La Obra Máxima
India

ACF Type: textarea

Un país donde las religiones conviven por separado

ACF Type: post_object

Ocho Billones es la población mundial. De ellos, 1.412 millones son indios, lo que representa el 17,6% de la población mundial. La enorme población de la India tiene una gran diversidad religiosa y es muy devota. Casi todos los indios dicen creer en Dios (97%) y afirman que la religión es muy importante en sus vidas.
Zimbabwe

Aunque es un país multireligioso, el 80% de la población pertenece a una religión llamada hinduismo. El resto, el 14% pertenece al islam y el 2,3% al cristianismo. Los jainistas, siks y budistas constituyen menos del 1% respectivamente.
Sin embargo, estas seis religiones se consideran mayoritarias en India. En los últimos 70 años, sólo se ha producido un ligero cambio demográfico. Hace 70 años, los hindúes eran el 84% y los musulmanes el 10%. Hoy, los hindúes son el 80% y los musulmanes el 14%. El resto de las religiones menores mantienen más o menos las mismas cifras. El modesto cambio demográfico puede explicarse por el hecho de que las mujeres musulmanas han tenido más hijos, por término medio, que las demás mujeres indias. Al contrario que en muchos países, el impacto de la migración o la conversión religiosa en el cambio demográfico en India es «insignificante».

Tolerancia y respeto de otras religiones

Dadas las cifras anteriores, aparte del hinduismo, todas las demás religiones son minoritarias. De ahí que la coexistencia pacífica dependa principalmente de la actitud de los hindúes hacia las demás religiones. Por su propia naturaleza, el hinduismo es una religión tolerante y amante de la paz. El hecho de que no haya ningún caso de hinduismo en la historia que haya hecho la guerra en nombre de la religión lo demuestra.

Los hindúes desean respetar todas las demás religiones. La base de tal actitud reside en su propia naturaleza. A diferencia del islam o el cristianismo, el hinduismo es ante todo una religión politeísta. Una religión politeísta tiende por naturaleza a ser tolerante o respetuosa con otros dioses o religiones.

La inmensa mayoría de los indios de todas las religiones principales se toman la religión en serio, y una parte significativa de cada grupo religioso reza a diario y observa otros rituales y celebraciones religiosas. Todas las religiones gozan del mismo respeto. La Constitución india concede derechos religiosos a todos los ciudadanos. Los líderes religiosos tienen derecho a gestionar las prácticas religiosas pertinentes a su propia religión.

Conversiones religiosas

En las dos últimas décadas se han producido importantes conversiones al cristianismo debido a las innumerables iglesias pentecostales e independientes. Sin embargo, son sobre todo las personas pertenecientes a las castas inferiores las que se alejan del hinduismo hacia otras religiones, especialmente el cristianismo.

ACF Type: textarea

A la luz de estas conversiones, se ha desarrollado una conciencia entre los hindúes de extrema derecha que empezaron a oponerse con vehemencia a tales conversiones. Incluso algunos estados tienen leyes contra el proselitismo. Sin embargo, en mi opinión, son la evangelización agresiva y las conversiones violentas las que suelen provocar tensiones religiosas en distintas partes de la India en los últimos años, aunque para obtener beneficios políticos algunos instrumentalizan la religión.

ACF Type: image

India 2

ALGUNAS CARACTERÍSTICAS DE LA INDIA RELIGIOSA

Convivir por separado
Estos dos sentimientos pueden parecer paradójicos, pero para muchos indios no lo son. Los indios expresan simultáneamente entusiasmo por la tolerancia religiosa y una preferencia constante por mantener a sus comunidades religiosas en esferas segregadas. Dicen que es importante respetar todas las religiones, pero los principales grupos religiosos ven poco en común y quieren vivir religiosamente separados y segregados. Dicen que no tienen mucho en común con miembros de otros grupos religiosos, aunque todos son libres de practicar su fe. Sus amigos íntimos proceden principalmente o en su totalidad de su propia comunidad religiosa. Esto es cierto no sólo para el 86% de la numerosa población hindú de la India, sino también para grupos más pequeños como los siks (80%) y los jainistas (72%). Además, la mayoría se opone a los matrimonios interreligiosos. Esto es especialmente cierto en el caso de las divisiones sociales entre los tres mayores grupos religiosos: hindúes, musulmanes y cristianos. Los seguidores de tres religiones más pequeñas que históricamente habían surgido de las comunidades hindúes -siks, jainistas y budistas- no están tan distanciados socialmente de los hindúes, mientras que siguen muy distanciados de musulmanes y cristianos.

