En estos momentos de la vida del mundo, son muchos los temas que podemos abordar en nuestra revista misionera LOM. La actualidad no solo nos lleva al sufrimiento que está viviendo el pueblo ucraniano. Lamentablemente, los conflictos y las tensiones en el mundo siguen creciendo, como vamos presentando en esta revista.
Demasiado sufrimiento, demasiada oscuridad e inseguridad. Y en este contexto celebramos la Pascua del Señor que nos recuerda: «La Paz esté con vosotros». Cuanta necesidad tienen nuestro mundo y nuestros corazones de la paz que brota del corazón de Jesús. Solo Él tiene palabras de vida eterna y solo Él es la verdadera Luz del mundo.
Los que vivimos la fe en Jesús Resucitado intentamos construir una fraternidad universal capaz de unir distintas sensibilidades incluso distintas confesiones religiosas por el bien común. La grandeza del corazón del hombre es capaz de poner en marcha grandes proyectos que permiten unir pueblos y naciones enteras en una fraternidad que en definitiva es el propio deseo de Dios.
Cuando surgen grandes conflictos o situaciones delicadas, las personas de buena voluntad se olvidan de sus propios intereses y se ponen al servicio del necesitado. Salimos de nuestros egoísmos y proyectos personales para socorrer al que está enfermo, herido y que necesita ser atendido y protegido.
Es digno de agradecer los grandes gestos solidarios que estamos viendo, no solo ahora, sino en los últimos años, de muchas personas que tienen el deseo de vivir en un mundo, en una sociedad abierta, pacífica y solidaria.
Durante estos días he podido comprobar, en primera persona, que esta actitud solidaria está creciendo mucho y que será un gran valor para las próximas generaciones. Los jóvenes tienen el deseo de construir una fraternidad universal, de participar de espacios internacionales, de conocer, en definitiva, otros lugares del mundo y compartir la alegría de la vida con jóvenes de otros países y continentes.
Algunas personas, pocas, viven con una lógica y un planteamiento muy distinto, lo sabemos y nos preocupa. Pero una fraternidad universal puede ser y será el gran valor del mundo de mañana. Afianzando estos lazos de fraternidad, la posibilidad de que existan grandes conflictos se irá disminuyendo, aunque bien sabemos que los intereses ocultos siempre estarán ahí. Aún así, el espacio fraterno será la gran defensa de aquellos hombres y mujeres, niños y jóvenes, maduros y ancianos que desean y están dando pasos para que el mundo sea un espacio de bendición y de vida para todos. ¡Creemos que es posible la Civilización del amor!

LOM 1154 Mayo de 2022
Desestabilizar el sur de África
El norte de Nigeria y la inmensidad del corredor del Sahel han sido durante décadas el escenario escogido por varios grupos terroristas– todos ellos de signo yihadista.
Desde hace cuatro años, sin abandonar sus escenarios habituales, miran a países más al sur del Continente.


Desestabilizar el sur de África
El norte de Nigeria y la inmensidad del corredor del Sahel han sido durante décadas el escenario escogido por varios grupos terroristas– todos ellos de signo yihadista.
Desde hace cuatro años, sin abandonar sus escenarios habituales, miran a países más al sur del Continente.
Por la fe de los jóvenes
Recemos para que los jóvenes, llamados a una vida plena, descubran en María el estilo de la escucha, la profundidad del discernimiento, la valentía de la fe y la dedicación al servicio.


Por la fe de los jóvenes
Recemos para que los jóvenes, llamados a una vida plena, descubran en María el estilo de la escucha, la profundidad del discernimiento, la valentía de la fe y la dedicación al servicio.
Mensaje URBI ET ORBI del santo Padre Francisco
Queridos hermanos y hermanas: ¡Feliz Pascua! Jesús, el Crucificado, ha resucitado. Se presenta ante aquellos que lloran por él, encerrados en sus casas, llenos de miedo y angustia. Se pone en medio de ellos y les dice: «¡La paz esté con ustedes!» (Jn 20,19).


Mensaje URBI ET ORBI del santo Padre Francisco
Queridos hermanos y hermanas: ¡Feliz Pascua! Jesús, el Crucificado, ha resucitado. Se presenta ante aquellos que lloran por él, encerrados en sus casas, llenos de miedo y angustia. Se pone en medio de ellos y les dice: «¡La paz esté con ustedes!» (Jn 20,19).
Democracia en horas bajas
Entre los años 1960–2000 África contabilizaba unos cuatro golpes de estado cada año. La decisión de la Unión Africana (UA) de nunca reconocer gobiernos impuestos por los militares, revirtió la tendencia. Pero esta tendencia se frenó en seco el año pasado, 2021.


Democracia en horas bajas
Entre los años 1960–2000 África contabilizaba unos cuatro golpes de estado cada año. La decisión de la Unión Africana (UA) de nunca reconocer gobiernos impuestos por los militares, revirtió la tendencia. Pero esta tendencia se frenó en seco el año pasado, 2021.
Las plagas de Madagascar hoy
Madagascar es un país que se caracteriza por una población indigente. Por otra parte, es un destino turístico que rebosa de riquezas naturales y culturales. En cuanto al coste de vida, los precios resultan progresivamente elevados para los malgaches pero muy abordables para los turistas.


