La Obra Máxima
Félix Malaxechebarria, mis recuerdos de LOM

ACF Type: textarea

Director de LOM desde 1987 hasta 1991

ACF Type: post_object

Mi nombramiento para Director de La Obra Máxima me cayó de improviso. Fue en abril de 1987 y duró hasta 1991. En las oficinas de La Obra Máxima me encontré con dos personajes muy curtidos en la atención de la revista: P. Jaime Iribarren (1960-1996) como ecónomo de la revista y el P. Bernardino Maturana (1938-1954 y 1957-1973), muy hábil para responder a muchas cartas, sobre todo, de los niños.
Zimbabwe

En la parte de la Comunidad estaba de Prior el P. Jesús Ormaza. Casi todos los días venía a visitarnos. Alguna vez me pidió el favor de hacer de portero de la comunidad. Y aquí vino algo inesperado: apareció una mano de mujer con un bulto. Sólo dijo: «Anónimo». Y se marchó. Lo abrí y me encontré con medio millón de pesetas en efectivo. Supusimos que serían para La Obra Máxima. 

En años pasados, cuando dicho P. Bernardino era director de la revista, solían venir muchas mujeres voluntarias para meter la revista en sobre grandes para enviarla por correo. Y según me contaba, entre cantos y cuentos de historietas todo era alegría y servicio agradable. Pero, al pasar los años, ya no podían venir.

Entonces tuvimos que comprar una máquina para embalar la revista en sobres. Y ocurrió lo de siempre: los vendedores te hacen la demostración y se marchan. Y puestos a la obra, Ormaza y yo terminamos nuestra primera faena a las tres y media de la madrugada.

Otro buen ayudador fue el P. Félix Escota, que había sido misionero en Tumaco (Colombia). Cada mes venía de Vitoria para maquetar la revista, a base de tijeras y cola. La agencia romana Fides nos mandaba muchas noticias misionales. Con ese material redactábamos bastantes artículos de la revista con pseudónimos pintorescos.

Otra ayuda vino del P. Guillermo Zabala, viejo misionero en la India y en Urabá (Colombia). Siempre le gustó mucho la fotografía. Por eso, le pagamos un viaje a la India y a nuestra misión de Malawi (África). De ese modo, formamos una buena colección de fotos misionales.

También eché a andar mis aficiones de ingeniero para hacer unas casetas o buzones para colocar las revistas por lugares de destino. Encontramos mucha tabla de manera en el retejo de nuestro convento de Pamplona. Con una motosierra y mucha imaginación todo resultó práctico.

ACF Type: image

Centenario LOM

ACF Type: wysiwyg

Fr. Félix Malaxechebarria
Fue director de la revista LOM durante los años 1987-1991.

Y no quiero terminar esta evocación de mis recursos en la marcha de la revista sin enviar mis felicitaciones por tantas innovaciones y mejoras que ahora veo en ella y por celebrar este su centenario.

¿Te ha gustado el artículo? PUEDES COMPARTIRLO

COLABORA CON LOM

Cantidad
Detalles
Pago

Datos del donante

Información adicional


Tu donativo

Importe de la donación 0,00 


ACF Type: image

E

ACF Type: post_object

Otros artículos de la revista

ACF: none

Array ( [post_type] => Array ( [0] => articulos_lom ) [post_status] => publish [posts_per_page] => 20 [meta_query] => Array ( [relation] => AND [0] => Array ( [0] => Array ( [key] => mes+ano_condicion_revista [value] => 946 ) ) [1] => Array ( ) ) [post__not_in] => Array ( [0] => 2684 ) [orderby] => Array ( [meta_value] => ASC ) [meta_key] => articulo_id_orden_en_la_revista )
0.48688220977783 seconds
Félix Malaxechebarria, mis recuerdos de LOM

ACF Type: textarea

Director de LOM desde 1987 hasta 1991

ACF Type: post_object

Mi nombramiento para Director de La Obra Máxima me cayó de improviso. Fue en abril de 1987 y duró hasta 1991. En las oficinas de La Obra Máxima me encontré con dos personajes muy curtidos en la atención de la revista: P. Jaime Iribarren (1960-1996) como ecónomo de la revista y el P. Bernardino Maturana (1938-1954 y 1957-1973), muy hábil para responder a muchas cartas, sobre todo, de los niños.
Zimbabwe

