La Obra Máxima
XXI años

ACF Type: textarea

OSCAR de Perú

ACF Type: post_object

Desde Perú nos acercamos de nuevo a estas páginas de nuestra entrañable revista La Obra Máxima y en medio de esta realidad convulsa de este mundo en el que vivimos, donde no reina la paz y las guerras, la violencia azota nuestra sociedad, nosotros queremos compartir la alegría de nuestra ONG al celebrar el 21 aniversario de nuestro Centro Comunitario de Ancieta Baja en el Distrito de El Agustino en Lima.
Zimbabwe

Un 13 de septiembre del año 2002, contando con la presencia del Sr. Fernando Martínez de Bujanda, representando a la Diputación de Álava, dábamos inicio a una inauguración de este centro; aún en obra bruta, iniciaba así esta aventura, que hoy con alegría podemos celebrar.

Estos 21 años han dado para mucho, y hemos visto a lo largo de estos años crecer a esta comunidad de Ancieta Baja y mejorar sustancialmente. Es momento de hacer ese balance del aporte de la presencia de la ONG “OSCAR DE PERÚ” en esta zona de Lima. Una pregunta que siempre nos hacemos al valorar el trabajo de una ONG. Es significativa la actividad que se desarrolla. Será sostenible en los años…. Ayudará nuestra institución…. Después de estos años es tiempo de hacer balance.

Nuestra aventura en ese Asentamiento Humano, iniciaba sin calles asfaltadas, ni aceras, todavía algunas zonas no tenían ni agua ni desagüe, aun cuando están a poco más de un kilómetro en línea recta del centro de la ciudad de Lima, una población de más de 1500 habitantes. De la mano de la Junta Vecinal, presidida por el Sr. Teobaldo Bazán y siendo nuestro Presidente el P. Pedro Zubieta, se fueron tocando las puertas en las diferentes instituciones públicas, para conseguir la titulación de los terrenos, la llegada del agua y el desagüe de manera oficial, así como dejar las conexiones clandestinas de electricidad y pasar a tener su propio medidor…. E implementaron las zonas verdes, pero al mismo tiempo que se procedían a estas mejoras físicas, gracias a la presencia de la ONG se comenzó a trabajar en los más jóvenes del Asentamiento y de manera indirecta con los padres de familia.

Como un visionario, el P. Alfonso Alaiogoikoa ocd, viendo la necesidad de los niños y niñas que trabajan en el cementerio cercano, propuso acompañarlos y darles acogida y formación humano, intelectual y a la sombra de la Parroquia Santiago Apóstol del Cercado, también se dio el apoyo espiritual con la formación cristiana y catequética, así como la celebración de los diferentes sacramentos.

Así nace una historia de acompañamiento, crecimiento y consolidación que se desarrolla en el tiempo y seguimos pensando en continuarla, gracias a cada uno de los lectores de La Obra Máxima y de aquellos que forman parte del programa de apadrinamientos familiares.

A lo largo de todos estos años se han ido desarrollando las actividades propuestas en los diferentes proyectos aprobados por el Gobierno Vasco y la Diputación de Álava, que con la ayuda de los profesionales de la zona, se ha trabajo en el campo de la infancia con los programas de salud integral y formación humana, tanto a los niños y niñas en los GET (Grupos de Estimulación Temprana) como en las SET (Salas de Estimulación Temprana) de la mano siempre han estado los talleres de padres.
Además se ha contado siempre con el servicio de nutrición, que ha cuidado de un crecimiento adecuado de cada niño y niña, así como del servicio de psicología que ha ayudado a construir un equilibrio psicológico en medio de las situaciones de violencia y dependencias que marcan la existencia de estas poblaciones.

Los adolescentes y jóvenes se han ido preparando con talleres artísticos, de liderazgo, acompañamiento escolar y se les ha ofrecido también la preparación cristiana para recibir los diferentes sacramentos.

No podemos olvidar también el trabajo realizado con las mujeres, que gracias a las capacitaciones técnicas han logrado crecer en empoderamiento.

Todas estas actividades las hemos podido realizar, además de las ayudas recibidas, gracias al trabajo conjunto con los dirigentes del Asentamiento humano, como de algunas instituciones públicas que valorando nuestro trabajo se ha comprometido en mejorar la zona y facilitar los trámites para dar una nueva imagen de la zona.

