La Obra Máxima
Notas desde Venezuela

ACF Type: textarea

«Te damos gracias Señor, de todo corazón» (Sal 75). Y les damos gracias hermanos con toda el alma.

ACF Type: post_object

Queridos hermanos que nos leen les enviamos un fuerte saludo desde esta tierra de gracia de Venezuela, para unirnos con ustedes en el peregrinaje que hacemos como familia del Carmelo. Desde estas tierras compartimos un poco de nuestro caminar de hacer experiencia de Dios en la misión, para hacernos espaldas unos con otros, conscientes de lo que dice nuestra santa Madre Teresa de Jesús, que entre los amigos de Dios «crece la caridad con ser comunicada» (V 7,22). 
Zimbabwe

En estos meses han marcado nuestro caminar varios encuentros importantes luego del Definitorio de Lisieux. El primero fue nuestra Asamblea de la Delegación, que se realizó desde el 18 al 23 de septiembre.  

En ella compartimos lo vivido en el Definitorio de Lisieux y los caminos de restructuración que se abren en el caminar de la Orden. Recibimos con esperanza los rutas que se abren ante la futura fusión de Centro América, el Caribe y Venezuela como una nueva Provincia. También conversamos sobre nuestro Proyecto a 10 años. Como Delegación estamos haciendo el ejercicio de vernos en los próximos 10 años, y vemos, que en este caminar, aparecen desafíos muy concretos de nuestro ser de Carmelitas Descalzos en Venezuela, dónde la amistad fuerte con Jesús, la fraternidad de familia del carmelo teresiano, la esperanza para la resiliencia, se une a nuestra misión. En particular nuestra misión de compartir nuestra vocación con las nuevas generaciones, nuestra misión mistagógica con la espiritualidad carmelitana, cada vez, más diciente, conforme más profundas tienen que ser las respuestas a los desafíos del tiempo presente.  Y en el contexto de la crisis del país, nuestra misión de ser signos de fraternidad social con los más sufrientes.

Hay algo que es importante compartir por este medio. La situación del país pareciera que ha mejorado económicamente, al menos, esto es lo que dice la línea de hegemonía comunicacional que maneja el régimen, pero las personas que dependen de sueldos y pensiones, siguen muy mal por lo bajo de las asignaciones. A estas personas seguimos ayudando con mercados, medicina, ayudas médicas, y reparaciones de viviendas en peligro.

Este artículo comenzaba con una acción de gracias. Y es que en medio de las dificultades el Señor se nos muestra vivo y caminando con sus comunidades. En estos tiempos sufrimos la enfermedad grave de un hermano fraile que tuvo un tromboembolismo pulmonar, y ha sido todo un milagro su recuperación. Con la ayuda del Señor que ha mostrados sus prodigios, y con la ayuda de los hermanos de la Orden que nos han hecho sentir en todo momento su fraternidad hemos podido salir de una situación muy complicada, por eso con toda gratitud, sólo podemos decir: «Te damos gracias Señor, de todo corazón» (Sal 75). Y les damos gracias hermanos con toda el alma.

Otro acontecimiento importante, que vivimos recientemente fue, La Asamblea Nacional de los OCDS en Barquisimeto del 27 al 29 de octubre de 2023. Participaron 21 delegados proveniente de las 11 comunidades de Carmelitas Seglares presentes en el país. Durante el encuentro se eligió el nuevo Consejo Nacional de la OCDS, y se compartió sobre la realidad del Carmelo Seglar en Venezuela. Se dialogó sobre los desafíos que viven las diferentes comunidades del Carmelo para vivir el carisma carmelitano de oración y fraternidad, en un entorno social adverso como el de nuestro país. La Asamblea fue un signo de esperanza en la comunión de los hermanos, y la fuerza de la experiencia de Dios que ilumina todas las noches. El Encuentro fue preparado por la esmerada dedicación de las comunidades de nuestra Casa de Barquisimeto, haciendo de la convivencia una experiencia inolvidable de comunión y fraternidad. Durante el Encuentro tuvimos conexión por video conferencia con el P Ramiro Casale OCD, delegado de los OCDS a nivel internacional, que estaba en Madagascar. 

