

Con la ayuda del Gobierno de Navarra, comenzaba nuestra aventura en esta zona de la jurisdicción de la Parroquia Santiago Apóstol del Cercado animada por los Carmelitas Descalzos, los mismos, que a través de estas páginas de La Obra Máxima llegan a todo el mundo, con noticias de las misiones carmelitanas.
Una aventura de conocer las necesidades de los moradores, que aún en aquella época vivían sin aceras ni calles asfaltadas, con mucha pobreza material y también humana, por lo que de lleno entraba el Proyecto de nuestra ONG, para ayudar a esa población emergente.
En abril de este año 2023 hemos celebrado los 18 años de la presencia continuada de la labor de la ONG en esta urbanización Santa Rosa. Y el balance que podemos rescatar es bien positivo, desde el aspecto más externo, las infraestructuras de las calles y las aceras, como el mejoramiento de los parques y el crecimiento de las viviendas, al aspecto humano. 18 años acompañando a las nuevas generaciones y sus familias en el crecimiento, y ahora mirando al pasado podemos valorar el trabajo realizado, gracias al equipo humano de la ONG, y el trabajo conjunto con los dirigentes de la Urbanización.
En estos años hemos colaborado, desde los planteamientos de la ONG, en el trabajo sostenido con la infancia y sus familias; hemos acompañado a los más pequeños con el servicio de las «salas de estimulación temprana», donde se han estimulado a los más pequeños en su crecimiento psicomotriz y cognitivo, así como a su desarrollo físico y humano con el acompañamiento nutricional y psicológico, así como a sus familias con las escuelas de padres. Han pasado 18 años y aquellos primeros niños ya están en la universidad, y es bonito ver cómo se acuerdan de aquellos inicios en nuestro Centro Comunitario.
18 años también acompañando a los adolescentes y jóvenes que se han acercado a nuestro centro buscando el refuerzo escolar, el desarrollo de las habilidades sociales y artístico-culturales. Con nuestros talleres de biblioteca, ludoteca, artes escénicas y talleres de liderazgo. Podemos constatar hoy, un gran grupo de jóvenes empoderados y capaces de sacar adelante a sus familias y desenvolverse en el campo laboral, siendo ahora cabezas de familias y llevando el sustento a sus familias.
Podemos constatar este aprecio por nuestra institución, ya que muchas de esas nuevas familias siguen confiando en nosotros y envían a sus niños y jóvenes a nuestras actividades. Su aprecio crece con el boca a boca.
Hoy, continuamos con esa labor, las fotos que acompañan este artículo, muestras las actividades del aniversario y de las actividades que se siguen desarrollando con la presencia de los niños, adolescentes y jóvenes de la Urbanización.
Este trabajo, sigue siendo posible además por la colaboración de muchos de ustedes que están en el programa de Apadrinamientos Familiares que promociona esta misa revista y el Centro Misional «La Obra Máxima», apoyo integral que además de buscar el crecimiento personal también se apoya en el crecimiento espiritual, gracias al trabajo de los carmelitas descalzos en esa zona.
Para nosotros es una inmensa alegría desarrollar este trabajo, pues el contacto con las personas, los efectos que producen en ellos y en sus familias, nos dice que la humanidad tiene que seguir cuidando a las nuevas generaciones, aunque en zonas pobres y marginadas, hay mucho potencial humano si se le estimula y acompaña en su crecimiento. Efectos que redundan en beneficio de sus familias y de sus barrios.
La ONG, así como otras instituciones católicas buscamos el crecimiento humano, que lleva a construir sociedades mejores, sabemos que el camino no es fácil, y que hay muchos elementos externos que buscan transmitir otros criterios y valores, y en muchas ocasiones vemos sus consecuencias más desastrosas con el crecimiento de la violencia, la corrupción. Nuestro granito de arena quiere romper ese círculo vicioso y buscar nuevos espacios de crecimiento más humanos y fraternos. Y muchos de ustedes desde la distancia están colaborando a que esto ocurra.