Uno puede pensar que se ha concluido con la tarea y no es así, siempre hay un camino de crecimiento de las personas y seguimos apostando en dar una mayor calidad de vida a los niños, niñas, adolescentes, jóvenes, mujeres y familias.

La situación política con su inestabilidad, la precaria economía y el crecimiento de la inseguridad ciudadana nos inspiran a seguir trabajando en esta zona, y buscar nuevas alternativas para mejorar el futuro de los habitantes de Ancieta Baja.

Siempre mirando el futuro, nos interpela, el mover los corazones a las personas de buena voluntad que quieren seguir apoyando la labor de nuestra ONG.

ACF Type: textarea

Siempre hay nuevas expectativas y nuevos proyectos a desarrollar para construir un mañana mejor.

ACF Type: image

Las fotos que acompañan estas palabras, nos recuerdan la celebración realizada y la participación de los diferentes grupos de beneficiarios así como de sus familias, quienes con un corazón agradecido sienten la ONG como su familia. Es cierto que ya muchos de ellos han sido beneficiarios de nuestras actividades y ahora se acercan trayendo a sus retoños para que puedan tener esa misma experiencia.

Mirar el paso de estos 21 años por el Asentamiento Humano de Ancieta Baja, es ver el crecimiento y el trabajo en equipo de la mano con sus juntas y de un equipo de profesionales que dirigidos por Javier Pineda, Coordinador General de la Institución, hacen que se prolongue la mano de los Carmelitas Descalzos en este campo de la solidaridad y la cooperación al desarrollo.

Una de las grandes enseñanzas que se ha ido interiorizando en nuestra institución es precisamente el valor y la importancia del trabajo en equipo, para lograr juntos las metas trazadas y alcanzar los objetivos propuestos, siempre en favor de los más desfavorecidos y vulenrables.

Gracias a ustedes lectores, quienes con su generosidad hacen posible el trabajo de esta institución y de otras muchas esparcidas a lo largo de toda la geografía del mundo.

¿Te ha gustado el artículo? PUEDES COMPARTIRLO

COLABORA CON LOM

Cantidad
Detalles
Pago

Datos del donante

Información adicional


Tu donativo

Importe de la donación 0,00 


ACF Type: image

E

ACF Type: post_object

Otros artículos de la revista

ACF: none

Array ( [post_type] => Array ( [0] => articulos_lom ) [post_status] => publish [posts_per_page] => 20 [meta_query] => Array ( [relation] => AND [0] => Array ( [0] => Array ( [key] => mes+ano_condicion_revista [value] => 5504 ) ) [1] => Array ( ) ) [post__not_in] => Array ( [0] => 5536 ) [orderby] => Array ( [meta_value] => ASC ) [meta_key] => articulo_id_orden_en_la_revista )

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

ORACIÓN POR EL PAPA

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

¿Cuándo tendremos un Papa africano?

ACF Type: textarea

Conflicto en Tierra Santa

ACF Type: textarea

HAIFA

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

La realidad de Vietnam

ACF Type: textarea

Entrevista a Fr. Anthony Nguyen Duc Thang ocd

0.21298217773438 seconds
XXI años

ACF Type: textarea

OSCAR de Perú

ACF Type: post_object

Desde Perú nos acercamos de nuevo a estas páginas de nuestra entrañable revista La Obra Máxima y en medio de esta realidad convulsa de este mundo en el que vivimos, donde no reina la paz y las guerras, la violencia azota nuestra sociedad, nosotros queremos compartir la alegría de nuestra ONG al celebrar el 21 aniversario de nuestro Centro Comunitario de Ancieta Baja en el Distrito de El Agustino en Lima.
Zimbabwe

Un 13 de septiembre del año 2002, contando con la presencia del Sr. Fernando Martínez de Bujanda, representando a la Diputación de Álava, dábamos inicio a una inauguración de este centro; aún en obra bruta, iniciaba así esta aventura, que hoy con alegría podemos celebrar.

Estos 21 años han dado para mucho, y hemos visto a lo largo de estos años crecer a esta comunidad de Ancieta Baja y mejorar sustancialmente. Es momento de hacer ese balance del aporte de la presencia de la ONG “OSCAR DE PERÚ” en esta zona de Lima. Una pregunta que siempre nos hacemos al valorar el trabajo de una ONG. Es significativa la actividad que se desarrolla. Será sostenible en los años…. Ayudará nuestra institución…. Después de estos años es tiempo de hacer balance.

