La Obra Máxima
Iniciativa de espiritualidad y salvaguarda de la creación en Gitega

ACF Type: textarea

Burundi

ACF Type: post_object

Desde septiembre del 2021, la Comunidad de los Carmelitas Descalzos de Gitega se ha comprometido a organizar sesiones de oración y reflexión que deben conducir a la contemplación de la creación y a iniciativas concretas para salvaguardarla.
Zimbabwe

La inspiración directa de esta toma de conciencia es San Francisco de Asís con su Cántico sobre las criaturas en relación con la fraternidad universal.

La responsabilidad espiritual y moral de los cristianos es consecuencia de la escucha del Magisterio, especialmente el de la Iglesia Católica, sobre todo después de la Carta Encíclica Laudato si del Papa Francisco (24.05.2015), que se junta al del Patriarca Bartolomeo I° de Constantinopla, famoso por su lucha ecológica enraizada en una espiritualidad que vincula profundamente el destino de la humanidad con el destino del medio ambiente. Los dos altos pastores eclesiásticos que escuchan el grito de la tierra, nuestra «casa común» amenazada de destrucción, y el grito de la humanidad cuya dinámica de desintegración adoptan con gran indiferencia las sociedades contemporáneas obsesionadas por el progreso tecnológico. Los dos pastores de las Iglesias se basan en las fuentes de la Palabra de Dios, la tradición de la Iglesia.
En el mismo tiempo, están muy atentos a los hechos (la amplitud de la destrucción progresiva de la biodiversidad y de los ecosistemas); invitan a evaluar las necesidades reales de la humanidad; exhortan a no sobrevalorar esas necesidades desarrollando comportamientos irresponsables del exceso material y una cultura del despilfarro tanto en lo que respecta a las personas como a las cosas; son receptivos a las conclusiones de los científicos; abogan por una conversión espiritual, moral y política para salvaguardar tanto la tierra como bien común como la calidad de la vida humana.
La comunidad carmelita de Gitega ha escuchado atentamente esta llamada. Acoge esta llamada escuchando los desafíos bíblicos cuidadosamente considerados. El enfoque bíblico se articula con la dimensión científica desarrollada por un ecologista universitario. A estas dos perspectivas hay que añadir la enorme herencia espiritual, incluidos los retos medioambientales, que están presentes en la vida y los escritos de los santos carmelitas. Como ejemplo, mencionamos:
· Símbolos como los cuatro elementos primordiales del universo (tierra, agua, aire, fuego); la florecilla, el pajarito, el Águila adorada, el Sol divino en Teresa del Niño Jesús, etc.
· Alegorías, como las cuatro formas de regar el huerto para expresar el proceso de cultivo de la interioridad (alma) o el dinamismo espiritual en Teresa de Ávila…
· Contemplación, como la del paisaje suizo de Santa Teresa del Niño Jesús o la de la condensación simbólica contenida en el poema Cántico espiritual de Juan de la Cruz.
Los ciclos de sesiones sobre la espiritualidad y la salvaguardia de la creación, bajo diversos títulos, pretenden alcanzar cuatro objetivos: el objetivo recreativo y estético, el objetivo espiritual o contemplativo, el objetivo pedagógico, el objetivo ético entendido como una escucha comprometida con el clamor de la tierra y de la humanidad (la salvaguardia de la creación traducida en pequeñas iniciativas concretas).

ACF Type: image

iniciativaespiritualidadcrecimiento 2

¿Te ha gustado el artículo? PUEDES COMPARTIRLO

COLABORA CON LOM

Cantidad
Detalles
Pago

Datos del donante

Información adicional


Tu donativo

Importe de la donación 0,00 


ACF Type: image

E

ACF Type: post_object

Otros artículos de la revista

ACF: none

Array ( [post_type] => Array ( [0] => articulos_lom ) [post_status] => publish [posts_per_page] => 20 [meta_query] => Array ( [relation] => AND [0] => Array ( [0] => Array ( [key] => mes+ano_condicion_revista [value] => 3659 ) ) [1] => Array ( ) ) [post__not_in] => Array ( [0] => 3670 ) [orderby] => Array ( [meta_value] => ASC ) [meta_key] => articulo_id_orden_en_la_revista )

ACF Type: post_object

porlosniñosyniñasquesufren 1

ACF Type: textarea

Por los niños y niñas que sufren

ACF Type: post_object

lasequiaspersistentesamenazanuestrofururo 2

ACF Type: textarea

Las sequías persistentes amenazan nuestro futuro

ACF Type: textarea

Cuerno de África y alrededores

ACF Type: post_object

necesitamosdemocracia 1

ACF Type: textarea

Necesitamos democracia

ACF Type: textarea

Nicaragua

ACF Type: post_object

derechospueblosindigenasdeamazonia 2

ACF Type: textarea

Derecho a la tierra de los pueblos indígenas de la Amazonia

ACF Type: post_object

nuevacrisismigratoria 1

ACF Type: textarea

Nueva crisis migratoria

ACF Type: textarea

La nueva crisis migratoria de la frontera norte de México tiene rostro venezolano

ACF Type: post_object

escuelaprimarianuestraseñoradelcongo 1

ACF Type: textarea

Escuela primaria «Nuestra Señora del Congo»

ACF Type: textarea

Un exponente del drama político y social del país

0.24184107780457 seconds
Iniciativa de espiritualidad y salvaguarda de la creación en Gitega

ACF Type: textarea

Burundi

ACF Type: post_object

Desde septiembre del 2021, la Comunidad de los Carmelitas Descalzos de Gitega se ha comprometido a organizar sesiones de oración y reflexión que deben conducir a la contemplación de la creación y a iniciativas concretas para salvaguardarla.
Zimbabwe

La inspiración directa de esta toma de conciencia es San Francisco de Asís con su Cántico sobre las criaturas en relación con la fraternidad universal.

