La Obra Máxima
La guerra de Ucrania y sus consecuencias en África

ACF Type: post_object

La guerra de Ucrania mueve también a los habitantes de África. Muchos gobiernos africanos tienen que reordenar simultáneamente sus relaciones con Moscú.
Zimbabwe

Pertenecieron sin duda a las más impresionantes reacciones ante el estallido de la guerra las palabras del Delegado keniano en las Naciones Unidas.
En un discurso emocional acentuó Martín Kimani: Que también su patria Kenia es una víctima de una injusta demarcación de fronteras, y que, a pesar de ello, ahora hay ya que aceptar el hecho. Que Kenia está lejos de trazar de nuevo sus fronteras con violencia.

Aludía con ello al argumento del presidente ruso Wladimir Putin. Pues este había justificado el ataque militar al país vecino con el argumento, entre otros, de que Ucrania históricamente tenía que pertenecer en realidad a Rusia.

ACF Type: textarea

No todo gobierno africano estaba hasta entonces tan dispuesto a juzgar el ataque ruso. Lo muestra una mirada al resultado de la votación con la que la asamblea plenaria de la ONU aprobó una resolución contra la guerra de Rusia. Hubo sólo cinco votos negativos: Junto a Rusia estaban Bielorusia, Corea del Norte, Eritrea y Siria. 35 Estados eligieron la abstención. De esas 35 naciones, 17 están en África.

ACF Type: image

La guerra en Ucrania y sus consecuencias en África 2

Al mismo tiempo, en muchos países también la sencilla ciudadanía advierte grandes cambios desde el comienzo de la guerra. «Hay un gran miedo generalizado entre la gente», declara Charles Indraku, director de la emisora católica «Radio Pacis» de Uganda. «Advertimos también efectos directos sobre nuestro país, pues los precios poco a poco están cambiando, especialmente los precios de los combustibles. Esto influirá finalmente en los precios de materias primas, precios de bienes importantes. Y como Uganda es un país sin salida al mar, esto no significa nada bueno».
Uganda está obligada al transporte comercial por tierra, los altos precios de la gasolina encarecen el tráfico de camiones y generan grandes costes. Lo mismo vale para Malawi, como acentúa Henry Saindi, secretario general de la Conferencia episcopal: La economía de Malawi «depende en gran medida de las importaciones, que se tienen que comprar o directamente de uno de los países beligerantes, o de otros países, que también tienen que estar fuertemente afectados por la guerra».
Para la economía agrícola de Malawi es especialmente importante la importación de los abonos de Rusia. Henry Saidi explica: Ya es caro el abono para un agricultor normal de Malawi, y cada subida de precio va a afectar catastróficamente a la cosecha y llevará a la inseguridad alimentaria y al hambre.

ACF Type: image

La guerra en Ucrania y sus consecuencias en África 3

¿Te ha gustado el artículo? PUEDES COMPARTIRLO

COLABORA CON LOM

Cantidad
Detalles
Pago

Datos del donante

Información adicional


Tu donativo

Importe de la donación 0,00 


ACF Type: image

E

ACF Type: post_object

Otros artículos de la revista

ACF: none

Array ( [post_type] => Array ( [0] => articulos_lom ) [post_status] => publish [posts_per_page] => 20 [meta_query] => Array ( [relation] => AND [0] => Array ( [0] => Array ( [key] => mes+ano_condicion_revista [value] => 3598 ) ) [1] => Array ( ) ) [post__not_in] => Array ( [0] => 3610 ) [orderby] => Array ( [meta_value] => ASC ) [meta_key] => articulo_id_orden_en_la_revista )

ACF Type: post_object

Temas sociales y evangelización 2

ACF Type: textarea

Temas sociales y evangelización

ACF Type: post_object

El peligro de ser cristiano 1

ACF Type: textarea

El peligro de ser cristiano

ACF Type: textarea

En Nigeria

ACF Type: post_object

nuevobispodechimbote 3

ACF Type: textarea

Nuevo Obispo de Chimbote

ACF Type: textarea

Mons. Ángel Ernesto Zapata Bances ocd

ACF Type: post_object

beatificaciónCharlesdeFoucauld 1

ACF Type: textarea

Si así es el servidor ¿cómo debe ser el Maestro?