Nuestra aventura en ese Asentamiento Humano, iniciaba sin calles asfaltadas, ni aceras, todavía algunas zonas no tenían ni agua ni desagüe, aun cuando están a poco más de un kilómetro en línea recta del centro de la ciudad de Lima, una población de más de 1500 habitantes. De la mano de la Junta Vecinal, presidida por el Sr. Teobaldo Bazán y siendo nuestro Presidente el P. Pedro Zubieta, se fueron tocando las puertas en las diferentes instituciones públicas, para conseguir la titulación de los terrenos, la llegada del agua y el desagüe de manera oficial, así como dejar las conexiones clandestinas de electricidad y pasar a tener su propio medidor…. E implementaron las zonas verdes, pero al mismo tiempo que se procedían a estas mejoras físicas, gracias a la presencia de la ONG se comenzó a trabajar en los más jóvenes del Asentamiento y de manera indirecta con los padres de familia.

Como un visionario, el P. Alfonso Alaiogoikoa ocd, viendo la necesidad de los niños y niñas que trabajan en el cementerio cercano, propuso acompañarlos y darles acogida y formación humano, intelectual y a la sombra de la Parroquia Santiago Apóstol del Cercado, también se dio el apoyo espiritual con la formación cristiana y catequética, así como la celebración de los diferentes sacramentos.

Así nace una historia de acompañamiento, crecimiento y consolidación que se desarrolla en el tiempo y seguimos pensando en continuarla, gracias a cada uno de los lectores de La Obra Máxima y de aquellos que forman parte del programa de apadrinamientos familiares.

A lo largo de todos estos años se han ido desarrollando las actividades propuestas en los diferentes proyectos aprobados por el Gobierno Vasco y la Diputación de Álava, que con la ayuda de los profesionales de la zona, se ha trabajo en el campo de la infancia con los programas de salud integral y formación humana, tanto a los niños y niñas en los GET (Grupos de Estimulación Temprana) como en las SET (Salas de Estimulación Temprana) de la mano siempre han estado los talleres de padres.
Además se ha contado siempre con el servicio de nutrición, que ha cuidado de un crecimiento adecuado de cada niño y niña, así como del servicio de psicología que ha ayudado a construir un equilibrio psicológico en medio de las situaciones de violencia y dependencias que marcan la existencia de estas poblaciones.

Los adolescentes y jóvenes se han ido preparando con talleres artísticos, de liderazgo, acompañamiento escolar y se les ha ofrecido también la preparación cristiana para recibir los diferentes sacramentos.

No podemos olvidar también el trabajo realizado con las mujeres, que gracias a las capacitaciones técnicas han logrado crecer en empoderamiento.

Todas estas actividades las hemos podido realizar, además de las ayudas recibidas, gracias al trabajo conjunto con los dirigentes del Asentamiento humano, como de algunas instituciones públicas que valorando nuestro trabajo se ha comprometido en mejorar la zona y facilitar los trámites para dar una nueva imagen de la zona.

Uno puede pensar que se ha concluido con la tarea y no es así, siempre hay un camino de crecimiento de las personas y seguimos apostando en dar una mayor calidad de vida a los niños, niñas, adolescentes, jóvenes, mujeres y familias.

La situación política con su inestabilidad, la precaria economía y el crecimiento de la inseguridad ciudadana nos inspiran a seguir trabajando en esta zona, y buscar nuevas alternativas para mejorar el futuro de los habitantes de Ancieta Baja.

Siempre mirando el futuro, nos interpela, el mover los corazones a las personas de buena voluntad que quieren seguir apoyando la labor de nuestra ONG.

ACF Type: textarea

Siempre hay nuevas expectativas y nuevos proyectos a desarrollar para construir un mañana mejor.

ACF Type: image

Las fotos que acompañan estas palabras, nos recuerdan la celebración realizada y la participación de los diferentes grupos de beneficiarios así como de sus familias, quienes con un corazón agradecido sienten la ONG como su familia. Es cierto que ya muchos de ellos han sido beneficiarios de nuestras actividades y ahora se acercan trayendo a sus retoños para que puedan tener esa misma experiencia.

Mirar el paso de estos 21 años por el Asentamiento Humano de Ancieta Baja, es ver el crecimiento y el trabajo en equipo de la mano con sus juntas y de un equipo de profesionales que dirigidos por Javier Pineda, Coordinador General de la Institución, hacen que se prolongue la mano de los Carmelitas Descalzos en este campo de la solidaridad y la cooperación al desarrollo.

