Se cumplieron las peores expectativas. El 24 de febrero, Rusia comenzó la invasión de su vecino país Ucrania; convirtiendo esta última en una zona de guerra cuyos resultados estamos siguiendo con máxima preocupación.
Con máxima dureza y violencia, el gobierno ruso ha comenzado su incursión atacando incluso objetivos civiles como son centros sanitarios o residencias provocando centenares de muertos y un gran número de heridos.
Este tipo de conflictos genera, sobre todo, destrucción y éxodo masivo de la población. Mucha gente no ha tenido tiempo para escapar de la barbarie de la violencia. Se han quedado en sus casas con el miedo de que sean objetivos militares. Otros muchos, en cambio, justo con lo puesto y algo más cuando han podido, abandonaron sus casas buscando refugio en países cercanos.
Familias enteras, ancianos con limitaciones, jóvenes y niños han tenido que dejar su casa, su entorno para huir de la guerra. Han sido recibidos con el calor de la generosidad de muchas personas que crean, en este tipo de circunstancias, lazos de fraternidad y de generosidad. Por una parte, la guerra cruel que azota una realidad; por otra parte, la unión de países y de personas que creen y trabajan por la paz y la convivencia entre países y entre personas.
No entro a valorar las circunstancias de esta guerra porque la valoración es clara y firme. Todo conflicto armado, tenga las características que tenga, suceda donde suceda, es una muestra clara de que los intereses que mueven a algunos dirigentes políticos no es el bienestar y la prosperidad de sus pueblos o del conjunto de la comunidad internacional, sino una oportunidad para dividir a las personas y a los pueblos, fomentando el odio y la venganza, apostando no por las palabras sino por las armas. Los criterios son muy distintos y, en estos, casos vemos con claridad en qué manos están nuestros países y el futuro de los mismos.
Sentimos el dolor de todos aquellos que han perdido a sus seres queridos que no han podido abandonar Ucrania. Acogemos a todos los que vienen a nuestros países, para que experimenten que en nuestro mundo existen también personas generosas que quieren construir un mundo más humano y fraterno ¡Cuantas iniciativas solidarias han nacido en estas semanas en nuestro entorno! ¡Cuántas plegarias se han dirigido a Dios para que pueda iluminar las conciencias de nuestros líderes mundiales!
El Papa Francisco se está esforzando mucho para que la diplomacia pueda parar esta guerra. Así se expresaba en el rezo del ángelus del pasado día 13 de marzo: «En nombre de Dios, escuchen el grito de los que sufren, pongan fin a los bombardeos y a los ataques. En nombre de Dios, les pido: ¡detengan esta matanza! ¡En nombre de Dios, escuchen el grito de los que sufren y pongan fin a los bombardeos y atentados! Se trabaje real y resueltamente en la negociación, y que los corredores humanitarios sean efectivos y seguros. En nombre de Dios, les pido: ¡detengan esta matanza!».

LOM 1153 Abril de 2022
El personal sanitario
La intención misionera del mes de abril, en sintonía con la Jornada Mundial del Enfermo (11 de febrero).«Recemos para que el compromiso del personal sanitario de atender a los enfermos y a los ancianos, especialmente en los países más pobres, sea apoyado por los gobiernos y las comunidades locales».


El personal sanitario
La intención misionera del mes de abril, en sintonía con la Jornada Mundial del Enfermo (11 de febrero).«Recemos para que el compromiso del personal sanitario de atender a los enfermos y a los ancianos, especialmente en los países más pobres, sea apoyado por los gobiernos y las comunidades locales».
Salimos con los niños en pijama
Llevaban tres años y medio en Ucrania. María Polanco, su marido y sus hijos cuentan un camino en el que Dios ha estado muy presente.
Hay momentos, instantes, en los que las palabras alcanzan todo su sentido. Pensaba esto mientras daba la bienvenida a la familia de María Polanco.


Salimos con los niños en pijama
Llevaban tres años y medio en Ucrania. María Polanco, su marido y sus hijos cuentan un camino en el que Dios ha estado muy presente.
Hay momentos, instantes, en los que las palabras alcanzan todo su sentido. Pensaba esto mientras daba la bienvenida a la familia de María Polanco.
Rev. Padre Nemesio Alzola ocd (1919 – 1995)
Son ya 25 años desde que el Padre Nemesio se nos fue al cielo, tras más de 50 años de labor misionera en tierras de la India. Pequeño de estatura y con brillante barba blanca parecía la encarnación de Santa Klaus.


Rev. Padre Nemesio Alzola ocd (1919 – 1995)
Son ya 25 años desde que el Padre Nemesio se nos fue al cielo, tras más de 50 años de labor misionera en tierras de la India. Pequeño de estatura y con brillante barba blanca parecía la encarnación de Santa Klaus.
«El lobo se despertó y empezó a matar»
Conocemos parte de la historia reciente de Ucrania, con momentos complejos por las distintas sensibilidades presentes. Hablamos con el P. Jozef sobre la terrible situación que están viviendo.


«El lobo se despertó y empezó a matar»
Conocemos parte de la historia reciente de Ucrania, con momentos complejos por las distintas sensibilidades presentes. Hablamos con el P. Jozef sobre la terrible situación que están viviendo.
REVISTA MISIONAL CARMELITANA
Número 1.153 · año 101
HAN COLABORADO
El personal sanitario
La intención misionera del mes de abril, en sintonía con la Jornada Mundial del Enfermo (11 de febrero).«Recemos para que el compromiso del personal sanitario de atender a los enfermos y a los ancianos, especialmente en los países más pobres, sea apoyado por los gobiernos y las comunidades locales».


El personal sanitario
La intención misionera del mes de abril, en sintonía con la Jornada Mundial del Enfermo (11 de febrero).«Recemos para que el compromiso del personal sanitario de atender a los enfermos y a los ancianos, especialmente en los países más pobres, sea apoyado por los gobiernos y las comunidades locales».
Salimos con los niños en pijama
Llevaban tres años y medio en Ucrania. María Polanco, su marido y sus hijos cuentan un camino en el que Dios ha estado muy presente.
Hay momentos, instantes, en los que las palabras alcanzan todo su sentido. Pensaba esto mientras daba la bienvenida a la familia de María Polanco.


Salimos con los niños en pijama
Llevaban tres años y medio en Ucrania. María Polanco, su marido y sus hijos cuentan un camino en el que Dios ha estado muy presente.
Hay momentos, instantes, en los que las palabras alcanzan todo su sentido. Pensaba esto mientras daba la bienvenida a la familia de María Polanco.
Rev. Padre Nemesio Alzola ocd (1919 – 1995)
Son ya 25 años desde que el Padre Nemesio se nos fue al cielo, tras más de 50 años de labor misionera en tierras de la India. Pequeño de estatura y con brillante barba blanca parecía la encarnación de Santa Klaus.


Rev. Padre Nemesio Alzola ocd (1919 – 1995)
Son ya 25 años desde que el Padre Nemesio se nos fue al cielo, tras más de 50 años de labor misionera en tierras de la India. Pequeño de estatura y con brillante barba blanca parecía la encarnación de Santa Klaus.
«El lobo se despertó y empezó a matar»
Conocemos parte de la historia reciente de Ucrania, con momentos complejos por las distintas sensibilidades presentes. Hablamos con el P. Jozef sobre la terrible situación que están viviendo.


«El lobo se despertó y empezó a matar»
Conocemos parte de la historia reciente de Ucrania, con momentos complejos por las distintas sensibilidades presentes. Hablamos con el P. Jozef sobre la terrible situación que están viviendo.