La Obra Máxima
Rev. Dr. Justin Madathiparambil

ACF Type: textarea

Primer Obispo Auxiliar de la diócesis de Vijayapuram (India)

ACF Type: post_object

La diócesis de Vijayapuram es el fruto de la misión de los misioneros carmelitas descalzos en el vicariato de Verapoly (Malabar). Los primeros misioneros de la Provincia de San Joaquín de Navarra, fueron el P. Buenaventura de San Francisco, el P. Elías de San José y el P. Eliseo María del Sagrado Corazón de Jesús. Llegaron a la misión de Verapoly el 9 de marzo de 1878. Durante los primeros años, nadie más había ido de la Provincia de Navarra.
Zimbabwe

En 1881, el General de los Carmelitas Descalzos de Roma solicitó a la Provincia de San Joaquín de Navarra que enviara más misioneros a la India. La Provincia respondió enviando ocho misioneros entre mayo y septiembre de 1883. 

La Sagrada Congregación de la Propagación de la Fe expresó su gratitud a la Provincia por enviar a estos misioneros desde la Provincia carmelitana de Navarra. El P. Pedro José envió un equipo de ocho misioneros y seis profesos de la Provincia de Navarra. Al mismo tiempo, los dos restantes eran españoles profesos de la Provincia ocd de Aquitania (Francia) pero que residían en España debido a las expulsiones de Francia. Los misioneros tenían como objetivo abrir un convento en Quilon, más que el trabajo directo en las misiones. 

Incluían al P. Bernardo de Jesús (Arguinzóniz), al P. José Raimundo de Nuestra Señora de los Dolores (ambos de los cuales trabajaron en el Vicariato de Verapoly), al P. Domingo de la Santísima Trinidad, al P. Martín de la Sagrada Familia, al P. Carlos del Sagrado Corazón, al P. Dionisio de Jesús, al P. Alfonso María de los Ángeles (Vicariato de Verapoly) y al P. Pedro María de San José (Vicariato de Quilon). Bernardo de Jesús (Arguinzóniz) fue más tarde arzobispo de Verpoly y contribuyó significativamente a la misión de Kottayam, que se convirtió en la diócesis de Vijapayapuram.

Después de enviar misioneros a Malabar desde la Provincia de Navarra en 1883, no se enviaron más misioneros hasta 1898. La ordenación del Obispo Bernardo de Jesús llevó a un cambio significativo en la situación estancada. El nuevo provincial, el P. Ezequiel, tenía una buena relación con el Obispo Bernardo de Jesús, así que reabrió y envió misioneros al Arzobispado de Verapoly. Estos misioneros escribieron cartas a la Provincia sobre su experiencia y la posibilidad de una misión en Malabar. Como resultado, muchos sacerdotes carmelitas de España mostraron interés en servir en las misiones. La partida del prior de Burgos, el P. Juan Vicente, hacia la India en 1900 atrajo la atención de toda la Provincia a las misiones de Malabar. El siglo XX fue aclamado como el «Siglo de las Misiones».

Un gran número de misioneros entregaron sus vidas a la tierra de Malabar en la conversión de la gente y la formación del clero en Malabar desde la Provincia de Navarra; según los datos sobre la historia de la Provincia de Navarra, unos 86 misioneros vinieron de la Provincia de Navarra a Malabar antes de 1931. Tras la erección de la diócesis de Vijayapuram, la misión de la nueva diócesis fue entregada a la Provincia de Navarra. 

Así, muchos misioneros vinieron de la Provincia y la revista misionera «La Obra Máxima» se llenó de experiencias misioneras de los misioneros de Verapoly y Vijayapuram (antes conocida como Misión de Kottayam) desde su primera publicación.

La diócesis de Vijayapuaram fue bifurcada a la archidiócesis de Verapoly por la constitución apostólica «Ad Cristi Nomen» del Papa Pío XI el 14 de julio de 1930. El primer obispo de la diócesis de Vijayapuram fue el Rev. Dr. Bonaventura Arana ocd y su consagración episcopal tuvo lugar el 29 de junio de 1931. Continuó como obispo de la diócesis hasta 1950. Después de su misión, permaneció en la diócesis hasta su muerte, el 26 de marzo de 1958, y fue enterrado en la Pro-Catedral del Buen Pastor, la primera iglesia católica romana de la ciudad de Kottayam. En el aniversario de su fallecimiento, el obispo y todos los sacerdotes cercanos, junto con los sacerdotes carmelitas descalzos y los fieles, celebran la santa misa en su tumba.

