La Obra Máxima
Ladrillo tras ladrillo, el nuevo convento crece

ACF Type: textarea

Actualización de la obra del CarmelO de Bangui

ACF Type: post_object

El 16 de julio de 2021 nuestra comunidad tuvo la alegría de bendecir y poner la primera piedra de la construcción de un nuevo convento y de una nueva iglesia. Ya han pasado diez meses y el nuevo convento va poco a poco tomando forma.
Zimbabwe

Hechos los cimientos, se han levantado las paredes de los espacios de la planta baja (refectorio, cocina, sala de conferencias, biblioteca, salas del capítulo y de la recreación, locutorios, habitaciones de los huéspedes…) y, precisamente en estos días, hemos llegado finalmente al primer piso desde el que se goza un panorama bellísimo sobre el río Oubangui y las colinas del Congo… y asimismo una ligera brisa que, desde estas partes, es muy apreciada.
En estos meses muchos amigos han venido a visitar la obra. Hemos tenido visitantes importantes como el Nuncio Apostólico en Bangui y el Embajador italiano de Yaundé que nos han animado a continuar la obra emprendida que seguramente ofrecerá una gran aportación al desarrollo del país y de la Iglesia centroafricana.
En la obra no han faltado dificultades, discusiones, imprevistos y, como es normal, algunas pequeñas variaciones en el proyecto. Por desgracia, justamente en estos últimos días, nos hemos visto obligados a ralentizar el ritmo de los trabajos causa del imprevisto aumento de los precios de las materias primas como el cemento y el hierro. Estos materiales en Centro África, un país que tiene poquísimas industrias y ninguna salida al mar, son todas por desgracia importadas y por ello las variaciones del precio son frecuentes. En Bangui, por ejemplo, un saco de cemento puede costar tres o cuatro veces más respecto a otras capitales africanas.

Me gustaría agradecer a todos los que han recogido nuestra llamada y con gran generosidad han querido ayudarnos o han prometido hacerlo. ¡Gracias, muchísimas gracias! Con vuestra ayuda el sueño finalmente se está convirtiendo en realidad. El Señor os bendiga y os recompense. Sin vosotros, la realización de esta obra sería simplemente impensable.

ACF Type: textarea

Unas gracias también a nuestro equipo internacional de arquitectos e ingenieros italianos, congoleños, ruandeses que, con paciencia y competencia, sigue de modo constante los trabajos: Giovanni, Nicola, Massimiliano, Zowe, Louis d’Or e Révocat. Sin olvidar a Sylvie, del Chad, rigurosa directora de la empresa y sobre todo a los cincuenta infatigables obreros centroafricanos que todos los días, desde las 7:30h. hasta las 15:00h., bajo el sol y bajo la lluvia, ladrillo tras ladrillo, van construyendo nuestra nueva gran casa.

ACF Type: image

ladrillotrasladrillo 2

Y luego, muchas gracias a mis hermanos de hábito P. Anastasio; P. David y sobre todo P. Aurelio por la pasión, el trabajo y el tiempo que dedican a esta gran obra.
Cuando visito la obra me imagino ya la vida que se llevará a cabo entre estos muros: el canto y el silencio de nuestra oración, la fraternidad de nuestras comidas, el sonido de nuestras recreaciones, el estudio de nuestros seminaristas, la alegría al acoger a nuestros huéspedes. Y ruego por quien está construyendo este convento, por quien nos está ayudando a construirlo, por quién lo habitará, por quien estará entre estos muros y, esperamos, que encontrará a Dios o, al menos, un poco de tiempo para él.
Ya casi vamos por la mitad. Delante de nosotros hay un pedazo de carretera todo en subida y no sin obstáculos. Pero, confiando en la Providencia y en vuestra ayuda, no nos desanimamos y seguimos adelante…