ACF Type: post_object

kurukkuchalai 1

ACF Type: textarea

Kurukkuchalai

ACF Type: textarea

Algunas actividades de la Misión Carmelitana

0.18316102027893 seconds
La guerra de Ucrania y sus consecuencias en África

ACF Type: post_object

La guerra de Ucrania mueve también a los habitantes de África. Muchos gobiernos africanos tienen que reordenar simultáneamente sus relaciones con Moscú.
Zimbabwe

Pertenecieron sin duda a las más impresionantes reacciones ante el estallido de la guerra las palabras del Delegado keniano en las Naciones Unidas.
En un discurso emocional acentuó Martín Kimani: Que también su patria Kenia es una víctima de una injusta demarcación de fronteras, y que, a pesar de ello, ahora hay ya que aceptar el hecho. Que Kenia está lejos de trazar de nuevo sus fronteras con violencia.

Aludía con ello al argumento del presidente ruso Wladimir Putin. Pues este había justificado el ataque militar al país vecino con el argumento, entre otros, de que Ucrania históricamente tenía que pertenecer en realidad a Rusia.

ACF Type: textarea

No todo gobierno africano estaba hasta entonces tan dispuesto a juzgar el ataque ruso. Lo muestra una mirada al resultado de la votación con la que la asamblea plenaria de la ONU aprobó una resolución contra la guerra de Rusia. Hubo sólo cinco votos negativos: Junto a Rusia estaban Bielorusia, Corea del Norte, Eritrea y Siria. 35 Estados eligieron la abstención. De esas 35 naciones, 17 están en África.

ACF Type: image

La guerra en Ucrania y sus consecuencias en África 2

Al mismo tiempo, en muchos países también la sencilla ciudadanía advierte grandes cambios desde el comienzo de la guerra. «Hay un gran miedo generalizado entre la gente», declara Charles Indraku, director de la emisora católica «Radio Pacis» de Uganda. «Advertimos también efectos directos sobre nuestro país, pues los precios poco a poco están cambiando, especialmente los precios de los combustibles. Esto influirá finalmente en los precios de materias primas, precios de bienes importantes. Y como Uganda es un país sin salida al mar, esto no significa nada bueno».
Uganda está obligada al transporte comercial por tierra, los altos precios de la gasolina encarecen el tráfico de camiones y generan grandes costes. Lo mismo vale para Malawi, como acentúa Henry Saindi, secretario general de la Conferencia episcopal: La economía de Malawi «depende en gran medida de las importaciones, que se tienen que comprar o directamente de uno de los países beligerantes, o de otros países, que también tienen que estar fuertemente afectados por la guerra».
Para la economía agrícola de Malawi es especialmente importante la importación de los abonos de Rusia. Henry Saidi explica: Ya es caro el abono para un agricultor normal de Malawi, y cada subida de precio va a afectar catastróficamente a la cosecha y llevará a la inseguridad alimentaria y al hambre.

ACF Type: image

La guerra en Ucrania y sus consecuencias en África 3

¿Te ha gustado el artículo? PUEDES COMPARTIRLO

COLABORA CON LOM

Artículo publicado en la revista:

ACF Type: post_object

ACF Type: image

Otros artículos de la revista

ACF: none

Array ( [post_type] => Array ( [0] => articulos_lom ) [post_status] => publish [posts_per_page] => 20 [meta_query] => Array ( [relation] => AND [0] => Array ( [0] => Array ( [key] => mes+ano_condicion_revista [value] => 3598 ) ) [1] => Array ( ) ) [post__not_in] => Array ( [0] => 3610 ) [orderby] => Array ( [meta_value] => ASC ) [meta_key] => articulo_id_orden_en_la_revista )

ACF Type: post_object

Temas sociales y evangelización 2

ACF Type: textarea

Temas sociales y evangelización

ACF Type: post_object

El peligro de ser cristiano 1

ACF Type: textarea

El peligro de ser cristiano

ACF Type: textarea

En Nigeria

ACF Type: post_object

nuevobispodechimbote 3

ACF Type: textarea

Nuevo Obispo de Chimbote

ACF Type: textarea

Mons. Ángel Ernesto Zapata Bances ocd

ACF Type: post_object

beatificaciónCharlesdeFoucauld 1

ACF Type: textarea

Si así es el servidor ¿cómo debe ser el Maestro?