En 1950, el Rev. Dr. Bonaventura Arana ocd entregó la diócesis a su sucesor, el Rev. Dr. Ambrosio Abásolo OCD, también de la Provincia de Navarra. Tomó posesión de la diócesis el 19 de octubre de 1950. Llegó a la misión de Verapoly el 5 de agosto de 1931. Servía en la misión como profesor en el seminario de Alwaye. Su consagración episcopal fue el 11 de junio de 1950 en la Iglesia del Carmelo de Begoña (Bilbao). Continuó la misión de formar la diócesis de Vijayapuram como su predecesor hasta 1971. Después regresó a la Provincia y partió hacia la paz eterna el 10 de enero de 1982. El cuerpo de este gran misionero descansa en el cementerio de Amorebieta. El actual obispo de la diócesis de Vijapayapuram, Rev. Dr. Sebastian Thekethecheril, en cuanto viene a España, visita el cementerio con los sobrinos del Obispo Ambrosio Abasolo Jesús Mari y Begoña y reza oraciones por él.

En 1971, el Rev. Dr. Ambrosio Abásolo ocd entregó la diócesis al primer obispo nativo de Verapoly Rev. Dr. Cornelius Enajikkal, que fue consagrado el 4 de abril de 1971, fue nombrado Arzobispo de Verapoly el 26 de enero de 1987 y se retiró el 14 de junio de 1996. Fue llamado por Dios el 7 de agosto de 2011.

El Rev. Dr. Cornelius Elanjikkal entregó la diócesis al Rev. Dr. Peter Thuruthikonam, consagrado el 4 de agosto de 1988, fue el primer obispo nativo de la diócesis de Vijapayapuram. Se jubiló el 8 de mayo de 2006 y fue a la paz eterna el 5 de septiembre de 2011.

El Rev. Dr. Peter Thuruthikonam entregó la misión de guiar a las ovejas de la diócesis al Rev. Dr. Sebastian Thekethercheril. Fue consagrado el 2 de julio de 2006 en la catedral de Vimalagiri. La luz que encendieron los misioneros carmelitas descalzos sigue ardiendo con fuerza en nuestra diócesis, así que, para mayor gloria y misión de la diócesis, por primera vez en la historia de la diócesis, se consagró a un obispo auxiliar, el Rev. Dr. Justin Madathiparambil. El 13 de enero de 2024, el Obispo Rev. Dr. Sebastían Thekethecheril anunció el nombre del nuevo obispo auxiliar en la Catedral Vimalagiri. El Padre Justin es el único hijo de su familia. Su padre estuvo presente en la catedral durante el anuncio, y su madre falleció hace muchos años en un accidente después del peregrinaje desde Velankanni (un centro de peregrinación en Tamil Nadu). Justin Madathiparambil, que ha ejercido durante los últimos años como Vicario General de la diócesis tras completar los estudios especializados en Roma y en Pastoral en la diócesis de Prato, y que ahora sigue los pasos de los misioneros que dieron vida y luz a nuestra diócesis.

Su ordenación episcopal tuvo lugar en la Catedral de Vimalagiri en Kottayam en 16 de febrero 2024.

Esta Catedral fue construida por el Obispo Ambrosio Abásolo ocd en seis años, mientras se construía recibió una gran contribución de los lectores de La Obra Maxima. 

El celebrante principal de la ceremonia de consagración fue M.R.P. Dr. Sebastían Thekecheriyil, dos arzobispos de rito latino de Kerala, M. R. P. Dr. Joy Kalathiparambil, Arzobispo de Verapoly y M. R. P. Dr. Thomas Netto y el Arzobispo de Thirivanndrum concelebraron, M. R. P. Dr. Varghese Chakkalakkal, Obispo de Kozhikode y Presidente de KRLCBC y KRLCC, dirigió la homilía, hizo una buena homilía desde su experiencia e invitó al nuevo obispo a vivir para el pueblo de Dios.

ACF Type: textarea

Diferentes grupos organizaron todo el programa, incluidos los sacerdotes, las religiosas y los laicos. Los sacerdotes carmelitas descalzos participaron en diferentes comités de la consagración, y estuvieron al frente de todas las celebraciones.