ACF Type: textarea

Y también pudimos contactar con la presidenta saliente del Carmelo Seglar, la hermana Gladys Rojas OCDS, quién por la migración ahora vive en Argentina con su familia, y pertenece al Carmelo Seglar de allá. Con la ayuda de las nuevas tecnologías, pudimos vivir de manera palpable la realidad del Carmelo Descalzo como gran familia presente en todo el mundo.  

ACF Type: image

Otro acontecimiento feliz, fue la visita del P Jerome Paluku, Secretario para la Cooperación Misionera de la Orden, que nos acompañó del 30 de octubre al 5 de noviembre. El P Jerome visitó a las Hermanas Carmelitas Misioneras Teresianas en la Vega, Caracas, y las comunidades de frailes OCD de Caracas, las Madres de Mérida, la Casa de Formación de Potrero, y la Casa de Espiritualidad de Barquisimeto. Durante su visita, nos asistió en varios proyectos de la Delegación que se están haciendo necesarios para promover la pastoral y la vida misionera en nuestra Delegación. Agradecemos toda su disposición y dedicación a la labor de las misiones de la Orden.

Ahora en la Navidad hemos junto con el misterio del Dios humanado, nos hacemos cercano a nuestros hermanos, al compartir esperanza con pequeños gestos de solidaridad. Este año en Potrero de las Casas, se están entregando a los niños más desfavorecidos un kit de útiles escolares con una biblia para niños para incentivar el amor a la lectura, y diversos medios para que puedan desarrollar y formar la creatividad.

También se ha llevado a cabo una función de cine popular, para personas del campo, con más de 70 participantes, con las películas de la Navidad, una experiencia maravillosa de evangelizaciones a través de los medios de comunicación, y la alegría de muchas personas que nunca habían tenido acceso a una función de cine.

En nuestra Parroquia se está llevando a cabo la décima novena entrega del programa solidaridad navideñas que consiste en un plato de comida navideña, esta vez para 1550 personas en situación calle. Por lo general la comida Navideña venezolana, resulta costosa por las recetas y por ser comida festiva. Con este programa se les regala a nuestros hermanos de la calle un espacio de dignidad y de fraternidad, para que puedan sentir el abrazo de Dios en medio del sufrimiento y la dura realidad que viven.

Queridos hermanos nos unimos con cada uno de ustedes en este camino de fe, esperanza y caridad, deseando que el Señor bendiga todo lo que viven y hacen en favor de su Reino.

¿Te ha gustado el artículo? PUEDES COMPARTIRLO

COLABORA CON LOM

Cantidad
Detalles
Pago

Datos del donante

Información adicional


Tu donativo

Importe de la donación 0,00 


ACF Type: image

E

ACF Type: post_object

Otros artículos de la revista

ACF: none

Array ( [post_type] => Array ( [0] => articulos_lom ) [post_status] => publish [posts_per_page] => 20 [meta_query] => Array ( [relation] => AND [0] => Array ( [0] => Array ( [key] => mes+ano_condicion_revista [value] => 5562 ) ) [1] => Array ( ) ) [post__not_in] => Array ( [0] => 5583 ) [orderby] => Array ( [meta_value] => ASC ) [meta_key] => articulo_id_orden_en_la_revista )

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Los carismas en la Iglesia

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Derecho a la educación

ACF Type: textarea

De niños migrantes y desplazados - TANZANIA

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

-47%

ACF Type: textarea

Devaluación de la moneda en Malawi

0.14009404182434 seconds
Notas desde Venezuela

ACF Type: textarea

«Te damos gracias Señor, de todo corazón» (Sal 75). Y les damos gracias hermanos con toda el alma.

ACF Type: post_object

Queridos hermanos que nos leen les enviamos un fuerte saludo desde esta tierra de gracia de Venezuela, para unirnos con ustedes en el peregrinaje que hacemos como familia del Carmelo. Desde estas tierras compartimos un poco de nuestro caminar de hacer experiencia de Dios en la misión, para hacernos espaldas unos con otros, conscientes de lo que dice nuestra santa Madre Teresa de Jesús, que entre los amigos de Dios «crece la caridad con ser comunicada» (V 7,22). 
Zimbabwe

En estos meses han marcado nuestro caminar varios encuentros importantes luego del Definitorio de Lisieux. El primero fue nuestra Asamblea de la Delegación, que se realizó desde el 18 al 23 de septiembre.  