Creencias y costumbres se mezclan y se influyen mutuamente

En la India, a menudo las creencias y costumbres de las distintas religiones se mezclan y se influyen mutuamente. Después de convivir durante generaciones, los grupos minoritarios de la India suelen adoptar prácticas o creencias más relacionadas con las tradiciones hindúes que con las suyas propias.

Por ejemplo, muchas mujeres siks, cristianas y musulmanas de la India dicen llevar un bindi -la marca en la frente que suelen llevar las mujeres casadas-, a pesar de que el bindi es de origen hindú.

ACF Type: textarea

Mientras tanto, los musulmanes de la India son tan propensos como los hindúes a decir que creen en el karma (77% cada uno), al igual que el 54% de los cristianos indios.

ACF Type: image

India 3

Algunos miembros de la comunidad mayoritariamente hindú celebran fiestas musulmanas y cristianas; El 7% de los hindúes indios dice celebrar la fiesta musulmana del Eid, y el 17% celebra la Navidad. Hay personas que visitan centros de peregrinación independientemente de su pertenencia a una religión. Pero este mestizaje en el plano de las costumbres y creencias no se ha traducido en un mestizaje social.
Concepto de tolerancia religiosa
El concepto de tolerancia religiosa de los indios no implica necesariamente la mezcla de comunidades religiosas. Mientras que en algunos países se aspira a crear un «crisol» de diferentes identidades religiosas, muchos indios parecen preferir un país más parecido a un tejido de retazos, con líneas claras entre los grupos. Aquí, tolerancia significa respeto por otras religiones. De hecho, muchos adoptan ambas posturas, afirmando que es importante ser tolerante con los demás y expresando su deseo de limitar las conexiones personales a través de las líneas religiosas. Los indios que están a favor de una sociedad segregada religiosamente también destacan de forma abrumadora la tolerancia religiosa como valor fundamental.

¿Te ha gustado el artículo? PUEDES COMPARTIRLO

COLABORA CON LOM

Cantidad
Detalles
Pago

Datos del donante

Información adicional


Tu donativo

Importe de la donación 0,00 


ACF Type: image

E

ACF Type: post_object

Otros artículos de la revista

ACF: none

Array ( [post_type] => Array ( [0] => articulos_lom ) [post_status] => publish [posts_per_page] => 20 [meta_query] => Array ( [relation] => AND [0] => Array ( [0] => Array ( [key] => mes+ano_condicion_revista [value] => 3740 ) ) [1] => Array ( ) ) [post__not_in] => Array ( [0] => 3756 ) [orderby] => Array ( [meta_value] => ASC ) [meta_key] => articulo_id_orden_en_la_revista )

ACF Type: post_object

porlasparroquias 2

ACF Type: textarea

Por las parroquias

ACF Type: post_object

bebesobienestar 3

ACF Type: textarea

¿Bebés o bienestar económico?

ACF Type: textarea

África ante una disyuntiva

ACF Type: post_object

ulrichvan 2

ACF Type: textarea

Ulrich Van der Heyden

ACF Type: textarea

Hay más puntos de vista que solo el europeo

ACF Type: post_object

benedictoxvirepublicachina 1

ACF Type: textarea

Benedicto XVI y la República Popular Popular China

0.12157797813416 seconds
India

ACF Type: textarea

Un país donde las religiones conviven por separado

ACF Type: post_object

Ocho Billones es la población mundial. De ellos, 1.412 millones son indios, lo que representa el 17,6% de la población mundial. La enorme población de la India tiene una gran diversidad religiosa y es muy devota. Casi todos los indios dicen creer en Dios (97%) y afirman que la religión es muy importante en sus vidas.
Zimbabwe