La responsabilidad espiritual y moral de los cristianos es consecuencia de la escucha del Magisterio, especialmente el de la Iglesia Católica, sobre todo después de la Carta Encíclica Laudato si del Papa Francisco (24.05.2015), que se junta al del Patriarca Bartolomeo I° de Constantinopla, famoso por su lucha ecológica enraizada en una espiritualidad que vincula profundamente el destino de la humanidad con el destino del medio ambiente. Los dos altos pastores eclesiásticos que escuchan el grito de la tierra, nuestra «casa común» amenazada de destrucción, y el grito de la humanidad cuya dinámica de desintegración adoptan con gran indiferencia las sociedades contemporáneas obsesionadas por el progreso tecnológico. Los dos pastores de las Iglesias se basan en las fuentes de la Palabra de Dios, la tradición de la Iglesia.
En el mismo tiempo, están muy atentos a los hechos (la amplitud de la destrucción progresiva de la biodiversidad y de los ecosistemas); invitan a evaluar las necesidades reales de la humanidad; exhortan a no sobrevalorar esas necesidades desarrollando comportamientos irresponsables del exceso material y una cultura del despilfarro tanto en lo que respecta a las personas como a las cosas; son receptivos a las conclusiones de los científicos; abogan por una conversión espiritual, moral y política para salvaguardar tanto la tierra como bien común como la calidad de la vida humana.
La comunidad carmelita de Gitega ha escuchado atentamente esta llamada. Acoge esta llamada escuchando los desafíos bíblicos cuidadosamente considerados. El enfoque bíblico se articula con la dimensión científica desarrollada por un ecologista universitario. A estas dos perspectivas hay que añadir la enorme herencia espiritual, incluidos los retos medioambientales, que están presentes en la vida y los escritos de los santos carmelitas. Como ejemplo, mencionamos:
· Símbolos como los cuatro elementos primordiales del universo (tierra, agua, aire, fuego); la florecilla, el pajarito, el Águila adorada, el Sol divino en Teresa del Niño Jesús, etc.
· Alegorías, como las cuatro formas de regar el huerto para expresar el proceso de cultivo de la interioridad (alma) o el dinamismo espiritual en Teresa de Ávila…
· Contemplación, como la del paisaje suizo de Santa Teresa del Niño Jesús o la de la condensación simbólica contenida en el poema Cántico espiritual de Juan de la Cruz.
Los ciclos de sesiones sobre la espiritualidad y la salvaguardia de la creación, bajo diversos títulos, pretenden alcanzar cuatro objetivos: el objetivo recreativo y estético, el objetivo espiritual o contemplativo, el objetivo pedagógico, el objetivo ético entendido como una escucha comprometida con el clamor de la tierra y de la humanidad (la salvaguardia de la creación traducida en pequeñas iniciativas concretas).

ACF Type: image

iniciativaespiritualidadcrecimiento 2

¿Te ha gustado el artículo? PUEDES COMPARTIRLO

COLABORA CON LOM

Artículo publicado en la revista:

ACF Type: post_object

ACF Type: image

Otros artículos de la revista

ACF: none

Array ( [post_type] => Array ( [0] => articulos_lom ) [post_status] => publish [posts_per_page] => 20 [meta_query] => Array ( [relation] => AND [0] => Array ( [0] => Array ( [key] => mes+ano_condicion_revista [value] => 3659 ) ) [1] => Array ( ) ) [post__not_in] => Array ( [0] => 3670 ) [orderby] => Array ( [meta_value] => ASC ) [meta_key] => articulo_id_orden_en_la_revista )

ACF Type: post_object

porlosniñosyniñasquesufren 1

ACF Type: textarea

Por los niños y niñas que sufren

ACF Type: post_object

lasequiaspersistentesamenazanuestrofururo 2

ACF Type: textarea

Las sequías persistentes amenazan nuestro futuro

ACF Type: textarea

Cuerno de África y alrededores

ACF Type: post_object

necesitamosdemocracia 1

ACF Type: textarea

Necesitamos democracia

ACF Type: textarea

Nicaragua

ACF Type: post_object

derechospueblosindigenasdeamazonia 2

ACF Type: textarea

Derecho a la tierra de los pueblos indígenas de la Amazonia

ACF Type: post_object

nuevacrisismigratoria 1

ACF Type: textarea

Nueva crisis migratoria

ACF Type: textarea

La nueva crisis migratoria de la frontera norte de México tiene rostro venezolano

ACF Type: post_object

escuelaprimarianuestraseñoradelcongo 1

ACF Type: textarea

Escuela primaria «Nuestra Señora del Congo»

ACF Type: textarea

Un exponente del drama político y social del país

0.16336989402771 seconds

ACF Type: post_object

Más Artículos de Fr. Antonie M. Zacharie ocd

ACF: none

Array ( [post_type] => Array ( [0] => articulos_lom ) [post_status] => publish [posts_per_page] => 50 [meta_query] => Array ( [relation] => AND [0] => Array ( [0] => Array ( [key] => articulo_autor [value] => 3671 ) ) [1] => Array ( [mes+ano_condicion_revista_clause] => Array ( [key] => mes+ano_condicion_revista [compare] => EXISTS [type] => CHAR ) [articulo_ano_clause] => Array ( [key] => articulo_ano [compare] => EXISTS [type] => DECIMAL(10,3) ) ) ) [post__not_in] => Array ( [0] => 3670 ) [orderby] => Array ( [mes+ano_condicion_revista_clause] => DESC [articulo_ano_clause] => DESC ) )
Lo sentimos, no hay más artículos de este autor publicados en nuestra web.
0.0044288635253906 seconds