La Obra Máxima
El paso del Señor por nuestras vidas

ACF Type: post_object

Recientemente en la Orden se nos ha invitado a reflexionar sobre nuestra identidad como Carmelitas Descalzos. A través de la Declaración Carismática, se ha hecho énfasis en los tres pilares fundamentales de nuestro carisma, a saber: la oración, la fraternidad y la misión; todas ellas hilvanadas y sostenidas por la virtud de la amistad. Y cobra aún más sentido esta reflexión, tras la experiencia que ha traído la pandemia. Porque una virtud teresiana que ha tenido que ser puesta a prueba es la amistad dentro de nuestras comunidades.
Zimbabwe

Redescubrirnos como amigos fuertes de Dios, amigos entre nosotros y amigos de quienes nos rodean, ha sido la mayor gracia que hemos recibido del Señor en este tiempo.

Lepaterique es una pequeña población entre las montañas del Municipio Francisco Morazán en Honduras. Zona rural que conserva la religiosidad popular y las tradiciones, con un profundo sentido de fe y esperanza en medio de la escasez. Tanto el pueblo como nuestra comunidad no escapamos de la realidad de la pandemia. En el año 2020, nuestro convento se convirtió en el Noviciado Interprovincial de la Cicla Norte de América Latina, una nueva comunidad se conformaba con esperanzas y desafíos; y poco tiempo después, la realidad golpeó nuestro rostro. Inesperadamente se cerraron las vías de comunicación y entramos en la era del aislamiento. Sin siquiera imaginarlo, el contexto nos impuso el tener que practicar el «quedarse en casa». Sin embargo, esta fue una oportunidad maravillosa, ya que significó el Paso del Señor por nuestras vidas. Ciertamente fue una vivencia que representó un desafío, y al mismo tiempo, un camino de hacer consciente la presencia de Dios, desde las periferias hasta la intimidad de cada uno, desde lo más exterior a lo más interior. 

En primer lugar, no fue fácil hacer comprender a la gente del pueblo la necesidad de cuidarse y el riesgo que representaba mantener las celebraciones sacramentales. Con todo, acompañarlos en medio de su razonable angustia y desesperación, cuando la pandemia se convirtió en una verdad palpable en los primeros contagios. Aunado a esto, la responsabilidad del Hogar Monte Carmelo, proyecto de la Provincia de América Central que brinda a muchachas de las aldeas más alejadas la oportunidad de asistencia y formación integral que les permite terminar el bachillerato; era necesario enviar a las jóvenes a sus hogares con la conciencia del cuidado necesario, y a la vez, acompañarlas en sus procesos de asimilación de esta realidad. 

En segundo lugar, una vez canceladas las celebraciones parroquiales y las actividades del Hogar Monte Carmelo, prosiguió el asimilar como comunidad nuestro propio confinamiento. Posponer el inicio del Noviciado Interprovincial y el recibimiento de los novicios, hizo replantearse si tenía sentido la conformación de la nueva comunidad constituida por hermanos de distintas circunscripciones. Finalmente, tal vez el mayor desafío, el vivir todo este contexto desde el centro de nuestra intimidad, sabiéndonos, cada uno, sostenidos por unos brazos más fuertes que los nuestros. Un fenómeno común en este tiempo fue experimentar el vacío de la incertidumbre y la impotencia, frente a ello, se hacía necesaria la intensificación de la oración, el encuentro con el Amado.

ACF Type: textarea

Visto desde la mirada pesimista propia de nuestro tiempo, el panorama antes descrito es duro y desolador. Pero, con una mirada de fe, con ojos contemplativos, este contexto se transforma en espacio teologal donde Dios acontece. Los habitantes de Lepaterique renovaron su compromiso bautismal, encontrando en la iglesia doméstica el punto de apoyo y fortalecimiento de su fe. La gente desde su sencillez comprendió la necesidad de apoyarse mutuamente; y nosotros fuimos testigos de ello.

ACF Type: image

elpasodelseñorpornuestrasvidas 2

Cuando vivimos los momentos más duros, de escasez e incertidumbre, oíamos llamar a la puerta de nuestro convento y al salir encontrábamos hortalizas dejadas en anonimato; era como decirnos con ello: estamos con ustedes. En la comunidad, se comprendió que era providencial, la oportunidad de asentar primero las bases del conocimiento e integración entre nosotros. Redescubrir la necesidad de encontrarnos y comunicarnos como punto vital de nuestra vocación carmelitana. Y en lo personal, el silencio y hacer un alto sosegado hizo que experimentáramos este tiempo cargado de sentido y gracia.

