La Obra Máxima
Gracias LOM

ACF Type: textarea

Secretaría General para la Cooperación Misionera OCD

ACF Type: post_object

La Secretaría General para la Cooperación Misionera dentro de la Orden quiere expresar, en esta ocasión, su satisfacción y su agradecimiento por el impacto tan positivo que sigue teniendo «La Obra Máxima» en las misiones de los carmelitas descalzos y en la iglesia universal a través del mundo.
Zimbabwe

«La Obra Máxima» celebra su centenario. Celebra sus 100 años (su centenario) al servicio del desarrollo y la evangelización de los pueblos. Desde sus inicios y bajo el liderazgo del Venerable P. Juan Vicente, esta revista misionera cristalizó a su alrededor generosos dones de una multitud de mujeres y hombres deseosos de fortalecer, sobre la base de la fe cristiana, el crecimiento (el boom) del desarrollo para todos.  

En mi atribución de servir de nexo entre los proyectos misioneros concretos llevados a cabo por los misioneros Carmelitas teresianos y las diferentes agencias que los apoyan, quiero dar testimonio de que «La Obra Máxima» durante sus 100 años de existencia ha apoyado a miles y miles de proyectos de desarrollo a favor de las comunidades pobres. ¿Qué decir de Misioneros y de la formación de vocaciones en las iglesias locales económicamente necesitadas? Sobre eso, las palabras adecuadas nos faltan para expresar los logros de esta Revista. 

Gracias a sus intervenciones, «La Obra Máxima» ha dejado su huella en el alma de miles de pueblos a los que ha devuelto las ganas de vivir y el futuro que se les avecina.

ACF Type: textarea

Después de un siglo de labor, podemos apreciar con satisfacción el sólido trabajo que ha venido cumpliendo «La Obra Máxima» y que sigue haciendo; un trabajo que procura para muchos un porvenir y una esperanza de vivir. ¿No es esto un motivo de alegría, de acción de gracias y de oración para todos y todas que apoyan esta obra?

Al servicio de la Orden Carmelitana Teresiana, de la Iglesia y del mundo entero, «La Obra Máxima» persigue con confianza la misión que le legó su Fundador. Sigue apoyando a los misioneros y ayudando a las iglesias locales en los proyectos de desarrollo que se le presentan. Impacta positivamente y creemos que tiene futuro… No nos gustaría entonces que un día este trabajo tan encomiable desaparezca.

Más allá de la celebración del centenario, «La Obra Máxima», tiene todavía un largo camino para recorrer. Su compromiso activo apuntando, entre otros, al desarrollo integral con una visión holística salvífica, es decir, tocar a cada hombre y todo el hombre, «La Obra Máxima», al celebrar su centenario, sienta las bases de una obra que hay que  seguir y perfeccionar continuamente para llegar a otros jubileos y sobre todo para no olvidar y apartarse de la misión de estar al servicio de los demás, de los más necesitados. Por tanto, tiene que mirar el futuro con optimismo y sobre todo buscar a adaptarse al entorno mundial, que actualmente vive grandes cambios que implican sobre todo la intervención de los Estados en el seguimiento y la gestión de las organizaciones benéficas. Es ciertamente una tarea difícil pero no imposible.

ACF Type: image

Centenario LOM

ACF Type: wysiwyg

Fr. Jérôme Paluku ocd
Es el actual Secretario para la Cooperación Misionera de la Orden.

Que el Señor bendiga a todos y todas los que se entregan para perpetuar esta revista misionera al servicio del desarrollo de los más pobres. Me quito el sombrero, enhorabuena y un gran agradecimiento a todos y todas los que apoyan a «La Obra Máxima» Feliz Centenario a todos y a todas. ¡Feliz fiesta!

¿Te ha gustado el artículo? PUEDES COMPARTIRLO

COLABORA CON LOM

Cantidad
Detalles
Pago

Datos del donante

Información adicional


Tu donativo

Importe de la donación 0,00 


ACF Type: image

E

ACF Type: post_object

Otros artículos de la revista

ACF: none

Array ( [post_type] => Array ( [0] => articulos_lom ) [post_status] => publish [posts_per_page] => 20 [meta_query] => Array ( [relation] => AND [0] => Array ( [0] => Array ( [key] => mes+ano_condicion_revista [value] => 946 ) ) [1] => Array ( ) ) [post__not_in] => Array ( [0] => 2678 ) [orderby] => Array ( [meta_value] => ASC ) [meta_key] => articulo_id_orden_en_la_revista )
0.48634195327759 seconds
Gracias LOM

ACF Type: textarea

Secretaría General para la Cooperación Misionera OCD

ACF Type: post_object

La Secretaría General para la Cooperación Misionera dentro de la Orden quiere expresar, en esta ocasión, su satisfacción y su agradecimiento por el impacto tan positivo que sigue teniendo «La Obra Máxima» en las misiones de los carmelitas descalzos y en la iglesia universal a través del mundo.
Zimbabwe

«La Obra Máxima» celebra su centenario. Celebra sus 100 años (su centenario) al servicio del desarrollo y la evangelización de los pueblos. Desde sus inicios y bajo el liderazgo del Venerable P. Juan Vicente, esta revista misionera cristalizó a su alrededor generosos dones de una multitud de mujeres y hombres deseosos de fortalecer, sobre la base de la fe cristiana, el crecimiento (el boom) del desarrollo para todos.  