ACF Type: image

El coro de la catedral de Vimalagiri dirigió los cantos de la consagración, y allí estaban las hermanas, los representantes de cada parroquia, y los seminaristas alrededor de los acosados.

Muchos representantes políticos y alrededor de 8.000 fieles de todos los rincones de la diócesis estuvieron presentes en la consagración del obispo en la catedral de Vimalagiri. Fue una experiencia bendita. En esta ocasión, toda la diócesis agradece a todos los misioneros que dieron su vida por nuestra fe y recuerda a todos los lectores de La Obra Maxima que ayudaron mucho en la formación y el crecimiento de la diócesis.

¿Te ha gustado el artículo? PUEDES COMPARTIRLO

COLABORA CON LOM

Cantidad
Detalles
Pago

Datos del donante

Información adicional


Tu donativo

Importe de la donación 0,00 


ACF Type: image

E

ACF Type: post_object

Otros artículos de la revista

ACF: none

Array ( [post_type] => Array ( [0] => articulos_lom ) [post_status] => publish [posts_per_page] => 20 [meta_query] => Array ( [relation] => AND [0] => Array ( [0] => Array ( [key] => mes+ano_condicion_revista [value] => 5714 ) ) [1] => Array ( ) ) [post__not_in] => Array ( [0] => 5671 ) [orderby] => Array ( [meta_value] => ASC ) [meta_key] => articulo_id_orden_en_la_revista )

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Francia humillada por sus socios africanos

ACF Type: textarea

¿Divorcio definitivo?

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Genocidio en Ruanda, 30 años después

ACF Type: textarea

Cuando el odio fratricida desgarró incluso el corazón de la Iglesia

0.10424900054932 seconds
Rev. Dr. Justin Madathiparambil

ACF Type: textarea

Primer Obispo Auxiliar de la diócesis de Vijayapuram (India)

ACF Type: post_object

La diócesis de Vijayapuram es el fruto de la misión de los misioneros carmelitas descalzos en el vicariato de Verapoly (Malabar). Los primeros misioneros de la Provincia de San Joaquín de Navarra, fueron el P. Buenaventura de San Francisco, el P. Elías de San José y el P. Eliseo María del Sagrado Corazón de Jesús. Llegaron a la misión de Verapoly el 9 de marzo de 1878. Durante los primeros años, nadie más había ido de la Provincia de Navarra.
Zimbabwe

En 1881, el General de los Carmelitas Descalzos de Roma solicitó a la Provincia de San Joaquín de Navarra que enviara más misioneros a la India. La Provincia respondió enviando ocho misioneros entre mayo y septiembre de 1883. 

La Sagrada Congregación de la Propagación de la Fe expresó su gratitud a la Provincia por enviar a estos misioneros desde la Provincia carmelitana de Navarra. El P. Pedro José envió un equipo de ocho misioneros y seis profesos de la Provincia de Navarra. Al mismo tiempo, los dos restantes eran españoles profesos de la Provincia ocd de Aquitania (Francia) pero que residían en España debido a las expulsiones de Francia. Los misioneros tenían como objetivo abrir un convento en Quilon, más que el trabajo directo en las misiones. 

Incluían al P. Bernardo de Jesús (Arguinzóniz), al P. José Raimundo de Nuestra Señora de los Dolores (ambos de los cuales trabajaron en el Vicariato de Verapoly), al P. Domingo de la Santísima Trinidad, al P. Martín de la Sagrada Familia, al P. Carlos del Sagrado Corazón, al P. Dionisio de Jesús, al P. Alfonso María de los Ángeles (Vicariato de Verapoly) y al P. Pedro María de San José (Vicariato de Quilon). Bernardo de Jesús (Arguinzóniz) fue más tarde arzobispo de Verpoly y contribuyó significativamente a la misión de Kottayam, que se convirtió en la diócesis de Vijapayapuram.