En el año 2021, comenzó a vislumbrarse un rayo esperanza con la aplicación de las vacunas y el regreso progresivo a las actividades cotidianas. Se retomaron las celebraciones parroquiales y las visitas a las aldeas, con cierta regularidad, lo que ha hecho que los habitantes de los sectores más alejados se sientan nuevamente acompañados por los frailes. Las actividades en el Hogar Monte Carmelo se iniciaron con las precauciones debidas, y las jóvenes se abrieron a la experiencia de las herramientas tecnológicas, encontrando un medio para la promoción humana. 

Como comunidad del Noviciado Interprovincial, hemos recibido y acompañado a un primer grupo de cuatro novicios, de tres circunscripciones, siendo una experiencia enriquecedora el intercambio de experiencias y modos particulares de encarnar el carisma. No obstante, en medio de este panorama alentador se hizo presente el virus en nuestro convento, como recordándonos lo vivenciado. Fue un momento en el que la fraternidad se hizo palpable de diferentes formas.

ACF Type: textarea

Los hermanos sanos, cuidando y sirviendo a los enfermos; y éstos, en medio de su aislamiento, ejercitando la paciencia y reconociendo su propia vulnerabilidad. Evocamos así uno de los aprendizajes de este tiempo: la necesidad de cuidarme como gesto de caridad hacia el prójimo.

ACF Type: image

elpasodelseñorpornuestrasvidas 3

Ahora, en junio del año 2022, nos disponemos a retomar la vida desde una perspectiva renovada. El primer grupo de novicios han profesado el pasado 29 de junio, y ese mismo día un nuevo grupo tomó el hábito iniciando su experiencia. Como el Papa Francisco dijo a la Asamblea de las Naciones Unidas en septiembre de 2020 la pandemia ha «cambiado nuestra forma de vida… exponiendo nuestra fragilidad como criaturas». Poco a poco se despeja un nuevo amanecer en medio de un modo diferente de hacer las cosas. Pero lo más importante, es que se ha retomado todo con una mayor conciencia de vivir y dar testimonio de la fraternidad. De que no podemos vivir sin el otro; juntos construimos la vida. Y en este pequeño rincón de Honduras hemos vivenciado la presencia siempre nueva del Dios vivo, que sostiene y acompaña a sus hijos.

¿Te ha gustado el artículo? PUEDES COMPARTIRLO

COLABORA CON LOM

Cantidad
Detalles
Pago

Datos del donante

Información adicional


Tu donativo

Importe de la donación 0,00 


ACF Type: image

E

ACF Type: post_object

Otros artículos de la revista

ACF: none

Array ( [post_type] => Array ( [0] => articulos_lom ) [post_status] => publish [posts_per_page] => 20 [meta_query] => Array ( [relation] => AND [0] => Array ( [0] => Array ( [key] => mes+ano_condicion_revista [value] => 3630 ) ) [1] => Array ( ) ) [post__not_in] => Array ( [0] => 3648 ) [orderby] => Array ( [meta_value] => ASC ) [meta_key] => articulo_id_orden_en_la_revista )

ACF Type: post_object

elayerdelcristianismoenafrica 1

ACF Type: textarea

El ayer del cristianismo en África

ACF Type: post_object

porunaiglesiabiertatodos 1

ACF Type: textarea

Por una iglesia abierta a todos

ACF Type: post_object

unatragediadetrasdelatragedia 1

ACF Type: textarea

Una tragedia detrás de la tragedia

ACF Type: post_object

kurukkuchalai 1

ACF Type: textarea

Kurukkuchalai

ACF Type: textarea

Misión entre los Dalits

ACF Type: post_object

elllantodelosinocentes 3

ACF Type: textarea

El llanto de los inocentes

ACF Type: textarea

Barquisimeto - Lara - Venezuela

0.20450592041016 seconds
El paso del Señor por nuestras vidas

ACF Type: post_object

Recientemente en la Orden se nos ha invitado a reflexionar sobre nuestra identidad como Carmelitas Descalzos. A través de la Declaración Carismática, se ha hecho énfasis en los tres pilares fundamentales de nuestro carisma, a saber: la oración, la fraternidad y la misión; todas ellas hilvanadas y sostenidas por la virtud de la amistad. Y cobra aún más sentido esta reflexión, tras la experiencia que ha traído la pandemia. Porque una virtud teresiana que ha tenido que ser puesta a prueba es la amistad dentro de nuestras comunidades.
Zimbabwe

Redescubrirnos como amigos fuertes de Dios, amigos entre nosotros y amigos de quienes nos rodean, ha sido la mayor gracia que hemos recibido del Señor en este tiempo.