ACF Type: image

ladrillotrasladrillo 3

¿Te ha gustado el artículo? PUEDES COMPARTIRLO

COLABORA CON LOM

Cantidad
Detalles
Pago

Datos del donante

Información adicional


Tu donativo

Importe de la donación 0,00 


ACF Type: image

E

ACF Type: post_object

Otros artículos de la revista

ACF: none

Array ( [post_type] => Array ( [0] => articulos_lom ) [post_status] => publish [posts_per_page] => 20 [meta_query] => Array ( [relation] => AND [0] => Array ( [0] => Array ( [key] => mes+ano_condicion_revista [value] => 3820 ) ) [1] => Array ( ) ) [post__not_in] => Array ( [0] => 3830 ) [orderby] => Array ( [meta_value] => ASC ) [meta_key] => articulo_id_orden_en_la_revista )

ACF Type: post_object

orarporlasfamilias 1

ACF Type: textarea

Orar por las familias

ACF Type: post_object

medicosyarquitectosenafrica 2

ACF Type: textarea

Médicos y arquitectos en África pre-colonial

ACF Type: textarea

Llegará el día en que África escribirá su propia historia en el norte y el sur, y será una historia de gloria y dignidad

ACF Type: post_object

carmelitoteresianoenegipto 2

ACF Type: textarea

El carmelo teresiano en Egipto

ACF Type: textarea

Una presencia en camino

ACF Type: post_object

miguelgutierrez 1

ACF Type: textarea

P. Miguel Gutiérrez

ACF Type: textarea

Adiós a un gran misionero

ACF Type: post_object

selvayciudadesdecuador 1

ACF Type: textarea

Entre la selva y las ciudades de Ecuador

ACF Type: textarea

Casa de formación Santa Teresa de Jesús - Quito (Ecuador)

0.21121001243591 seconds
Ladrillo tras ladrillo, el nuevo convento crece

ACF Type: textarea

Actualización de la obra del CarmelO de Bangui

ACF Type: post_object

El 16 de julio de 2021 nuestra comunidad tuvo la alegría de bendecir y poner la primera piedra de la construcción de un nuevo convento y de una nueva iglesia. Ya han pasado diez meses y el nuevo convento va poco a poco tomando forma.
Zimbabwe

Hechos los cimientos, se han levantado las paredes de los espacios de la planta baja (refectorio, cocina, sala de conferencias, biblioteca, salas del capítulo y de la recreación, locutorios, habitaciones de los huéspedes…) y, precisamente en estos días, hemos llegado finalmente al primer piso desde el que se goza un panorama bellísimo sobre el río Oubangui y las colinas del Congo… y asimismo una ligera brisa que, desde estas partes, es muy apreciada.
En estos meses muchos amigos han venido a visitar la obra. Hemos tenido visitantes importantes como el Nuncio Apostólico en Bangui y el Embajador italiano de Yaundé que nos han animado a continuar la obra emprendida que seguramente ofrecerá una gran aportación al desarrollo del país y de la Iglesia centroafricana.
En la obra no han faltado dificultades, discusiones, imprevistos y, como es normal, algunas pequeñas variaciones en el proyecto. Por desgracia, justamente en estos últimos días, nos hemos visto obligados a ralentizar el ritmo de los trabajos causa del imprevisto aumento de los precios de las materias primas como el cemento y el hierro. Estos materiales en Centro África, un país que tiene poquísimas industrias y ninguna salida al mar, son todas por desgracia importadas y por ello las variaciones del precio son frecuentes. En Bangui, por ejemplo, un saco de cemento puede costar tres o cuatro veces más respecto a otras capitales africanas.

Me gustaría agradecer a todos los que han recogido nuestra llamada y con gran generosidad han querido ayudarnos o han prometido hacerlo. ¡Gracias, muchísimas gracias! Con vuestra ayuda el sueño finalmente se está convirtiendo en realidad. El Señor os bendiga y os recompense. Sin vosotros, la realización de esta obra sería simplemente impensable.

ACF Type: textarea

Unas gracias también a nuestro equipo internacional de arquitectos e ingenieros italianos, congoleños, ruandeses que, con paciencia y competencia, sigue de modo constante los trabajos: Giovanni, Nicola, Massimiliano, Zowe, Louis d’Or e Révocat. Sin olvidar a Sylvie, del Chad, rigurosa directora de la empresa y sobre todo a los cincuenta infatigables obreros centroafricanos que todos los días, desde las 7:30h. hasta las 15:00h., bajo el sol y bajo la lluvia, ladrillo tras ladrillo, van construyendo nuestra nueva gran casa.