Las plagas de Madagascar hoy
Madagascar es un país que se caracteriza por una población indigente. Por otra parte, es un destino turístico que rebosa de riquezas naturales y culturales. En cuanto al coste de vida, los precios resultan progresivamente elevados para los malgaches pero muy abordables para los turistas.
«La fe venció al miedo»
Las muestras de devoción y ansias de Dios volvieron a tomar las calles de las principales ciudades de nuestra Diócesis, luego de dos años de restricciones y encierros a causa de la pandemia del Covid-19.


«La fe venció al miedo»
Las muestras de devoción y ansias de Dios volvieron a tomar las calles de las principales ciudades de nuestra Diócesis, luego de dos años de restricciones y encierros a causa de la pandemia del Covid-19.
Se necesitan signos de esperanza
Unas reflexiones desde Perú, lugar que para muchos de vosotros os es conocido por el programa de Apadrinamientos Familiares y eso os hace interesados en la realidad de estas latitudes.


Se necesitan signos de esperanza
Unas reflexiones desde Perú, lugar que para muchos de vosotros os es conocido por el programa de Apadrinamientos Familiares y eso os hace interesados en la realidad de estas latitudes.
REVISTA MISIONAL CARMELITANA
Número 1.154 · año 101
HAN COLABORADO
Desestabilizar el sur de África
El norte de Nigeria y la inmensidad del corredor del Sahel han sido durante décadas el escenario escogido por varios grupos terroristas– todos ellos de signo yihadista.
Desde hace cuatro años, sin abandonar sus escenarios habituales, miran a países más al sur del Continente.


Desestabilizar el sur de África
El norte de Nigeria y la inmensidad del corredor del Sahel han sido durante décadas el escenario escogido por varios grupos terroristas– todos ellos de signo yihadista.
Desde hace cuatro años, sin abandonar sus escenarios habituales, miran a países más al sur del Continente.
Por la fe de los jóvenes
Recemos para que los jóvenes, llamados a una vida plena, descubran en María el estilo de la escucha, la profundidad del discernimiento, la valentía de la fe y la dedicación al servicio.


Por la fe de los jóvenes
Recemos para que los jóvenes, llamados a una vida plena, descubran en María el estilo de la escucha, la profundidad del discernimiento, la valentía de la fe y la dedicación al servicio.
Mensaje URBI ET ORBI del santo Padre Francisco
Queridos hermanos y hermanas: ¡Feliz Pascua! Jesús, el Crucificado, ha resucitado. Se presenta ante aquellos que lloran por él, encerrados en sus casas, llenos de miedo y angustia. Se pone en medio de ellos y les dice: «¡La paz esté con ustedes!» (Jn 20,19).


Mensaje URBI ET ORBI del santo Padre Francisco
Queridos hermanos y hermanas: ¡Feliz Pascua! Jesús, el Crucificado, ha resucitado. Se presenta ante aquellos que lloran por él, encerrados en sus casas, llenos de miedo y angustia. Se pone en medio de ellos y les dice: «¡La paz esté con ustedes!» (Jn 20,19).
Democracia en horas bajas
Entre los años 1960–2000 África contabilizaba unos cuatro golpes de estado cada año. La decisión de la Unión Africana (UA) de nunca reconocer gobiernos impuestos por los militares, revirtió la tendencia. Pero esta tendencia se frenó en seco el año pasado, 2021.


Democracia en horas bajas
Entre los años 1960–2000 África contabilizaba unos cuatro golpes de estado cada año. La decisión de la Unión Africana (UA) de nunca reconocer gobiernos impuestos por los militares, revirtió la tendencia. Pero esta tendencia se frenó en seco el año pasado, 2021.
Las plagas de Madagascar hoy
Madagascar es un país que se caracteriza por una población indigente. Por otra parte, es un destino turístico que rebosa de riquezas naturales y culturales. En cuanto al coste de vida, los precios resultan progresivamente elevados para los malgaches pero muy abordables para los turistas.


Las plagas de Madagascar hoy
Madagascar es un país que se caracteriza por una población indigente. Por otra parte, es un destino turístico que rebosa de riquezas naturales y culturales. En cuanto al coste de vida, los precios resultan progresivamente elevados para los malgaches pero muy abordables para los turistas.
«La fe venció al miedo»
Las muestras de devoción y ansias de Dios volvieron a tomar las calles de las principales ciudades de nuestra Diócesis, luego de dos años de restricciones y encierros a causa de la pandemia del Covid-19.


«La fe venció al miedo»
Las muestras de devoción y ansias de Dios volvieron a tomar las calles de las principales ciudades de nuestra Diócesis, luego de dos años de restricciones y encierros a causa de la pandemia del Covid-19.
Se necesitan signos de esperanza
Unas reflexiones desde Perú, lugar que para muchos de vosotros os es conocido por el programa de Apadrinamientos Familiares y eso os hace interesados en la realidad de estas latitudes.


Se necesitan signos de esperanza
Unas reflexiones desde Perú, lugar que para muchos de vosotros os es conocido por el programa de Apadrinamientos Familiares y eso os hace interesados en la realidad de estas latitudes.