En la parte de la Comunidad estaba de Prior el P. Jesús Ormaza. Casi todos los días venía a visitarnos. Alguna vez me pidió el favor de hacer de portero de la comunidad. Y aquí vino algo inesperado: apareció una mano de mujer con un bulto. Sólo dijo: «Anónimo». Y se marchó. Lo abrí y me encontré con medio millón de pesetas en efectivo. Supusimos que serían para La Obra Máxima. 

En años pasados, cuando dicho P. Bernardino era director de la revista, solían venir muchas mujeres voluntarias para meter la revista en sobre grandes para enviarla por correo. Y según me contaba, entre cantos y cuentos de historietas todo era alegría y servicio agradable. Pero, al pasar los años, ya no podían venir.

Entonces tuvimos que comprar una máquina para embalar la revista en sobres. Y ocurrió lo de siempre: los vendedores te hacen la demostración y se marchan. Y puestos a la obra, Ormaza y yo terminamos nuestra primera faena a las tres y media de la madrugada.

Otro buen ayudador fue el P. Félix Escota, que había sido misionero en Tumaco (Colombia). Cada mes venía de Vitoria para maquetar la revista, a base de tijeras y cola. La agencia romana Fides nos mandaba muchas noticias misionales. Con ese material redactábamos bastantes artículos de la revista con pseudónimos pintorescos.

Otra ayuda vino del P. Guillermo Zabala, viejo misionero en la India y en Urabá (Colombia). Siempre le gustó mucho la fotografía. Por eso, le pagamos un viaje a la India y a nuestra misión de Malawi (África). De ese modo, formamos una buena colección de fotos misionales.

También eché a andar mis aficiones de ingeniero para hacer unas casetas o buzones para colocar las revistas por lugares de destino. Encontramos mucha tabla de manera en el retejo de nuestro convento de Pamplona. Con una motosierra y mucha imaginación todo resultó práctico.

ACF Type: image

Centenario LOM

ACF Type: wysiwyg

Fr. Félix Malaxechebarria
Fue director de la revista LOM durante los años 1987-1991.

Y no quiero terminar esta evocación de mis recursos en la marcha de la revista sin enviar mis felicitaciones por tantas innovaciones y mejoras que ahora veo en ella y por celebrar este su centenario.

¿Te ha gustado el artículo? PUEDES COMPARTIRLO

COLABORA CON LOM

Artículo publicado en la revista:

ACF Type: post_object

ACF Type: image

Otros artículos de la revista

ACF: none

Array ( [post_type] => Array ( [0] => articulos_lom ) [post_status] => publish [posts_per_page] => 20 [meta_query] => Array ( [relation] => AND [0] => Array ( [0] => Array ( [key] => mes+ano_condicion_revista [value] => 946 ) ) [1] => Array ( ) ) [post__not_in] => Array ( [0] => 2684 ) [orderby] => Array ( [meta_value] => ASC ) [meta_key] => articulo_id_orden_en_la_revista )
0.36154413223267 seconds

ACF Type: post_object

Más Artículos de Fr. Félix Malaxechebarria ocd

ACF: none

Array ( [post_type] => Array ( [0] => articulos_lom ) [post_status] => publish [posts_per_page] => 50 [meta_query] => Array ( [relation] => AND [0] => Array ( [0] => Array ( [key] => articulo_autor [value] => 2652 ) ) [1] => Array ( [mes+ano_condicion_revista_clause] => Array ( [key] => mes+ano_condicion_revista [compare] => EXISTS [type] => CHAR ) [articulo_ano_clause] => Array ( [key] => articulo_ano [compare] => EXISTS [type] => DECIMAL(10,3) ) ) ) [post__not_in] => Array ( [0] => 2684 ) [orderby] => Array ( [mes+ano_condicion_revista_clause] => DESC [articulo_ano_clause] => DESC ) )
Lo sentimos, no hay más artículos de este autor publicados en nuestra web.
0.0043771266937256 seconds