Después de enviar misioneros a Malabar desde la Provincia de Navarra en 1883, no se enviaron más misioneros hasta 1898. La ordenación del Obispo Bernardo de Jesús llevó a un cambio significativo en la situación estancada. El nuevo provincial, el P. Ezequiel, tenía una buena relación con el Obispo Bernardo de Jesús, así que reabrió y envió misioneros al Arzobispado de Verapoly. Estos misioneros escribieron cartas a la Provincia sobre su experiencia y la posibilidad de una misión en Malabar. Como resultado, muchos sacerdotes carmelitas de España mostraron interés en servir en las misiones. La partida del prior de Burgos, el P. Juan Vicente, hacia la India en 1900 atrajo la atención de toda la Provincia a las misiones de Malabar. El siglo XX fue aclamado como el «Siglo de las Misiones».

Un gran número de misioneros entregaron sus vidas a la tierra de Malabar en la conversión de la gente y la formación del clero en Malabar desde la Provincia de Navarra; según los datos sobre la historia de la Provincia de Navarra, unos 86 misioneros vinieron de la Provincia de Navarra a Malabar antes de 1931. Tras la erección de la diócesis de Vijayapuram, la misión de la nueva diócesis fue entregada a la Provincia de Navarra. 

Así, muchos misioneros vinieron de la Provincia y la revista misionera «La Obra Máxima» se llenó de experiencias misioneras de los misioneros de Verapoly y Vijayapuram (antes conocida como Misión de Kottayam) desde su primera publicación.

La diócesis de Vijayapuaram fue bifurcada a la archidiócesis de Verapoly por la constitución apostólica «Ad Cristi Nomen» del Papa Pío XI el 14 de julio de 1930. El primer obispo de la diócesis de Vijayapuram fue el Rev. Dr. Bonaventura Arana ocd y su consagración episcopal tuvo lugar el 29 de junio de 1931. Continuó como obispo de la diócesis hasta 1950. Después de su misión, permaneció en la diócesis hasta su muerte, el 26 de marzo de 1958, y fue enterrado en la Pro-Catedral del Buen Pastor, la primera iglesia católica romana de la ciudad de Kottayam. En el aniversario de su fallecimiento, el obispo y todos los sacerdotes cercanos, junto con los sacerdotes carmelitas descalzos y los fieles, celebran la santa misa en su tumba.

En 1950, el Rev. Dr. Bonaventura Arana ocd entregó la diócesis a su sucesor, el Rev. Dr. Ambrosio Abásolo OCD, también de la Provincia de Navarra. Tomó posesión de la diócesis el 19 de octubre de 1950. Llegó a la misión de Verapoly el 5 de agosto de 1931. Servía en la misión como profesor en el seminario de Alwaye. Su consagración episcopal fue el 11 de junio de 1950 en la Iglesia del Carmelo de Begoña (Bilbao). Continuó la misión de formar la diócesis de Vijayapuram como su predecesor hasta 1971. Después regresó a la Provincia y partió hacia la paz eterna el 10 de enero de 1982. El cuerpo de este gran misionero descansa en el cementerio de Amorebieta. El actual obispo de la diócesis de Vijapayapuram, Rev. Dr. Sebastian Thekethecheril, en cuanto viene a España, visita el cementerio con los sobrinos del Obispo Ambrosio Abasolo Jesús Mari y Begoña y reza oraciones por él.

En 1971, el Rev. Dr. Ambrosio Abásolo ocd entregó la diócesis al primer obispo nativo de Verapoly Rev. Dr. Cornelius Enajikkal, que fue consagrado el 4 de abril de 1971, fue nombrado Arzobispo de Verapoly el 26 de enero de 1987 y se retiró el 14 de junio de 1996. Fue llamado por Dios el 7 de agosto de 2011.

El Rev. Dr. Cornelius Elanjikkal entregó la diócesis al Rev. Dr. Peter Thuruthikonam, consagrado el 4 de agosto de 1988, fue el primer obispo nativo de la diócesis de Vijapayapuram. Se jubiló el 8 de mayo de 2006 y fue a la paz eterna el 5 de septiembre de 2011.