Lepaterique es una pequeña población entre las montañas del Municipio Francisco Morazán en Honduras. Zona rural que conserva la religiosidad popular y las tradiciones, con un profundo sentido de fe y esperanza en medio de la escasez. Tanto el pueblo como nuestra comunidad no escapamos de la realidad de la pandemia. En el año 2020, nuestro convento se convirtió en el Noviciado Interprovincial de la Cicla Norte de América Latina, una nueva comunidad se conformaba con esperanzas y desafíos; y poco tiempo después, la realidad golpeó nuestro rostro. Inesperadamente se cerraron las vías de comunicación y entramos en la era del aislamiento. Sin siquiera imaginarlo, el contexto nos impuso el tener que practicar el «quedarse en casa». Sin embargo, esta fue una oportunidad maravillosa, ya que significó el Paso del Señor por nuestras vidas. Ciertamente fue una vivencia que representó un desafío, y al mismo tiempo, un camino de hacer consciente la presencia de Dios, desde las periferias hasta la intimidad de cada uno, desde lo más exterior a lo más interior. 

En primer lugar, no fue fácil hacer comprender a la gente del pueblo la necesidad de cuidarse y el riesgo que representaba mantener las celebraciones sacramentales. Con todo, acompañarlos en medio de su razonable angustia y desesperación, cuando la pandemia se convirtió en una verdad palpable en los primeros contagios. Aunado a esto, la responsabilidad del Hogar Monte Carmelo, proyecto de la Provincia de América Central que brinda a muchachas de las aldeas más alejadas la oportunidad de asistencia y formación integral que les permite terminar el bachillerato; era necesario enviar a las jóvenes a sus hogares con la conciencia del cuidado necesario, y a la vez, acompañarlas en sus procesos de asimilación de esta realidad. 

En segundo lugar, una vez canceladas las celebraciones parroquiales y las actividades del Hogar Monte Carmelo, prosiguió el asimilar como comunidad nuestro propio confinamiento. Posponer el inicio del Noviciado Interprovincial y el recibimiento de los novicios, hizo replantearse si tenía sentido la conformación de la nueva comunidad constituida por hermanos de distintas circunscripciones. Finalmente, tal vez el mayor desafío, el vivir todo este contexto desde el centro de nuestra intimidad, sabiéndonos, cada uno, sostenidos por unos brazos más fuertes que los nuestros. Un fenómeno común en este tiempo fue experimentar el vacío de la incertidumbre y la impotencia, frente a ello, se hacía necesaria la intensificación de la oración, el encuentro con el Amado.

ACF Type: textarea

Visto desde la mirada pesimista propia de nuestro tiempo, el panorama antes descrito es duro y desolador. Pero, con una mirada de fe, con ojos contemplativos, este contexto se transforma en espacio teologal donde Dios acontece. Los habitantes de Lepaterique renovaron su compromiso bautismal, encontrando en la iglesia doméstica el punto de apoyo y fortalecimiento de su fe. La gente desde su sencillez comprendió la necesidad de apoyarse mutuamente; y nosotros fuimos testigos de ello.

ACF Type: image

elpasodelseñorpornuestrasvidas 2

Cuando vivimos los momentos más duros, de escasez e incertidumbre, oíamos llamar a la puerta de nuestro convento y al salir encontrábamos hortalizas dejadas en anonimato; era como decirnos con ello: estamos con ustedes. En la comunidad, se comprendió que era providencial, la oportunidad de asentar primero las bases del conocimiento e integración entre nosotros. Redescubrir la necesidad de encontrarnos y comunicarnos como punto vital de nuestra vocación carmelitana. Y en lo personal, el silencio y hacer un alto sosegado hizo que experimentáramos este tiempo cargado de sentido y gracia.