En mi atribución de servir de nexo entre los proyectos misioneros concretos llevados a cabo por los misioneros Carmelitas teresianos y las diferentes agencias que los apoyan, quiero dar testimonio de que «La Obra Máxima» durante sus 100 años de existencia ha apoyado a miles y miles de proyectos de desarrollo a favor de las comunidades pobres. ¿Qué decir de Misioneros y de la formación de vocaciones en las iglesias locales económicamente necesitadas? Sobre eso, las palabras adecuadas nos faltan para expresar los logros de esta Revista. 

Gracias a sus intervenciones, «La Obra Máxima» ha dejado su huella en el alma de miles de pueblos a los que ha devuelto las ganas de vivir y el futuro que se les avecina.

ACF Type: textarea

Después de un siglo de labor, podemos apreciar con satisfacción el sólido trabajo que ha venido cumpliendo «La Obra Máxima» y que sigue haciendo; un trabajo que procura para muchos un porvenir y una esperanza de vivir. ¿No es esto un motivo de alegría, de acción de gracias y de oración para todos y todas que apoyan esta obra?

Al servicio de la Orden Carmelitana Teresiana, de la Iglesia y del mundo entero, «La Obra Máxima» persigue con confianza la misión que le legó su Fundador. Sigue apoyando a los misioneros y ayudando a las iglesias locales en los proyectos de desarrollo que se le presentan. Impacta positivamente y creemos que tiene futuro… No nos gustaría entonces que un día este trabajo tan encomiable desaparezca.

Más allá de la celebración del centenario, «La Obra Máxima», tiene todavía un largo camino para recorrer. Su compromiso activo apuntando, entre otros, al desarrollo integral con una visión holística salvífica, es decir, tocar a cada hombre y todo el hombre, «La Obra Máxima», al celebrar su centenario, sienta las bases de una obra que hay que  seguir y perfeccionar continuamente para llegar a otros jubileos y sobre todo para no olvidar y apartarse de la misión de estar al servicio de los demás, de los más necesitados. Por tanto, tiene que mirar el futuro con optimismo y sobre todo buscar a adaptarse al entorno mundial, que actualmente vive grandes cambios que implican sobre todo la intervención de los Estados en el seguimiento y la gestión de las organizaciones benéficas. Es ciertamente una tarea difícil pero no imposible.

ACF Type: image

Centenario LOM

ACF Type: wysiwyg

Fr. Jérôme Paluku ocd
Es el actual Secretario para la Cooperación Misionera de la Orden.

Que el Señor bendiga a todos y todas los que se entregan para perpetuar esta revista misionera al servicio del desarrollo de los más pobres. Me quito el sombrero, enhorabuena y un gran agradecimiento a todos y todas los que apoyan a «La Obra Máxima» Feliz Centenario a todos y a todas. ¡Feliz fiesta!

¿Te ha gustado el artículo? PUEDES COMPARTIRLO

COLABORA CON LOM

Artículo publicado en la revista:

ACF Type: post_object

ACF Type: image

Otros artículos de la revista

ACF: none

Array ( [post_type] => Array ( [0] => articulos_lom ) [post_status] => publish [posts_per_page] => 20 [meta_query] => Array ( [relation] => AND [0] => Array ( [0] => Array ( [key] => mes+ano_condicion_revista [value] => 946 ) ) [1] => Array ( ) ) [post__not_in] => Array ( [0] => 2678 ) [orderby] => Array ( [meta_value] => ASC ) [meta_key] => articulo_id_orden_en_la_revista )
0.38003706932068 seconds

ACF Type: post_object

Más Artículos de Fr. Jérôme Paluku ocd

ACF: none

Array ( [post_type] => Array ( [0] => articulos_lom ) [post_status] => publish [posts_per_page] => 50 [meta_query] => Array ( [relation] => AND [0] => Array ( [0] => Array ( [key] => articulo_autor [value] => 2650 ) ) [1] => Array ( [mes+ano_condicion_revista_clause] => Array ( [key] => mes+ano_condicion_revista [compare] => EXISTS [type] => CHAR ) [articulo_ano_clause] => Array ( [key] => articulo_ano [compare] => EXISTS [type] => DECIMAL(10,3) ) ) ) [post__not_in] => Array ( [0] => 2678 ) [orderby] => Array ( [mes+ano_condicion_revista_clause] => DESC [articulo_ano_clause] => DESC ) )

ACF Type: post_object

escuelaprimarianuestraseñoradelcongo 1

ACF Type: textarea

Escuela primaria «Nuestra Señora del Congo»

En 2002 tuvo lugar la erupción del volcán Nyiragongo, a 18km de Goma. Numerosas escuelas quedaron asoladas. La población se...

ACF Type: post_object

cambioclimatico 3

ACF Type: textarea

El cambio climático

El cambio climático es una dolorosa realidad que nadie puede negar. El cambio climático con su cohorte de efectos indeseables...

0.057365894317627 seconds