En ella compartimos lo vivido en el Definitorio de Lisieux y los caminos de restructuración que se abren en el caminar de la Orden. Recibimos con esperanza los rutas que se abren ante la futura fusión de Centro América, el Caribe y Venezuela como una nueva Provincia. También conversamos sobre nuestro Proyecto a 10 años. Como Delegación estamos haciendo el ejercicio de vernos en los próximos 10 años, y vemos, que en este caminar, aparecen desafíos muy concretos de nuestro ser de Carmelitas Descalzos en Venezuela, dónde la amistad fuerte con Jesús, la fraternidad de familia del carmelo teresiano, la esperanza para la resiliencia, se une a nuestra misión. En particular nuestra misión de compartir nuestra vocación con las nuevas generaciones, nuestra misión mistagógica con la espiritualidad carmelitana, cada vez, más diciente, conforme más profundas tienen que ser las respuestas a los desafíos del tiempo presente.  Y en el contexto de la crisis del país, nuestra misión de ser signos de fraternidad social con los más sufrientes.

Hay algo que es importante compartir por este medio. La situación del país pareciera que ha mejorado económicamente, al menos, esto es lo que dice la línea de hegemonía comunicacional que maneja el régimen, pero las personas que dependen de sueldos y pensiones, siguen muy mal por lo bajo de las asignaciones. A estas personas seguimos ayudando con mercados, medicina, ayudas médicas, y reparaciones de viviendas en peligro.

Este artículo comenzaba con una acción de gracias. Y es que en medio de las dificultades el Señor se nos muestra vivo y caminando con sus comunidades. En estos tiempos sufrimos la enfermedad grave de un hermano fraile que tuvo un tromboembolismo pulmonar, y ha sido todo un milagro su recuperación. Con la ayuda del Señor que ha mostrados sus prodigios, y con la ayuda de los hermanos de la Orden que nos han hecho sentir en todo momento su fraternidad hemos podido salir de una situación muy complicada, por eso con toda gratitud, sólo podemos decir: «Te damos gracias Señor, de todo corazón» (Sal 75). Y les damos gracias hermanos con toda el alma.

Otro acontecimiento importante, que vivimos recientemente fue, La Asamblea Nacional de los OCDS en Barquisimeto del 27 al 29 de octubre de 2023. Participaron 21 delegados proveniente de las 11 comunidades de Carmelitas Seglares presentes en el país. Durante el encuentro se eligió el nuevo Consejo Nacional de la OCDS, y se compartió sobre la realidad del Carmelo Seglar en Venezuela. Se dialogó sobre los desafíos que viven las diferentes comunidades del Carmelo para vivir el carisma carmelitano de oración y fraternidad, en un entorno social adverso como el de nuestro país. La Asamblea fue un signo de esperanza en la comunión de los hermanos, y la fuerza de la experiencia de Dios que ilumina todas las noches. El Encuentro fue preparado por la esmerada dedicación de las comunidades de nuestra Casa de Barquisimeto, haciendo de la convivencia una experiencia inolvidable de comunión y fraternidad. Durante el Encuentro tuvimos conexión por video conferencia con el P Ramiro Casale OCD, delegado de los OCDS a nivel internacional, que estaba en Madagascar. 

ACF Type: textarea

Y también pudimos contactar con la presidenta saliente del Carmelo Seglar, la hermana Gladys Rojas OCDS, quién por la migración ahora vive en Argentina con su familia, y pertenece al Carmelo Seglar de allá. Con la ayuda de las nuevas tecnologías, pudimos vivir de manera palpable la realidad del Carmelo Descalzo como gran familia presente en todo el mundo.  