Aunque es un país multireligioso, el 80% de la población pertenece a una religión llamada hinduismo. El resto, el 14% pertenece al islam y el 2,3% al cristianismo. Los jainistas, siks y budistas constituyen menos del 1% respectivamente.
Sin embargo, estas seis religiones se consideran mayoritarias en India. En los últimos 70 años, sólo se ha producido un ligero cambio demográfico. Hace 70 años, los hindúes eran el 84% y los musulmanes el 10%. Hoy, los hindúes son el 80% y los musulmanes el 14%. El resto de las religiones menores mantienen más o menos las mismas cifras. El modesto cambio demográfico puede explicarse por el hecho de que las mujeres musulmanas han tenido más hijos, por término medio, que las demás mujeres indias. Al contrario que en muchos países, el impacto de la migración o la conversión religiosa en el cambio demográfico en India es «insignificante».

Tolerancia y respeto de otras religiones

Dadas las cifras anteriores, aparte del hinduismo, todas las demás religiones son minoritarias. De ahí que la coexistencia pacífica dependa principalmente de la actitud de los hindúes hacia las demás religiones. Por su propia naturaleza, el hinduismo es una religión tolerante y amante de la paz. El hecho de que no haya ningún caso de hinduismo en la historia que haya hecho la guerra en nombre de la religión lo demuestra.

Los hindúes desean respetar todas las demás religiones. La base de tal actitud reside en su propia naturaleza. A diferencia del islam o el cristianismo, el hinduismo es ante todo una religión politeísta. Una religión politeísta tiende por naturaleza a ser tolerante o respetuosa con otros dioses o religiones.

La inmensa mayoría de los indios de todas las religiones principales se toman la religión en serio, y una parte significativa de cada grupo religioso reza a diario y observa otros rituales y celebraciones religiosas. Todas las religiones gozan del mismo respeto. La Constitución india concede derechos religiosos a todos los ciudadanos. Los líderes religiosos tienen derecho a gestionar las prácticas religiosas pertinentes a su propia religión.

Conversiones religiosas

En las dos últimas décadas se han producido importantes conversiones al cristianismo debido a las innumerables iglesias pentecostales e independientes. Sin embargo, son sobre todo las personas pertenecientes a las castas inferiores las que se alejan del hinduismo hacia otras religiones, especialmente el cristianismo.

ACF Type: textarea

A la luz de estas conversiones, se ha desarrollado una conciencia entre los hindúes de extrema derecha que empezaron a oponerse con vehemencia a tales conversiones. Incluso algunos estados tienen leyes contra el proselitismo. Sin embargo, en mi opinión, son la evangelización agresiva y las conversiones violentas las que suelen provocar tensiones religiosas en distintas partes de la India en los últimos años, aunque para obtener beneficios políticos algunos instrumentalizan la religión.

ACF Type: image

India 2

ALGUNAS CARACTERÍSTICAS DE LA INDIA RELIGIOSA

Convivir por separado
Estos dos sentimientos pueden parecer paradójicos, pero para muchos indios no lo son. Los indios expresan simultáneamente entusiasmo por la tolerancia religiosa y una preferencia constante por mantener a sus comunidades religiosas en esferas segregadas. Dicen que es importante respetar todas las religiones, pero los principales grupos religiosos ven poco en común y quieren vivir religiosamente separados y segregados. Dicen que no tienen mucho en común con miembros de otros grupos religiosos, aunque todos son libres de practicar su fe. Sus amigos íntimos proceden principalmente o en su totalidad de su propia comunidad religiosa. Esto es cierto no sólo para el 86% de la numerosa población hindú de la India, sino también para grupos más pequeños como los siks (80%) y los jainistas (72%). Además, la mayoría se opone a los matrimonios interreligiosos. Esto es especialmente cierto en el caso de las divisiones sociales entre los tres mayores grupos religiosos: hindúes, musulmanes y cristianos. Los seguidores de tres religiones más pequeñas que históricamente habían surgido de las comunidades hindúes -siks, jainistas y budistas- no están tan distanciados socialmente de los hindúes, mientras que siguen muy distanciados de musulmanes y cristianos.