Una de las grandes enseñanzas que se ha ido interiorizando en nuestra institución es precisamente el valor y la importancia del trabajo en equipo, para lograr juntos las metas trazadas y alcanzar los objetivos propuestos, siempre en favor de los más desfavorecidos y vulenrables.

Gracias a ustedes lectores, quienes con su generosidad hacen posible el trabajo de esta institución y de otras muchas esparcidas a lo largo de toda la geografía del mundo.

¿Te ha gustado el artículo? PUEDES COMPARTIRLO

COLABORA CON LOM

Artículo publicado en la revista:

ACF Type: post_object

ACF Type: image

Otros artículos de la revista

ACF: none

Array ( [post_type] => Array ( [0] => articulos_lom ) [post_status] => publish [posts_per_page] => 20 [meta_query] => Array ( [relation] => AND [0] => Array ( [0] => Array ( [key] => mes+ano_condicion_revista [value] => 5504 ) ) [1] => Array ( ) ) [post__not_in] => Array ( [0] => 5536 ) [orderby] => Array ( [meta_value] => ASC ) [meta_key] => articulo_id_orden_en_la_revista )

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

ORACIÓN POR EL PAPA

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

¿Cuándo tendremos un Papa africano?

ACF Type: textarea

Conflicto en Tierra Santa

ACF Type: textarea

HAIFA

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

La realidad de Vietnam

ACF Type: textarea

Entrevista a Fr. Anthony Nguyen Duc Thang ocd

0.13352084159851 seconds

ACF Type: post_object

Más Artículos de OSCAR de Perú

ACF: none

Array ( [post_type] => Array ( [0] => articulos_lom ) [post_status] => publish [posts_per_page] => 50 [meta_query] => Array ( [relation] => AND [0] => Array ( [0] => Array ( [key] => articulo_autor [value] => 2767 ) ) [1] => Array ( [mes+ano_condicion_revista_clause] => Array ( [key] => mes+ano_condicion_revista [compare] => EXISTS [type] => CHAR ) [articulo_ano_clause] => Array ( [key] => articulo_ano [compare] => EXISTS [type] => DECIMAL(10,3) ) ) ) [post__not_in] => Array ( [0] => 5536 ) [orderby] => Array ( [mes+ano_condicion_revista_clause] => DESC [articulo_ano_clause] => DESC ) )

ACF Type: post_object

OSCAR-de-Peru-junio23-2

ACF Type: textarea

18 años al servicio de la comunidad

Con la ayuda del Gobierno de Navarra, comenzaba nuestra aventura en esta zona de la jurisdicción de la Parroquia Santiago...

ACF Type: post_object

unanuevaesperanza 2

ACF Type: textarea

Una nueva esperanza

Nos embarga una esperanza, en este tiempo cercano a la Navidad. En el Perú la pandemia se ha alargado más...

ACF Type: post_object

senecesitansignosesperanza 1

ACF Type: textarea

Se necesitan signos de esperanza

Unas reflexiones desde Perú, lugar que para muchos de vosotros os es conocido por el programa de Apadrinamientos Familiares y...

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Programa de promoción del empleo y autoempleo

El desempleo y las pocas oportunidades para profesionalizarse son un problema constante en torno a la realidad donde se encuentran...

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

La formación laboral y la certificación múltiple

A través del programa de «Hermanamientos Familiares» (Apadrinamiento) que ejecuta OSCAR DE PERÚ con el apoyo oportuno de la Obra...

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Con esfuerzo y dedicación se pueden alcanzar tus metas

Walter Ordoñes Crisologo, es un adolescente de 13 años que vive en uno de los distritos más pobres de Lima,...

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

«El programa de apadrinamientos es una gran bendición»

Medaly Ximena Carbajal Walderos es una adolescente de 13 años que vive en uno de los distritos más pobres de...

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Solidaridad que transforma vidas

En el distrito de El Agustino, en Lima, muchas familias enfrentan diariamente dificultades socioeconómicas, sociales e incluso de convivencia. La...

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Aniversario de OSCARTE

La Provincia de San Joaquín de Navarra ha sido una de las provincias más misioneras de la Orden del Carmelo...

ACF Type: post_object

Enmediodecalamidadessurgeesperanza 2

ACF Type: textarea

En medio de las calamidades surge la esperanza

0.36693692207336 seconds