El Rev. Dr. Peter Thuruthikonam entregó la misión de guiar a las ovejas de la diócesis al Rev. Dr. Sebastian Thekethercheril. Fue consagrado el 2 de julio de 2006 en la catedral de Vimalagiri. La luz que encendieron los misioneros carmelitas descalzos sigue ardiendo con fuerza en nuestra diócesis, así que, para mayor gloria y misión de la diócesis, por primera vez en la historia de la diócesis, se consagró a un obispo auxiliar, el Rev. Dr. Justin Madathiparambil. El 13 de enero de 2024, el Obispo Rev. Dr. Sebastían Thekethecheril anunció el nombre del nuevo obispo auxiliar en la Catedral Vimalagiri. El Padre Justin es el único hijo de su familia. Su padre estuvo presente en la catedral durante el anuncio, y su madre falleció hace muchos años en un accidente después del peregrinaje desde Velankanni (un centro de peregrinación en Tamil Nadu). Justin Madathiparambil, que ha ejercido durante los últimos años como Vicario General de la diócesis tras completar los estudios especializados en Roma y en Pastoral en la diócesis de Prato, y que ahora sigue los pasos de los misioneros que dieron vida y luz a nuestra diócesis.

Su ordenación episcopal tuvo lugar en la Catedral de Vimalagiri en Kottayam en 16 de febrero 2024.

Esta Catedral fue construida por el Obispo Ambrosio Abásolo ocd en seis años, mientras se construía recibió una gran contribución de los lectores de La Obra Maxima. 

El celebrante principal de la ceremonia de consagración fue M.R.P. Dr. Sebastían Thekecheriyil, dos arzobispos de rito latino de Kerala, M. R. P. Dr. Joy Kalathiparambil, Arzobispo de Verapoly y M. R. P. Dr. Thomas Netto y el Arzobispo de Thirivanndrum concelebraron, M. R. P. Dr. Varghese Chakkalakkal, Obispo de Kozhikode y Presidente de KRLCBC y KRLCC, dirigió la homilía, hizo una buena homilía desde su experiencia e invitó al nuevo obispo a vivir para el pueblo de Dios.

ACF Type: textarea

Diferentes grupos organizaron todo el programa, incluidos los sacerdotes, las religiosas y los laicos. Los sacerdotes carmelitas descalzos participaron en diferentes comités de la consagración, y estuvieron al frente de todas las celebraciones.

ACF Type: image

El coro de la catedral de Vimalagiri dirigió los cantos de la consagración, y allí estaban las hermanas, los representantes de cada parroquia, y los seminaristas alrededor de los acosados.

Muchos representantes políticos y alrededor de 8.000 fieles de todos los rincones de la diócesis estuvieron presentes en la consagración del obispo en la catedral de Vimalagiri. Fue una experiencia bendita. En esta ocasión, toda la diócesis agradece a todos los misioneros que dieron su vida por nuestra fe y recuerda a todos los lectores de La Obra Maxima que ayudaron mucho en la formación y el crecimiento de la diócesis.

¿Te ha gustado el artículo? PUEDES COMPARTIRLO

COLABORA CON LOM

Artículo publicado en la revista:

ACF Type: post_object

ACF Type: image

Otros artículos de la revista

ACF: none

Array ( [post_type] => Array ( [0] => articulos_lom ) [post_status] => publish [posts_per_page] => 20 [meta_query] => Array ( [relation] => AND [0] => Array ( [0] => Array ( [key] => mes+ano_condicion_revista [value] => 5714 ) ) [1] => Array ( ) ) [post__not_in] => Array ( [0] => 5671 ) [orderby] => Array ( [meta_value] => ASC ) [meta_key] => articulo_id_orden_en_la_revista )

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Francia humillada por sus socios africanos

ACF Type: textarea

¿Divorcio definitivo?

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Genocidio en Ruanda, 30 años después

ACF Type: textarea

Cuando el odio fratricida desgarró incluso el corazón de la Iglesia

0.081128120422363 seconds

ACF Type: post_object

Más Artículos de D. Anosh Abraham

ACF: none

Array ( [post_type] => Array ( [0] => articulos_lom ) [post_status] => publish [posts_per_page] => 50 [meta_query] => Array ( [relation] => AND [0] => Array ( [0] => Array ( [key] => articulo_autor [value] => 5672 ) ) [1] => Array ( [mes+ano_condicion_revista_clause] => Array ( [key] => mes+ano_condicion_revista [compare] => EXISTS [type] => CHAR ) [articulo_ano_clause] => Array ( [key] => articulo_ano [compare] => EXISTS [type] => DECIMAL(10,3) ) ) ) [post__not_in] => Array ( [0] => 5671 ) [orderby] => Array ( [mes+ano_condicion_revista_clause] => DESC [articulo_ano_clause] => DESC ) )
Lo sentimos, no hay más artículos de este autor publicados en nuestra web.
0.0044939517974854 seconds