1000 días sin escuela
Hace mil días que las chicas afganas no pueden asistir a la escuela. Desde que los talibanes prohibieron la educación secundaria para las niñas, millones de mujeres y niñas afganas viven bajo un régimen de discriminación de género, sin poder estudiar, trabajar o participar en la vida pública.

Genocidio en Ruanda, 30 años después
¿Se podrá dar alguna vez una cifra exacta de las masacres, de los heridos, de los refugiados, de los huérfanos que el drama de Ruanda ha sembrado en el suelo africano? Las dimensiones son las de una gran tragedia, pero no es incalculable sólo el número de víctimas.

ECUADOR
Hace pocas semanas Ecuador fue titular en casi todos los informativos y no precisamente por sus paisajes, su riqueza cultural y biodiversidad, sino por el desborde de la violencia y el terrorismo que tuvo su zenit a través del secuestro de un conocido canal de televisión en vivo…

Haití
Secuestros, actos de vandalismo, saqueos, enfrentamientos múltiples, detenciones arbitrarias... Haití ha vivido un recrudecimiento de la violencia y la inseguridad en las últimas semanas.

El obispo de Kandy en Sri Lanka
El Obispo de Kandy, Valence Mendis, informa a la Agencia Fides sobre las dificultades y las esperanzas que vive la comunidad católica de Sri Lanka en esta etapa histórica, sacudida por una crisis política y económica de la que la nación lucha por salir.

Nuevo Carmelo en Vietnam
El 7 de junio, el obispo de Kontum, Mons. Aloisius Nguyen Hung Vi, fundó oficialmente el monasterio de carmelitas descalzas de San José de Kontum, con sede en el distrito de Chu Pah de la provincia vietnamita de Gia Lai.