Creencias y costumbres se mezclan y se influyen mutuamente

En la India, a menudo las creencias y costumbres de las distintas religiones se mezclan y se influyen mutuamente. Después de convivir durante generaciones, los grupos minoritarios de la India suelen adoptar prácticas o creencias más relacionadas con las tradiciones hindúes que con las suyas propias.

Por ejemplo, muchas mujeres siks, cristianas y musulmanas de la India dicen llevar un bindi -la marca en la frente que suelen llevar las mujeres casadas-, a pesar de que el bindi es de origen hindú.

ACF Type: textarea

Mientras tanto, los musulmanes de la India son tan propensos como los hindúes a decir que creen en el karma (77% cada uno), al igual que el 54% de los cristianos indios.

ACF Type: image

India 3

Algunos miembros de la comunidad mayoritariamente hindú celebran fiestas musulmanas y cristianas; El 7% de los hindúes indios dice celebrar la fiesta musulmana del Eid, y el 17% celebra la Navidad. Hay personas que visitan centros de peregrinación independientemente de su pertenencia a una religión. Pero este mestizaje en el plano de las costumbres y creencias no se ha traducido en un mestizaje social.
Concepto de tolerancia religiosa
El concepto de tolerancia religiosa de los indios no implica necesariamente la mezcla de comunidades religiosas. Mientras que en algunos países se aspira a crear un «crisol» de diferentes identidades religiosas, muchos indios parecen preferir un país más parecido a un tejido de retazos, con líneas claras entre los grupos. Aquí, tolerancia significa respeto por otras religiones. De hecho, muchos adoptan ambas posturas, afirmando que es importante ser tolerante con los demás y expresando su deseo de limitar las conexiones personales a través de las líneas religiosas. Los indios que están a favor de una sociedad segregada religiosamente también destacan de forma abrumadora la tolerancia religiosa como valor fundamental.

¿Te ha gustado el artículo? PUEDES COMPARTIRLO

COLABORA CON LOM

Artículo publicado en la revista:

ACF Type: post_object

ACF Type: image

Otros artículos de la revista

ACF: none

Array ( [post_type] => Array ( [0] => articulos_lom ) [post_status] => publish [posts_per_page] => 20 [meta_query] => Array ( [relation] => AND [0] => Array ( [0] => Array ( [key] => mes+ano_condicion_revista [value] => 3740 ) ) [1] => Array ( ) ) [post__not_in] => Array ( [0] => 3756 ) [orderby] => Array ( [meta_value] => ASC ) [meta_key] => articulo_id_orden_en_la_revista )

ACF Type: post_object

porlasparroquias 2

ACF Type: textarea

Por las parroquias

ACF Type: post_object

bebesobienestar 3

ACF Type: textarea

¿Bebés o bienestar económico?

ACF Type: textarea

África ante una disyuntiva

ACF Type: post_object

ulrichvan 2

ACF Type: textarea

Ulrich Van der Heyden

ACF Type: textarea

Hay más puntos de vista que solo el europeo

ACF Type: post_object

benedictoxvirepublicachina 1

ACF Type: textarea

Benedicto XVI y la República Popular Popular China

0.13113808631897 seconds

ACF Type: post_object

Más Artículos de Fr. Johannes Gorantla ocd

ACF: none

Array ( [post_type] => Array ( [0] => articulos_lom ) [post_status] => publish [posts_per_page] => 50 [meta_query] => Array ( [relation] => AND [0] => Array ( [0] => Array ( [key] => articulo_autor [value] => 3758 ) ) [1] => Array ( [mes+ano_condicion_revista_clause] => Array ( [key] => mes+ano_condicion_revista [compare] => EXISTS [type] => CHAR ) [articulo_ano_clause] => Array ( [key] => articulo_ano [compare] => EXISTS [type] => DECIMAL(10,3) ) ) ) [post__not_in] => Array ( [0] => 3756 ) [orderby] => Array ( [mes+ano_condicion_revista_clause] => DESC [articulo_ano_clause] => DESC ) )

ACF Type: post_object

SISTEMA-DE-CASTAS-EN-INDIA-1

ACF Type: textarea

El sistema de castas

El sistema de castas es un absoluto misterio para cualquiera que no viva en India. Por mucho que se intente...

0.032788038253784 seconds