ACF Type: image

Otro acontecimiento feliz, fue la visita del P Jerome Paluku, Secretario para la Cooperación Misionera de la Orden, que nos acompañó del 30 de octubre al 5 de noviembre. El P Jerome visitó a las Hermanas Carmelitas Misioneras Teresianas en la Vega, Caracas, y las comunidades de frailes OCD de Caracas, las Madres de Mérida, la Casa de Formación de Potrero, y la Casa de Espiritualidad de Barquisimeto. Durante su visita, nos asistió en varios proyectos de la Delegación que se están haciendo necesarios para promover la pastoral y la vida misionera en nuestra Delegación. Agradecemos toda su disposición y dedicación a la labor de las misiones de la Orden.

Ahora en la Navidad hemos junto con el misterio del Dios humanado, nos hacemos cercano a nuestros hermanos, al compartir esperanza con pequeños gestos de solidaridad. Este año en Potrero de las Casas, se están entregando a los niños más desfavorecidos un kit de útiles escolares con una biblia para niños para incentivar el amor a la lectura, y diversos medios para que puedan desarrollar y formar la creatividad.

También se ha llevado a cabo una función de cine popular, para personas del campo, con más de 70 participantes, con las películas de la Navidad, una experiencia maravillosa de evangelizaciones a través de los medios de comunicación, y la alegría de muchas personas que nunca habían tenido acceso a una función de cine.

En nuestra Parroquia se está llevando a cabo la décima novena entrega del programa solidaridad navideñas que consiste en un plato de comida navideña, esta vez para 1550 personas en situación calle. Por lo general la comida Navideña venezolana, resulta costosa por las recetas y por ser comida festiva. Con este programa se les regala a nuestros hermanos de la calle un espacio de dignidad y de fraternidad, para que puedan sentir el abrazo de Dios en medio del sufrimiento y la dura realidad que viven.

Queridos hermanos nos unimos con cada uno de ustedes en este camino de fe, esperanza y caridad, deseando que el Señor bendiga todo lo que viven y hacen en favor de su Reino.

¿Te ha gustado el artículo? PUEDES COMPARTIRLO

COLABORA CON LOM

Artículo publicado en la revista:

ACF Type: post_object

ACF Type: image

Otros artículos de la revista

ACF: none

Array ( [post_type] => Array ( [0] => articulos_lom ) [post_status] => publish [posts_per_page] => 20 [meta_query] => Array ( [relation] => AND [0] => Array ( [0] => Array ( [key] => mes+ano_condicion_revista [value] => 5562 ) ) [1] => Array ( ) ) [post__not_in] => Array ( [0] => 5583 ) [orderby] => Array ( [meta_value] => ASC ) [meta_key] => articulo_id_orden_en_la_revista )

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Los carismas en la Iglesia

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Derecho a la educación

ACF Type: textarea

De niños migrantes y desplazados - TANZANIA

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

-47%

ACF Type: textarea

Devaluación de la moneda en Malawi

0.11928987503052 seconds

ACF Type: post_object

Más Artículos de Fr. Daniel Rodríguez ocd

ACF: none

Array ( [post_type] => Array ( [0] => articulos_lom ) [post_status] => publish [posts_per_page] => 50 [meta_query] => Array ( [relation] => AND [0] => Array ( [0] => Array ( [key] => articulo_autor [value] => 3869 ) ) [1] => Array ( [mes+ano_condicion_revista_clause] => Array ( [key] => mes+ano_condicion_revista [compare] => EXISTS [type] => CHAR ) [articulo_ano_clause] => Array ( [key] => articulo_ano [compare] => EXISTS [type] => DECIMAL(10,3) ) ) ) [post__not_in] => Array ( [0] => 5583 ) [orderby] => Array ( [mes+ano_condicion_revista_clause] => DESC [articulo_ano_clause] => DESC ) )

ACF Type: post_object

venezuela 1

ACF Type: textarea

Venezuela

Un saludo cordial queridos hermanos. Les escribo para compartir un poco la situación de la Orden en Venezuela y poneros...

ACF Type: post_object

ACF Type: textarea

Una mirada desde Venezuela en tiempos inciertos

Queridos hermanos, les escribimos unas breves líneas, para compartirles el clima post decembrino venezolano, inmersos en la situación que ha...

0.077482938766479 seconds