ACF Type: post_object

kurukkuchalai 1

ACF Type: textarea

Kurukkuchalai

ACF Type: textarea

Algunas actividades de la Misión Carmelitana

0.13989996910095 seconds

ACF Type: post_object

Más Artículos de Redacción LOM

ACF: none

Array ( [post_type] => Array ( [0] => articulos_lom ) [post_status] => publish [posts_per_page] => 50 [meta_query] => Array ( [relation] => AND [0] => Array ( [0] => Array ( [key] => articulo_autor [value] => 1078 ) ) [1] => Array ( [mes+ano_condicion_revista_clause] => Array ( [key] => mes+ano_condicion_revista [compare] => EXISTS [type] => CHAR ) [articulo_ano_clause] => Array ( [key] => articulo_ano [compare] => EXISTS [type] => DECIMAL(10,3) ) ) ) [post__not_in] => Array ( [0] => 3610 ) [orderby] => Array ( [mes+ano_condicion_revista_clause] => DESC [articulo_ano_clause] => DESC ) )

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Entrevistamos a Fr. Ephraim Kufankumodzi ocd

En LOM hacemos el esfuerzo de acercar a nuestros lectores la realidad del mundo de hoy. Hay países que, por...

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Testimonio desde Venezuela

Soy una joven venezolana de 19 años, me identifico por ser soñadora, perseverante y sobre todo luchadora. Actualmente mi país...

Entrevista D. Javier Ménendez

ACF Type: textarea

Entrevista a D. Javier Ménendez

Entrevistamos a D. Javier Ménendez, representante en España de la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN).

ACF Type: post_object

Entrevista a Manfred Weber

ACF Type: textarea

Entrevista a Manfred Weber

Hablamos con Manfred Weber convencido europeísta. No se cansa de presentar y explicar la Unión Europea para traerla más cerca...

ACF Type: post_object

Entrevistamos-a-Fr.-DANIEL-Rodríguez-Delegado-OCD-Venezuela

ACF Type: textarea

Entrevistamos a Fr. Daniel Rodríguez

Conversamos con el P. Daniel Rodríguez OCD, Delegado General, para que nos acerque la situación actual que vive Venezuela, un...

ACF Type: post_object

Entrevista a Fr. Fernando VilabonA ocd 1

ACF Type: textarea

Entrevista a Fr. Fernando Villabona ocd

LOM se acerca a nuestra parroquia de La Rochapea (Pamplona), una parroquia pequeña, en espacio, pero grande en el acompañamiento...

ACF Type: post_object

necesitamosdemocracia 1

ACF Type: textarea

Necesitamos democracia

con preocupación las noticias que nos llegan desde Nicaragua donde la Iglesia Católica está sufriendo un serio ataque tanto a...

ACF Type: post_object

mons.mariefabien 2

ACF Type: textarea

Entrevista a Mons. Marie Fabien Raharilamboniaina, ocd

Mons. Marie Fabien Raharilamboniaina, OCD, es, desde 2010, obispo de Morondava (Madagascar), una diócesis de cerca de 44.000 km2. Presidente de...

ACF Type: post_object

ntrevistafr.martinmartínez 3

ACF Type: textarea

Entrevistamos a Fr. Martín Martínez

Entrevista a FR. Martín Martínez, Definidor General OCD

ACF Type: post_object

entrevistapjozef 1

ACF Type: textarea

«El lobo se despertó y empezó a matar»

Conocemos parte de la historia reciente de Ucrania, con momentos complejos por las distintas sensibilidades presentes. Hablamos con el P....

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

La realidad de Vietnam

En la historia de Vietnam, siempre hemos estado orgullosos de nosotros mismos. Cuando hablamos de las características más importantes del...

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Entrevistamos a Fr. Johannes Gorantla

El 27 de febrero, la Santa Sede hacía público el nombramiento de Fr. Johannes Gorantla como nuevo obispo de la...

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Entrevistamos a Fr. Aurelio Gazzera Ocd

El pasado 23 de febrero el Papa Francisco nombró a nuestro hermano Fr. Aurelio obispo coadjutor de la diócesis de...

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Entrevistamos a Fr. Abdo Abdo ocd

En LOM hacemos el esfuerzo de acercar a nuestros lectores la realidad del mundo de hoy. Hay países que, por...

0.45217394828796 seconds