¿Te ha gustado el artículo? PUEDES COMPARTIRLO
COLABORA CON LOM
Con la ayuda del Gobierno de Navarra, comenzaba nuestra aventura en esta zona de la jurisdicción de la Parroquia Santiago Apóstol del Cercado animada por los Carmelitas Descalzos, los mismos, que a través de estas páginas de La Obra Máxima llegan a todo el mundo, con noticias de las misiones carmelitanas.
Una aventura de conocer las necesidades de los moradores, que aún en aquella época vivían sin aceras ni calles asfaltadas, con mucha pobreza material y también humana, por lo que de lleno entraba el Proyecto de nuestra ONG, para ayudar a esa población emergente.
En abril de este año 2023 hemos celebrado los 18 años de la presencia continuada de la labor de la ONG en esta urbanización Santa Rosa. Y el balance que podemos rescatar es bien positivo, desde el aspecto más externo, las infraestructuras de las calles y las aceras, como el mejoramiento de los parques y el crecimiento de las viviendas, al aspecto humano. 18 años acompañando a las nuevas generaciones y sus familias en el crecimiento, y ahora mirando al pasado podemos valorar el trabajo realizado, gracias al equipo humano de la ONG, y el trabajo conjunto con los dirigentes de la Urbanización.
En estos años hemos colaborado, desde los planteamientos de la ONG, en el trabajo sostenido con la infancia y sus familias; hemos acompañado a los más pequeños con el servicio de las «salas de estimulación temprana», donde se han estimulado a los más pequeños en su crecimiento psicomotriz y cognitivo, así como a su desarrollo físico y humano con el acompañamiento nutricional y psicológico, así como a sus familias con las escuelas de padres. Han pasado 18 años y aquellos primeros niños ya están en la universidad, y es bonito ver cómo se acuerdan de aquellos inicios en nuestro Centro Comunitario.
18 años también acompañando a los adolescentes y jóvenes que se han acercado a nuestro centro buscando el refuerzo escolar, el desarrollo de las habilidades sociales y artístico-culturales. Con nuestros talleres de biblioteca, ludoteca, artes escénicas y talleres de liderazgo. Podemos constatar hoy, un gran grupo de jóvenes empoderados y capaces de sacar adelante a sus familias y desenvolverse en el campo laboral, siendo ahora cabezas de familias y llevando el sustento a sus familias.
Podemos constatar este aprecio por nuestra institución, ya que muchas de esas nuevas familias siguen confiando en nosotros y envían a sus niños y jóvenes a nuestras actividades. Su aprecio crece con el boca a boca.
Hoy, continuamos con esa labor, las fotos que acompañan este artículo, muestras las actividades del aniversario y de las actividades que se siguen desarrollando con la presencia de los niños, adolescentes y jóvenes de la Urbanización.
Este trabajo, sigue siendo posible además por la colaboración de muchos de ustedes que están en el programa de Apadrinamientos Familiares que promociona esta misa revista y el Centro Misional «La Obra Máxima», apoyo integral que además de buscar el crecimiento personal también se apoya en el crecimiento espiritual, gracias al trabajo de los carmelitas descalzos en esa zona.
Para nosotros es una inmensa alegría desarrollar este trabajo, pues el contacto con las personas, los efectos que producen en ellos y en sus familias, nos dice que la humanidad tiene que seguir cuidando a las nuevas generaciones, aunque en zonas pobres y marginadas, hay mucho potencial humano si se le estimula y acompaña en su crecimiento. Efectos que redundan en beneficio de sus familias y de sus barrios.
La ONG, así como otras instituciones católicas buscamos el crecimiento humano, que lleva a construir sociedades mejores, sabemos que el camino no es fácil, y que hay muchos elementos externos que buscan transmitir otros criterios y valores, y en muchas ocasiones vemos sus consecuencias más desastrosas con el crecimiento de la violencia, la corrupción. Nuestro granito de arena quiere romper ese círculo vicioso y buscar nuevos espacios de crecimiento más humanos y fraternos. Y muchos de ustedes desde la distancia están colaborando a que esto ocurra.