ACF Type: image

ladrillotrasladrillo 2

Y luego, muchas gracias a mis hermanos de hábito P. Anastasio; P. David y sobre todo P. Aurelio por la pasión, el trabajo y el tiempo que dedican a esta gran obra.
Cuando visito la obra me imagino ya la vida que se llevará a cabo entre estos muros: el canto y el silencio de nuestra oración, la fraternidad de nuestras comidas, el sonido de nuestras recreaciones, el estudio de nuestros seminaristas, la alegría al acoger a nuestros huéspedes. Y ruego por quien está construyendo este convento, por quien nos está ayudando a construirlo, por quién lo habitará, por quien estará entre estos muros y, esperamos, que encontrará a Dios o, al menos, un poco de tiempo para él.
Ya casi vamos por la mitad. Delante de nosotros hay un pedazo de carretera todo en subida y no sin obstáculos. Pero, confiando en la Providencia y en vuestra ayuda, no nos desanimamos y seguimos adelante…

ACF Type: image

ladrillotrasladrillo 3

¿Te ha gustado el artículo? PUEDES COMPARTIRLO

COLABORA CON LOM

Artículo publicado en la revista:

ACF Type: post_object

ACF Type: image

Otros artículos de la revista

ACF: none

Array ( [post_type] => Array ( [0] => articulos_lom ) [post_status] => publish [posts_per_page] => 20 [meta_query] => Array ( [relation] => AND [0] => Array ( [0] => Array ( [key] => mes+ano_condicion_revista [value] => 3820 ) ) [1] => Array ( ) ) [post__not_in] => Array ( [0] => 3830 ) [orderby] => Array ( [meta_value] => ASC ) [meta_key] => articulo_id_orden_en_la_revista )

ACF Type: post_object

orarporlasfamilias 1

ACF Type: textarea

Orar por las familias

ACF Type: post_object

medicosyarquitectosenafrica 2

ACF Type: textarea

Médicos y arquitectos en África pre-colonial

ACF Type: textarea

Llegará el día en que África escribirá su propia historia en el norte y el sur, y será una historia de gloria y dignidad

ACF Type: post_object

carmelitoteresianoenegipto 2

ACF Type: textarea

El carmelo teresiano en Egipto

ACF Type: textarea

Una presencia en camino

ACF Type: post_object

miguelgutierrez 1

ACF Type: textarea

P. Miguel Gutiérrez

ACF Type: textarea

Adiós a un gran misionero

ACF Type: post_object

selvayciudadesdecuador 1

ACF Type: textarea

Entre la selva y las ciudades de Ecuador

ACF Type: textarea

Casa de formación Santa Teresa de Jesús - Quito (Ecuador)

0.14327788352966 seconds

ACF Type: post_object

Más Artículos de Fr. Federico Trinchero ocd

ACF: none

Array ( [post_type] => Array ( [0] => articulos_lom ) [post_status] => publish [posts_per_page] => 50 [meta_query] => Array ( [relation] => AND [0] => Array ( [0] => Array ( [key] => articulo_autor [value] => 1077 ) ) [1] => Array ( [mes+ano_condicion_revista_clause] => Array ( [key] => mes+ano_condicion_revista [compare] => EXISTS [type] => CHAR ) [articulo_ano_clause] => Array ( [key] => articulo_ano [compare] => EXISTS [type] => DECIMAL(10,3) ) ) ) [post__not_in] => Array ( [0] => 3830 ) [orderby] => Array ( [mes+ano_condicion_revista_clause] => DESC [articulo_ano_clause] => DESC ) )

ACF Type: post_object

Norberto-Auto-Mayo-23-1

ACF Type: textarea

Fr. Norberto

Crónica del accidente sufrido por nuestro hermano Fr. Norberto, cuando se acercaba a celebrar la Eucaristía en uno de los...

ACF Type: post_object

cincuentañosdemision 1

ACF Type: textarea

50 años de misión en Centro África

La misión de los frailes Carmelitas Descalzos en Centro África acaba de cumplir cincuenta años. Los cuatro primeros misioneros llegaron...

Escuela agrícola en El Carmelo 2

ACF Type: textarea

CENTROÁFRICA

0.089738130569458 seconds