En el año 2021, comenzó a vislumbrarse un rayo esperanza con la aplicación de las vacunas y el regreso progresivo a las actividades cotidianas. Se retomaron las celebraciones parroquiales y las visitas a las aldeas, con cierta regularidad, lo que ha hecho que los habitantes de los sectores más alejados se sientan nuevamente acompañados por los frailes. Las actividades en el Hogar Monte Carmelo se iniciaron con las precauciones debidas, y las jóvenes se abrieron a la experiencia de las herramientas tecnológicas, encontrando un medio para la promoción humana. 

Como comunidad del Noviciado Interprovincial, hemos recibido y acompañado a un primer grupo de cuatro novicios, de tres circunscripciones, siendo una experiencia enriquecedora el intercambio de experiencias y modos particulares de encarnar el carisma. No obstante, en medio de este panorama alentador se hizo presente el virus en nuestro convento, como recordándonos lo vivenciado. Fue un momento en el que la fraternidad se hizo palpable de diferentes formas.

ACF Type: textarea

Los hermanos sanos, cuidando y sirviendo a los enfermos; y éstos, en medio de su aislamiento, ejercitando la paciencia y reconociendo su propia vulnerabilidad. Evocamos así uno de los aprendizajes de este tiempo: la necesidad de cuidarme como gesto de caridad hacia el prójimo.

ACF Type: image

elpasodelseñorpornuestrasvidas 3

Ahora, en junio del año 2022, nos disponemos a retomar la vida desde una perspectiva renovada. El primer grupo de novicios han profesado el pasado 29 de junio, y ese mismo día un nuevo grupo tomó el hábito iniciando su experiencia. Como el Papa Francisco dijo a la Asamblea de las Naciones Unidas en septiembre de 2020 la pandemia ha «cambiado nuestra forma de vida… exponiendo nuestra fragilidad como criaturas». Poco a poco se despeja un nuevo amanecer en medio de un modo diferente de hacer las cosas. Pero lo más importante, es que se ha retomado todo con una mayor conciencia de vivir y dar testimonio de la fraternidad. De que no podemos vivir sin el otro; juntos construimos la vida. Y en este pequeño rincón de Honduras hemos vivenciado la presencia siempre nueva del Dios vivo, que sostiene y acompaña a sus hijos.

¿Te ha gustado el artículo? PUEDES COMPARTIRLO

COLABORA CON LOM

Artículo publicado en la revista:

ACF Type: post_object

ACF Type: image

Otros artículos de la revista

ACF: none

Array ( [post_type] => Array ( [0] => articulos_lom ) [post_status] => publish [posts_per_page] => 20 [meta_query] => Array ( [relation] => AND [0] => Array ( [0] => Array ( [key] => mes+ano_condicion_revista [value] => 3630 ) ) [1] => Array ( ) ) [post__not_in] => Array ( [0] => 3648 ) [orderby] => Array ( [meta_value] => ASC ) [meta_key] => articulo_id_orden_en_la_revista )

ACF Type: post_object

elayerdelcristianismoenafrica 1

ACF Type: textarea

El ayer del cristianismo en África

ACF Type: post_object

porunaiglesiabiertatodos 1

ACF Type: textarea

Por una iglesia abierta a todos

ACF Type: post_object

unatragediadetrasdelatragedia 1

ACF Type: textarea

Una tragedia detrás de la tragedia

ACF Type: post_object

kurukkuchalai 1

ACF Type: textarea

Kurukkuchalai

ACF Type: textarea

Misión entre los Dalits

ACF Type: post_object

elllantodelosinocentes 3

ACF Type: textarea

El llanto de los inocentes

ACF Type: textarea

Barquisimeto - Lara - Venezuela

0.13328003883362 seconds

ACF Type: post_object

Más Artículos de Fr.Víctor Edumar ocd

ACF: none

Array ( [post_type] => Array ( [0] => articulos_lom ) [post_status] => publish [posts_per_page] => 50 [meta_query] => Array ( [relation] => AND [0] => Array ( [0] => Array ( [key] => articulo_autor [value] => 3649 ) ) [1] => Array ( [mes+ano_condicion_revista_clause] => Array ( [key] => mes+ano_condicion_revista [compare] => EXISTS [type] => CHAR ) [articulo_ano_clause] => Array ( [key] => articulo_ano [compare] => EXISTS [type] => DECIMAL(10,3) ) ) ) [post__not_in] => Array ( [0] => 3648 ) [orderby] => Array ( [mes+ano_condicion_revista_clause] => DESC [articulo_ano_clause] => DESC ) )
Lo sentimos, no hay más artículos de este autor publicados en nuestra web.
0.0044660568237305 seconds