manfred Weber

ACF Type: textarea

Entrevista a Manfred Weber

Hablamos con Manfred Weber convencido europeísta. No se cansa de presentar y explicar la Unión Europea para traerla más cerca...

ACF Type: post_object

Entrevistamos-a-Fr.-DANIEL-Rodríguez-Delegado-OCD-Venezuela

ACF Type: textarea

Entrevistamos a Fr. Daniel Rodríguez

Conversamos con el P. Daniel Rodríguez OCD, Delegado General, para que nos acerque la situación actual que vive Venezuela, un...

ACF Type: post_object

Entrevista a Fr. Fernando VilabonA ocd 1

ACF Type: textarea

Entrevista a Fr. Fernando Villabona ocd

LOM se acerca a nuestra parroquia de La Rochapea (Pamplona), una parroquia pequeña, en espacio, pero grande en el acompañamiento...

ACF Type: post_object

La guerra en Ucrania y sus consecuencias en África 1

ACF Type: textarea

La guerra de Ucrania y sus consecuencias en África

La guerra de Ucrania mueve también a los habitantes de África. Muchos gobiernos africanos tienen que reordenar simultáneamente sus relaciones...

ACF Type: post_object

mons.mariefabien 2

ACF Type: textarea

Entrevista a Mons. Marie Fabien Raharilamboniaina, ocd

Mons. Marie Fabien Raharilamboniaina, OCD, es, desde 2010, obispo de Morondava (Madagascar), una diócesis de cerca de 44.000 km2. Presidente de...

ACF Type: post_object

ntrevistafr.martinmartínez 3

ACF Type: textarea

Entrevistamos a Fr. Martín Martínez

Entrevista a FR. Martín Martínez, Definidor General OCD

ACF Type: post_object

entrevistapjozef 1

ACF Type: textarea

«El lobo se despertó y empezó a matar»

Conocemos parte de la historia reciente de Ucrania, con momentos complejos por las distintas sensibilidades presentes. Hablamos con el P....

0.46374797821045 seconds